Economía y mercados
1 minuto de lectura
Esta semana, las acciones tecnológicas de Estados Unidos retrocedieron desde sus máximos históricos, al verse afectadas por el desempeño de las empresas de tecnología e inteligencia artificial.
El NASDAQ 100 (-1,6%) cerró a la baja, sin embargo, la acciones de gran y pequeña capitalización (S&P 500 +0,4% y Solactive 2000 +0,3%, respectivamente), así como las europeas (+1,2%), registraron ganancias.
En el ámbito macroeconómico, los datos mostraron que la economía estadounidense aumentó 2,3% (tasa anualizada) en el cuarto trimestre del año pasado. En total, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real en 2024 fue de 2,8%, un punto porcentual completo por encima de las estimaciones de los economistas, quienes al inicio del año preveían 1,7%.
La noticia más importante esta semana en los mercados fue la sorprendente evaluación del impacto de DeepSeek sobre el comercio de la inteligencia artificial (IA). De hecho, los sectores relacionados (tecnología -3,8%, servicios públicos -1,4%, industriales -1,2%) se quedaron rezagados. Sin embargo, ¿y si el avance de DeepSeek fuera en realidad una razón para ser aún más optimista sobre la inteligencia artificial? A continuación, presentamos nuestro análisis.
Una breve historia del comercio de la IA. Entre noviembre de 2022 y enero de 2023, 100 millones de personas comenzaron a usar ChatGPT de OpenAI. A Instagram le tomó dos años y medio alcanzar el mismo hito. Desde entonces, los inversionistas han seguido con gran interés las distintas fases del comercio de la IA:
Desde el lanzamiento de ChatGPT, los inversionistas han recompensado a las empresas en las fases 1-3, ya que los hiperescaladores han incrementado el gasto en infraestructura de centros de datos y energía en busca de ingresos generados por la IA.
Entra en escena DeepSeek, empresa emergente de IA con sede en China y fundada hace dos años, que este lunes (en la víspera de la investidura del presidente Donald Trump) lanzó su modelo completo R1, un modelo de lenguaje de gran escala de razonamiento abierto que iguala el desempeño de o1 (el modelo de razonamiento avanzado de OpenAI) en tareas como matemáticas, programación y lógica. Aunque persiste la especulación entre los expertos de la industria y los mercados financieros sobre la validez de las afirmaciones de DeepSeek, el mercado parece interpretar este avance como un desafío a las suposiciones predominantes que han impulsado el comercio de la IA hasta ahora.
Como resultado, el lunes, las empresas de IA sufrieron el mayor retroceso en un solo día desde el lanzamiento de ChatGPT.
¿Qué significa esto para el comercio de la IA y su ciclo de adopción? Creemos que el modelo de DeepSeek representa un avance significativo en la tecnología de inteligencia artificial. Esto probablemente tendrá un impacto positivo en el mercado general y en la economía, incluso si reduce marginalmente el valor de los semiconductores, la infraestructura de centros de datos y la energía, y lo redirige hacia los hiperescaladores y beneficiarios de ingresos y productividad a medio plazo. Esto se debe a que los modelos más eficientes podrían comercializar aún más la IA y ejercer presión a la baja sobre el gasto de capital y requisitos energéticos.
Al mismo tiempo, modelos más baratos deberían impulsar la adopción y demanda tanto de hogares como de empresas. Una pregunta clave sigue siendo: ¿Compensará una mayor adopción la reducción del gasto de capital debido a la eficiencia en costos y energía?
A continuación, mostramos cómo evaluaríamos el estado del comercio de la IA.
Esta semana, Microsoft y Meta informaron sobre sus utilidades y confirmaron su intención de continuar con el gasto, centrado principalmente en la construcción de centros de datos para inferencia en lugar de para entrenamiento (lo que se alinea con la visión de que la mayoría de las inversiones en IA son necesarias para la inferencia). Dicho esto, a medida que el gasto se desplace hacia los circuitos integrados específicos para aplicaciones (ASIC por sus siglas en inglés), que combinan la propiedad intelectual de los hiperescaladores con una plataforma de diseño, se espera que la dependencia tradicional de las GPU disminuya.
Fase 2 [Computación e infraestructura de centros de datos]: La reducción en el gasto de los hiperescaladores podría generar menores ingresos para las empresas de centros de datos. Los analistas prevén que los de los fabricantes de chips provenientes de estos centros aumenten 27% para 2028. Sin embargo, se estima que alrededor de 37.5 mil millones de dólares de esos ingresos están en riesgo, debido a ajustes en los planes de inversión. Esto podría derivar en una disminución de aproximadamente siete puntos porcentuales en los ingresos de los fabricantes de chips para 2028. No obstante, con la caída de costos, podrían surgir más casos de uso (elasticidad), lo que seguiría impulsando la demanda de energía. De hecho, nuestro banco de inversión señaló que la virtualización x86 (tecnología desarrollada a mediados de los 2000 que permitió ejecutar varios sistemas operativos en una sola máquina física) incrementó la eficiencia, pero también estimuló la demanda de semiconductores y memoria. Además, la transición a la computación en la nube también mejoró la eficiencia y favoreció la demanda de chips.
Fase 3 [Energía y transmisión]: En 2023, la demanda de electricidad en Estados Unidos fue de aproximadamente 4.200 teravatios/hora, de los que solo unos 200 teravatios/hora correspondían a los centros de datos. A principios de este año, el Departamento de Energía publicó proyecciones actualizadas para estos centros y el extremo superior de la estimación asumía que las cargas de trabajo de IA generarían una tasa de crecimiento compuesta anual (CAGR por sus siglas en inglés) de 26% durante cinco años, lo que triplicaría su demanda de electricidad para 2028. Nuestro escenario a la baja es aún más conservador. Si las eficiencias de DeepSeek resultan en un crecimiento incremental limitado, la demanda de electricidad de los centros de datos continuaría a la misma tasa de crecimiento de 13% experimentada entre 2014 y 2023.
Nuestra perspectiva es ligeramente más optimista. Creemos que la demanda de electricidad de los centros de datos crecerá a una tasa compuesta anual de 20% durante ese periodo. Además, la IA no es el único factor que impulsa la demanda energética. De hecho, creemos que los vehículos eléctricos e híbridos, la industrialización y automatización, así como los centros de datos no relacionados con IA también contribuirán a un crecimiento de 2,5% en la demanda general de electricidad en los próximos años, frente al modesto 0,7% de CAGR registrado en la última década. Este amplio rango de resultados posibles debería generar más volatilidad, lo que los operadores tácticos podrían aprovechar. Incluso si las estimaciones más altas de demanda parecen menos probables, seguimos creyendo que la energía es una tendencia en la que se puede invertir.
Fase 4 [Beneficiarios transversales]: En última instancia, el avance de DeepSeek podría ser más positivo para los numerosos beneficiarios potenciales de productividad e ingresos derivados de la tecnología de IA que se encuentran en la mayoría de los sectores del mercado de valores. Esto se ha reflejado en la actividad de los precios. Desde el lunes, los beneficiarios de productividad han registrado un desempeño superior promedio de 7% sobre el de las empresas de las fases 1-3, liderados por el sector de software. Esperamos que esta tendencia continúe.
En J.P.Morgan, hemos adoptado el comercio de la IA tanto en nuestras carteras como en nuestra organización. Creemos que podría experimentar un desempeño superior en los próximos años. Sin embargo, también recomendamos acceder a este ámbito de manera selectiva, a través de una gestión activa tanto en el espacio público como privado, manteniendo exposiciones que ayuden a garantizar la resiliencia de las carteras. Para preguntas sobre cómo hacerlo, contacte con su equipo de J.P. Morgan.
Todos los datos económicos y de mercado son a enero de 2025 y proceden de Bloomberg Finance L.P. y FactSet, a menos de que se indique lo contrario.
Creemos que la información contenida en este material es confiable pero no garantizamos su precisión o integridad. Las opiniones, estimaciones y estrategias de inversión y puntos de vista expresados en este documento constituyen nuestro juicio basado en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios sin previo aviso.
CONSIDERACIONES DE RIESGO
Las empresas a las que se hace referencia son mencionadas únicamente con fines ilustrativos y no pretenden ser una recomendación o respaldo por parte de J.P. Morgan en este contexto.
La información presentada no pretende emitir juicios de valor sobre el resultado preferido de cualquier decisión gubernamental.
LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN: • NO SE ENCUENTRAN ASEGURADOS POR LA FDIC • NO SON DEPÓSITOS U OBLIGACIONES, NI ESTÁN GARANTIZADOS POR JPMORGAN CHASE BANK, N.A. O CUALQUIERA DE SUS FILIALES • ESTÁN SUJETOS A RIESGOS DE INVERSIÓN, INCLUIDA LA POSIBLE PÉRDIDA DEL CAPITAL PRINCIPAL.
Podemos ayudarle a navegar un panorama financiero complejo. Hablemos.
ContáctenosCONOZCA MÁS Acerca de nuestra firma y los profesionales de la inversión a través de FINRA BrokerCheck
Para conocer más sobre el negocio de inversiones de J.P. Morgan, incluyendo nuestras cuentas, productos y servicios, así como nuestra relación con usted, por favor revise nuestro Formulario CRS de J.P. Morgan Securities LLC y la Guía de Servicios de Inversión y Productos de Corretaje.
JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus afiliadas (colectivamente “JPMCB”) ofrecen productos de inversión que pueden incluir cuentas de inversión administradas por bancos y custodia como parte de sus servicios fiduciarios. Otros productos y servicios de inversión como cuentas de corretaje y asesoramiento se ofrecen a través de J.P. Morgan Securities LLC ("JPMS"), miembro de FINRA y SIPC. Los productos de seguros están disponibles a través de Chase Insurance Agency, Inc. (CIA), una agencia de seguros autorizada, que opera bajo el nombre de Chase Insurance Agency Services, Inc. en Florida. JPMCB, JPMS y CIA son empresas afiliadas bajo el control común de JPMorgan Chase & Co. Productos no disponibles en todos los estados. Por favor, lea la Exención de responsabilidad legal junto con estas páginas.