Inversiones alternativas

A mitad de año, brillan las inversiones alternativas en un mercado volátil

La incertidumbre económica puede generar oportunidades para inversiones alternativas específicas

Sitara Sundar, directora de Estrategia de Inversión Alternativa e Inteligencia de Mercado

Published September 15, 2025

El primer semestre de 2025 ha sido vertiginoso incluso para muchos inversionistas experimentados. Los datos económicos y de ganancias de EE. UU. han mostrado resiliencia y la desregulación ha cobrado impulso. Pero esto ha venido acompañado de mayores riesgos en materia de política comercial y arancelaria, incertidumbre geopolítica y disrupción a causa de la inteligencia artificial (IA). 

Creemos que este aluvión de indicadores contradictorios persistirá durante el segundo semestre de 2025. También vemos una oportunidad de crecimiento y rendimiento a medida que se reinician los acuerdos y los gerentes experimentados aprovechan los precios incorrectos y las tendencias seculares más amplias. 

La mejor manera de acceder a estas oportunidades es a través de las inversiones alternativas. Como ilustra el entorno de mercado actual, los alternativos pueden ser un complemento fundamental para la cartera tradicional 60/40, ya que proporcionan ingresos, diversificación y acceso al crecimiento secular.

Este análisis de mitad de año sobre alternativos se enfoca en nuestros temas clave de alta convicción para el segundo semestre de 2025 y después. Estos temas incluyen, entre otros, la resiliencia de la cartera, las oportunidades que ofrecen los proveedores de liquidez, el aprovechamiento del crecimiento secular respaldado por tendencias de varios años en IA y deportes, y la próxima fase de la evolución de los bienes raíces. 

Fortalecimiento de la resiliencia de la cartera

En vista de la amplia gama de posibles resultados para el crecimiento económico mundial, la inflación y las tasas de interés, creemos que la resiliencia de la cartera debe seguir siendo una prioridad máxima para los inversionistas.

Para reforzarla, se pueden incorporar flujos de rendimiento, que suelen estar menos correlacionados con los de una cartera tradicional 60/40, mitigar el riesgo de caída y aprovechar las oportunidades distintivas que presenta la volatilidad.

Para ayudar a los inversionistas a alcanzar estos objetivos, nuestras ideas de inversión de mayor convicción se centran en los fondos de cobertura y la infraestructura:

Los fondos de cobertura pueden agregar flujos de rendimiento no correlacionados.

Considere invertir en fondos de cobertura, como los fondos de cobertura de valor relativo y los fondos de cobertura macroeconómicos discrecionales. Estos fondos aprovechan la volatilidad elevada y la consiguiente dispersión en los precios de los activos y se protegen de las liquidaciones en el mercado de valores. Además, pueden proporcionar rendimientos absolutos superiores a los de los bonos básicos. 

Los fondos de cobertura menos correlacionados han servido como defensa ante las caídas de la renta variable.

Históricamente, los fondos de cobertura de valor relativo y macro han ofrecido protección en la mayoría de las liquidaciones del mercado.
Fuente: Informe sobre capital privado global de Bain, Análisis del mercado secundario global de Jefferies, 2025

El rendimiento pasado no garantiza los resultados futuros. No es posible invertir directamente en un índice.

Los activos de infraestructura1 tienden a proporcionar ingresos resilientes a la inflación y rendimientos duraderos.

Los aranceles y la creciente incertidumbre geopolítica en Medio Oriente han incrementado la probabilidad de que la inflación y las tasas de interés se mantengan elevadas. Esto hace que sea imperativo que una parte de los ingresos de la cartera esté diseñada para superar la inflación. La renta fija básica por sí sola puede no ser suficiente para estabilizar una cartera en este nuevo escenario del mercado.

Un posible recurso: la infraestructura.

La infraestructura ofrece el potencial de rendimientos constantes respaldados por flujos de efectivo contraídos2, resilientes a la inflación y de largo plazo, al tiempo que ofrece a los inversionistas exposición a vientos de cola seculares respaldados por el crecimiento. Entre los temas duraderos a largo plazo de este tipo se incluyen la aceleración de la demanda de energía, la necesidad de revitalizar la infraestructura estadounidense y la relocalización.

Desde el segundo trimestre de 2008 hasta el tercer trimestre de 2024, los rendimientos anualizados promedio de la infraestructura básica se han encontrado entre un dígito alto y dos dígitos bajos. Estos rendimientos se mantuvieron en diferentes escenarios macroeconómicos e inflacionarios.

Rendimiento, ingresos y apreciación del capital de los activos de infraestructura frente a una cartera equilibrada global

Los activos de infraestructura pueden agregar estabilidad a una cartera equilibrada de acciones y bonos.
Fuente: Bloomberg, Índice trimestral de activos privados de infraestructura global de MSCI; 2025. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. No es posible invertir directamente en un índice.

El rendimiento pasado no garantiza los resultados futuros. No es posible invertir directamente en un índice.

Además, históricamente, los inversionistas han tenido bajas asignaciones a infraestructura. El Informe Global Family Office 2024 de la división de banca privada de J.P. Morgan reveló que la infraestructura representó menos del 1 % de los activos bajo supervisión en 2024.3

A medida que la necesidad de ingresos constantes y resilientes a la inflación se convierte en una prioridad principal en este ciclo, creemos que aumentarán las asignaciones de los inversionistas a la infraestructura.

Inclinación hacia la liquidez

La actividad tradicional de negociación (ofertas públicas iniciales y fusiones y adquisiciones estratégicas) se ha visto frenada por el aumento de la incertidumbre económica, la volatilidad del mercado de valores y las tasas aún elevadas. Vemos señales favorables incipientes para la actividad de negociación en el segundo semestre de 2025, ya que se está generando impulso para la reforma del capital bancario y tasas más bajas. También creemos que el deseo de los gestores de capital privado (PE) de trabajar con carteras de pedidos de varios años (para estimular las distribuciones a los inversionistas) alentará las salidas a través de vías no tradicionales, como los mercados secundarios.

Las transacciones secundarias pueden estar lideradas por socios limitados (LP), lo que permite a los inversionistas comprar y vender participaciones existentes en capital privado u otros fondos de inversión alternativos, o por socios generales (GP), lo que permite a estos vender participaciones en empresas de cartera a otros fondos.

El mercado secundario mundial experimentó un crecimiento considerable en 2024, con volúmenes que superaron los 160.000 millones de dólares, es decir, un aumento del 45 % respecto del año anterior. Alrededor del 50 % de las transacciones de LP fueron impulsadas por la necesidad de liquidez y reequilibrio de la cartera de los socios; el 40 % de los LP participaban en el mercado secundario por primera vez.4 Las transacciones lideradas por GP alcanzaron niveles récord. Y las operaciones con un solo activo superaron a las de varios activos, lo que indica un cambio hacia estrategias de salida no tradicionales.5

Estimamos que el volumen del mercado secundario continuará creciendo. Además de la importante cartera de pedidos a la que se enfrentan los gestores, los activos de PE están envejeciendo. El período de tenencia mediano antes de una salida respaldada por una compra aumentó a aproximadamente seis años en 2024, cuando en 2005 era de aproximadamente cuatro años. Las distribuciones como porcentaje de los valores netos de los activos del fondo están en su nivel más bajo desde 2009.6

Volúmenes secundarios y distribuciones globales de compras

La escasa actividad de acuerdos, el envejecimiento de los activos de PE y una cantidad menor de distribuciones generan oportunidades en los mercados secundarios.
Fuente: Informe sobre capital privado global de Bain, Análisis del mercado secundario global de Jefferies, 2025

También creemos que los LP seguirán utilizando los mercados secundarios para reequilibrar sus carteras. Si bien actualmente las dotaciones y fundaciones representan un porcentaje menor del volumen de transacciones secundarias, el segmento podría crecer a medida que las donaciones secundarias se conviertan en una herramienta de gestión de cartera y persista la incertidumbre en torno al financiamiento federal.

Si bien las condiciones actuales del mercado proporcionan un catalizador para invertir en activos secundarios, también puede ser recomendable una asignación estratégica a dichos activos. Los secundarios mitigan el efecto de curva J inherente a la declinación de los fondos (los rendimientos iniciales son negativos a medida que se recupera el capital y se vuelven positivos a medida que se distribuye el capital). También proporcionan a los inversionistas visibilidad de los activos subyacentes de una estrategia, lo que atenúa el riesgo de pool ciego. Además, pueden proporcionar una considerable diversificación entre años de cosecha y gestores.

Potencial de crecimiento secular: IA y deportes

Vemos una importante oportunidad para los inversionistas en la próxima fase de la IA, que creemos que es una tendencia de crecimiento secular de varios años respaldada por la innovación. La siguiente fase ofrece importantes oportunidades de inversión alternativa, como en capital privado, capital de crecimiento y fondos de capital de riesgo centrados en tecnología. Estos fondos apoyan el desarrollo de IA que busca mejorar la eficiencia, la innovación, la productividad y la creación de valor en todas las industrias.

Una advertencia: es posible que aún no hayan surgido los ganadores definitivos de la carrera de la IA. Como se señala en nuestro informe Perspectivas de mitad de año 2025, la computación en la nube y la transición a los teléfonos celulares en la década de 2010 crearon más de 30 empresas con más de 1000 millones de dólares en ingresos anuales, lo que representa más de 1,9 billones de dólares en capitalización de mercado público.7 El mercado total direccionable para aplicaciones relacionadas con IA podría superar ambas transiciones, ya que apunta en gran medida a los costos de remuneración de los empleados.

Nos enfocamos en oportunidades en la intersección del crecimiento y la rentabilidad dentro de los fondos de capital privado y de compra.Históricamente, el software empresarial, con su modelo de suscripción, ha generado ingresos recurrentes y un potencial de crecimiento considerable. Creemos que el software empresarial basado en IA impulsará un crecimiento más fuerte al respaldar la toma de decisiones, agilizar las operaciones y mejorar la productividad. El acceso a esta tendencia se produce a través de los mercados privados: aproximadamente el 95 % de las empresas de software son de propiedad privada.8

Aunque todavía se encuentran en las primeras etapas, prevemos que tanto la automatización física (por ejemplo, la robótica) como la automatización de servicios ofrecerán oportunidades de inversión sustanciales en todas las industrias. Se prevé que las empresas industriales estadounidenses destinen entre el 25 % y el 30 % de su gasto de capital a la automatización en los próximos cinco años, frente al margen de entre el 15 % y el 20 % de los últimos cinco años.9

La automatización de servicios, impulsada por el aprendizaje automático y los agentes de IA, está transformando las interacciones con los clientes y la prestación de servicios, ofreciendo experiencias personalizadas y reduciendo los costos operativos.

Dada la inusual velocidad de disrupción que permite la IA y la probabilidad de que algunas empresas emergentes desaparezcan por completo mientras que otras tengan un éxito brillante, la dispersión de gerentes seguirá siendo amplia, lo que hace que su selección sea aún más crítica.

La inversión se vuelca al deporte

Los acuerdos en el sector deportivo han surgido como un faro potente en un entorno transaccional por lo demás moderado. El ecosistema deportivo ofrece el potencial de flujos de rendimiento menos correlacionados con los mercados públicos y privados de deuda y renta variable. También cuenta con un historial de crecimiento sólido y constante respaldado por ingresos recurrentes, un modelo de negocio no cíclico y una demanda global.

Los acuerdos en el sector deportivo han crecido tanto en número como en volumen este año, una tendencia que se estima que continuará. Las franquicias se enfrentan a déficits de financiación mientras los propietarios de los equipos buscan liquidez, el desarrollo inmobiliario crece alrededor de los estadios y las mejoras operativas y de crecimiento requieren mayor capital. El capital institucional y la propiedad han entrado en escena.

Además, es probable que el auge del streaming y el valor cada vez mayor del entretenimiento en vivo amplíen el número de compradores de derechos de medios. Este es un avance importante: los derechos de los medios representan la mayoría de los ingresos de las principales ligas deportivas (la NBA, la NFL, la Premier League y la MLB).

Tendencias de varios años en el sector inmobiliario

La asequibilidad de la vivienda en Estados Unidos está en su nivel más bajo en varios años y rivaliza con niveles vistos por última vez a fines de la década de 1980.10 Actualmente, la mediana de edad de los compradores de primeras viviendas es de aproximadamente 38 años, en comparación con 33 hace cinco años y 28 a principios de la década de 1990.11

Creemos que la asequibilidad seguirá siendo un desafío, con importantes implicaciones para los mercados inmobiliarios de EE. UU., a medida que las personas y las familias recurran al alquiler en lugar de comprar. También estimamos que aquellos que buscan vivienda se replantearán sus prioridades geográficas.

Estas circunstancias crean una oportunidad notable en el alquiler de viviendas. Actualmente, el costo mensual mediano de alquilar una vivienda unifamiliar en Estados Unidos es de 2305 dólares, en comparación con el costo mensual de ser propietario, que es de 3405 dólares.12 Dado que alquilar es muchísimo menos costoso que ser propietario, creemos que la demanda de viviendas de alquiler seguirá aumentando. Esto se da en un momento en que la oferta de viviendas está disminuyendo, lo que podría generar una dinámica que permitirá a los propietarios seguir aumentando los alquileres

También vemos una oportunidad de inversión de varios años en la reindustrialización de Estados Unidos, a medida que los fabricantes llevan la producción al país. Los bienes raíces industriales presentan una oportunidad atractiva, impulsada por la sólida demanda de instalaciones de fabricación, centros de distribución y centros logísticos.

De cara al futuro

A mediados de año, descubrimos que el argumento a favor de las inversiones alternativas, como un poderoso complemento a la cartera tradicional 60/40, sigue siendo tan sólido como siempre, o incluso más. Como siempre, la debida diligencia y la selectividad son primordiales a la hora de elegir los socios y las oportunidades de inversión adecuados.

Elegidas cuidadosamente, creemos que los alternativos tienen el potencial de soportar la volatilidad considerable y persistente del día a día, y aportar estabilidad, diversificación y resiliencia a las carteras. 

Podemos brindarle ayuda

Como una de las plataformas de inversión alternativa más grandes, el conjunto cuidadosamente seleccionado de oportunidades de alta convicción de J.P. Morgan, respaldado por una diligencia debida rigurosa y detallada, está diseñado para ayudarle a alcanzar sus objetivos financieros. Para obtener más información sobre las últimas oportunidades y ver cómo podrían encajar en su plan financiero, hable con su equipo de J.P. Morgan.
¿Listo para hablar?
Contacte a su equipo de J.P. Morgan.

Más allá de los bonos: Powell, las tasas y el riesgo de impactos causados por la inflación.

El potencial global de América Latina: Oportunidades de crecimiento en infraestructura energética

1Los activos de infraestructura son esenciales para la vida cotidiana moderna: energía, transporte, logística, infraestructura digital y de comunicaciones, centros de datos e infraestructura industrial.

2Los rendimientos de la infraestructura central global han proporcionado sistemáticamente rendimientos anualizados promedio de un dígito alto a dos dígitos bajos en todos los escenarios inflacionarios, según el Índice trimestral de activos privados de infraestructura global de MSCI (2T08‑3T24).

3Informe Global Family Office 2024 del J.P. Morgan Private Bank, 2024

4“Análisis del mercado secundario: año 2024 completo”, Campbell Lutyens, febrero de 2025.

5“Análisis del mercado secundario global”, Jefferies, enero de 2025.

6“Informe de capital privado global 2025”, Bain & Company, 2025.

7Sonia Huang y Pat Grady, “El primer acto de la IA generativa”, Sequoia, 9 de octubre de 2024. Empresas utilizadas para esta estadística (lista no exhaustiva): Airbnb, Atlassian, Cloudflare, Crowdstrike, Datadog, Docusign, Doordash, Dropbox, Dynatrace, Elastic, Lyft, MongoDB, Okta, Palantir, Paloalto, Paycom, Paylocity, Pinterest, Playtika, Robinhood, Salesforce, Shopify, Snapchat, Snowflake, Spotify, Thetradedesk, Twilio, Uber, Unity, Workday, Zoom, Zoominfo y Zscaler.

8Vista Equity Partners, marzo de 2025.

9Ajewole, F., Kelkar, A., Moore, D., Shao, E. y Thirtha, M. Aprovechamiento del potencial industrial de la robótica y la automatización. McKinsey & Company, 2023. 

10Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (Índice Compuesto de Asequibilidad de Vivienda). 31 de marzo de 2025.

11Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, 31 de diciembre de 2024.

12J.P. Morgan Alternative Asset Management – Negocios Inmobiliarios América. Marzo de 2025. El alquiler de viviendas unifamiliares representa la mediana para el alquiler solicitado en el mercado para viviendas unifamiliares de 3 dormitorios listas para mudarse. Los costos de propiedad se basan en el pago mensual de la vivienda y los costos de mantenimiento.

Riesgos clave

La inversión en estrategias alternativas es de carácter especulativo y, en general, conlleva un mayor nivel de riesgo que las inversiones tradicionales, incluyendo, entre otros factores, una liquidez y transparencia limitadas. Por tal motivo, este tipo de inversiones solo debería ser considerado por inversores sofisticados que cuenten con la capacidad financiera suficiente para asumir la pérdida total o parcial de los activos destinados a dichas estrategias.

Los valores de crédito privado pueden ser instrumentos ilíquidos, presentar riesgos significativos y su venta o rescate puede realizarse por un monto superior o inferior al originalmente invertido. Existe un riesgo elevado de que los emisores y contrapartes de crédito privado no cumplan con los pagos correspondientes a valores, acuerdos de recompra u otras inversiones, lo que podría derivar en pérdidas para la estrategia. Asimismo, la calidad crediticia de los valores mantenidos por la estrategia puede deteriorarse si la situación financiera del emisor se ve afectada. Una menor calidad crediticia puede incrementar la volatilidad en el precio de los valores y en las participaciones de la estrategia, así como afectar la liquidez y dificultar la venta de dichos valores. Los valores de crédito privado pueden estar calificados en la categoría más baja de grado de inversión o carecer de calificación, lo que los ubica en una categoría especulativa similar a la de los valores de alto rendimiento. Los emisores de estos valores son más vulnerables a cambios en las condiciones económicas que aquellos emisores de valores de mayor calidad.

Las inversiones en bienes raíces, fondos de cobertura y otras inversiones privadas pueden no ser adecuadas para todos los inversores individuales, pueden implicar riesgos significativos y su venta o rescate puede realizarse por un monto superior o inferior al originalmente invertido. Las inversiones privadas se ofrecen únicamente mediante memorandos de oferta, en los cuales se describen en detalle los posibles riesgos asociados. No existen garantías de que se alcancen los objetivos de inversión establecidos para ningún producto de inversión. Los fondos de cobertura (o fondos de fondos de cobertura) suelen emplear apalancamiento y otras prácticas de inversión especulativas que pueden incrementar el riesgo de pérdida; pueden ser altamente ilíquidos; no están obligados a proporcionar información periódica de precios o valuación a los inversores; pueden involucrar estructuras fiscales complejas y demoras en la entrega de información fiscal relevante; no están sujetos a los mismos requisitos regulatorios que los fondos comunes de inversión; y suelen aplicar comisiones elevadas. Asimismo, pueden existir diversos conflictos de interés en la gestión y/o administración de cualquier fondo de cobertura.

La inversión en activos alternativos implica riesgos superiores a los de las inversiones tradicionales y solo resulta adecuada para inversores sofisticados. Las inversiones alternativas no deben considerarse un programa de inversión completo y no son eficientes desde el punto de vista fiscal; por lo tanto, se recomienda que el inversor consulte con su asesor fiscal antes de invertir. Estas inversiones suelen tener comisiones más elevadas que las inversiones tradicionales y pueden estar altamente apalancadas y emplear técnicas de inversión especulativas, lo que puede magnificar tanto el potencial de pérdida como de ganancia. El valor de la inversión puede disminuir, así como aumentar, y los inversores pueden recibir un monto inferior al invertido.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Este documento es solo para fines informativos y puede orientarle acerca de determinados productos y servicios ofrecidos por los negocios de gestión de patrimonios de J.P. Morgan, que pertenece a JPMorgan Chase & Co. (“JPM”). Los productos y servicios descritos, así como las comisiones, los gastos y los tipos de interés asociados, pueden sufrir modificaciones de acuerdo con los contratos de cuenta aplicables, además de diferir entre ámbitos geográficos.

No todos los productos y servicios se ofrecen en todas las regiones. Si es una persona con discapacidad y necesita asistencia adicional para acceder a este documento, póngase en contacto con su equipo de J.P. Morgan o envíenos un correo electrónico a accessibility.support@jpmorgan.com para obtener ayuda. Por favor, lea toda la información importante.

RIESGOS Y CONSIDERACIONES GENERALES. Las opiniones, las estrategias y los productos que se describen en este documento pueden no ser adecuados para todas las personas y comportan riesgos. Los inversores podrían recuperar menos del importe invertido y la rentabilidad histórica no es un indicador fiable de resultados futuros. La asignación/diversificación de activos no garantiza beneficios o protección contra pérdidas. Nada de lo incluido en este documento debe utilizarse como único elemento de juicio para tomar una decisión de inversión. Se le insta a analizar minuciosamente si los servicios, los productos, las clases de activos (por ejemplo, renta variable, renta fija, inversiones alterativas y materias primas) o las estrategias que se abordan resultan adecuados en vista de sus necesidades. También debe tener en cuenta los objetivos, los riesgos, las comisiones y los gastos asociados al servicio, el producto o la estrategia de inversión antes de tomar una decisión de inversión. Para ello y para obtener información más completa, así como para abordar sus objetivos y su situación, póngase en contacto con su equipo de J.P. Morgan.

NO CONFIANZA. Ciertos datos incluidos en este documento se consideran fiables; sin embargo, JPM no declara ni garantiza su precisión, su fiabilidad o su integridad y excluye cualquier responsabilidad por pérdidas o daños (directos o indirectos) derivados de la utilización, total o parcial, de este documento. JPM no formula declaraciones o garantías con respecto a los cálculos, los gráficos, las tablas, los diagramas o los comentarios que pueda contener este documento, cuya finalidad es meramente ilustrativa/orientativa. Las perspectivas, las opiniones, las estimaciones y las estrategias que se abordan en este documento constituyen nuestro juicio con base en las condiciones actuales del mercado y pueden cambiar sin previo aviso. JPM no asume obligación alguna de actualizar la información que se recoge en este documento en caso de que se produzcan cambios en ella. Las perspectivas, las opiniones, las estimaciones y las estrategias que aquí se abordan pueden diferir de las expresadas por otras áreas de JPM y de las opiniones expresadas con otros propósitos o en otros contextos; este documento no debe considerarse un informe de análisis. Los resultados y los riesgos proyectados se basan únicamente en los ejemplos hipotéticos citados y los resultados y los riesgos reales variarán según circunstancias específicas. Las declaraciones prospectivas no deben considerarse garantías o predicciones de eventos futuros.

Nada de lo indicado en este documento se entenderá que da lugar a obligación de asistencia o relación de asesoramiento alguna hacia usted o un tercero. Nada de lo indicado en este documento debe considerarse oferta, invitación, recomendación o asesoramiento (de carácter financiero, contable, jurídico, fiscal o de otro tipo) por parte de J.P. Morgan y/o sus equipos o empleados, con independencia de que dicha comunicación haya sido facilitada a petición suya o no. J.P. Morgan y sus filiales y empleados no prestan servicios de asesoramiento fiscal, jurídico o contable. Consulte a sus propios asesores fiscales, jurídicos y contables antes de realizar operaciones financieras.

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE SUS INVERSIONES Y POSIBLES CONFLICTOS DE INTERÉS

Surgirán conflictos de interés cuando JPMorgan Chase Bank, N.A. o cualquiera de sus filiales (conjuntamente, “J.P. Morgan”) tengan un incentivo real o supuesto, de índole económica o de otro tipo, en la gestión de las carteras de nuestros clientes para actuar de un modo que beneficie a J.P. Morgan. Surgirán conflictos, por ejemplo (en la medida en que las siguientes actividades estén autorizadas en su cuenta): (1) cuando J.P. Morgan invierta en un producto de inversión, como un fondo de inversión, un producto estructurado, una cuenta de gestión separada o un hedge fund que emita o gestione JPMorgan Chase Bank, N.A. o una filial, como J.P. Morgan Investment Management Inc.; (2) cuando una entidad de J.P. Morgan obtenga servicios, incluidas la ejecución y la compensación de operaciones, de una filial; (3) cuando J.P. Morgan reciba un pago como resultado de la compra de un producto de inversión por cuenta de un cliente; o (4) cuando J.P. Morgan reciba un pago por la prestación de servicios (incluidos servicios a accionistas, mantenimiento de registros o custodia) con respecto a productos de inversión adquiridos para la cartera de un cliente. Otros conflictos surgirán por las relaciones que J.P. Morgan mantenga con otros clientes o cuando J.P. Morgan actúe por cuenta propia.

Las estrategias de inversión se seleccionan entre las de los gestores de J.P. Morgan y otros externos y son objeto de un proceso de revisión por parte de nuestros equipos de análisis de gestores. De ese grupo de estrategias, nuestros equipos de elaboración de carteras seleccionan aquellas que consideramos adecuadas conforme a nuestros objetivos de asignación de activos y previsiones a fin de cumplir el objetivo de inversión de la cartera.

Por lo general, preferimos las estrategias gestionadas por J.P. Morgan. Esperamos que el porcentaje de estrategias gestionadas por J.P. Morgan sea alto (de hecho, hasta de un 100%) en estrategias como, por ejemplo, de liquidez y renta fija de alta calidad, con supeditación a la legislación vigente y a cualesquiera consideraciones específicas de la cuenta.

Si bien nuestras estrategias de gestión interna suelen estar bien alineadas con nuestras previsiones y estamos familiarizados con los procesos de inversión y con la filosofía de riesgos y cumplimiento de la firma, debemos señalar que J.P. Morgan percibe en conjunto más comisiones cuando se incluyen estrategias gestionadas internamente. Ofrecemos la opción de excluir estrategias gestionadas por J.P. Morgan (que no sean productos de efectivo y liquidez) en determinadas carteras.

ENTIDAD LEGAL, MARCA E INFORMACIÓN REGULATORIA

En Estados Unidos, los depósitos bancarios y los servicios relacionados, incluidas las cuentas corrientes, las cuentas de ahorro y los préstamos bancarios, los ofrece JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro de la FDIC.

JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus filiales (conjuntamente, “JPMCB”) ofrecen productos de inversión, que pueden incluir cuentas bancarias de inversión gestionadas y de custodia, en el marco de sus servicios fiduciarios y de administración. Otros productos y servicios de inversión, tales como las cuentas de intermediación y asesoramiento, se ofrecen a través de J.P. Morgan Securities LLC (“JPMS”), miembro de la FINRA y la SIPC. Los productos de seguro están disponibles a través de Chase Insurance Agency, Inc. (CIA), agencia de seguros con licencia, que lleva a cabo su actividad como Chase Insurance Agency Services, Inc. en Florida. JPMCB, JPMS y CIA son sociedades filiales bajo el control común de JPM. Productos no disponibles en todos los estados.

En Alemania, este documento lo emite J.P. Morgan SE, con domicilio social en Taunustor 1 (TaunusTurm), 60310 Fráncfort (Alemania), autorizada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por la BaFin, el Banco Central de Alemania (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE). En Luxemburgo, este documento lo emite J.P. Morgan SE – Luxembourg Branch, con domicilio social en European Bank and Business Centre, 6 route de Trèves, L-2633 Senningerberg (Luxemburgo), autorizada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por la BaFin, el Banco Central de Alemania (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE); J.P. Morgan SE – Luxembourg Branch también está supervisada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF); inscrita en el Registro mercantil de Luxemburgo con el número B255938. En el Reino Unido, este documento lo emite J.P. Morgan SE – London Branch, con domicilio social en 25 Bank Street, Canary Wharf, Londres E14 5JP, autorizada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por la BaFin, el Banco Central de Alemania (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE); J.P. Morgan SE – London Branch también está supervisada por la Autoridad de Conducta Financiera y la Autoridad de Regulación Prudencial. En España, este documento lo distribuye J.P. Morgan SE, Sucursal en España, con domicilio social en Paseo de la Castellana 31, 28046 Madrid (España), autorizada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por la BaFin, el Banco Central de Alemania (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE); J.P. Morgan SE, Sucursal en España también está supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV); inscrita en el Banco de España como sucursal de J.P. Morgan SE con el código 1567. En Italia, este documento lo distribuye J.P. Morgan SE – Milan Branch, con domicilio social en Via Cordusio, n.3, 20123 Milán (Italia), autorizada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por la BaFin, el Banco Central de Alemania (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE); J.P. Morgan SE – Milan Branch también está supervisada por el Banco de Italia y la Commissione Nazionale per le Società e la Borsa (CONSOB); inscrita en el Banco de Italia como sucursal de J.P. Morgan SE con el código 8076; número de registro de la Cámara de Comercio de Milán: REA MI - 2536325. En los Países Bajos, este documento lo distribuye J.P. Morgan SE – Amsterdam Branch, con domicilio social en World Trade Centre, Tower B, Strawinskylaan 1135, 1077 XX, Ámsterdam (Países Bajos), autorizada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por la BaFin, el Banco Central de Alemania (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE); J.P. Morgan SE – Amsterdam Branch también está autorizada y supervisada por De Nederlandsche Bank (DNB) y la Autoriteit Financiële Markten (AFM) en los Países Bajos. Inscrita en la Kamer van Koophandel como sucursal de J.P. Morgan SE con el número de registro 72610220. En Dinamarca, este documento lo distribuye J.P. Morgan SE – Copenhagen Branch, filial de J.P. Morgan SE, Tyskland, con domicilio social en Kalvebod Brygge 39-41, 1560 København V (Dinamarca), autorizada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por la BaFin, el Banco Central de Alemania (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE); J.P. Morgan SE – Copenhagen Branch, filial de J.P. Morgan SE, Tyskland también está sujeta a la supervisión de la Finanstilsynet (la autoridad danesa de supervisión financiera) e inscrita en la Finanstilsynet como sucursal de J.P. Morgan SE con el código 29010. En Suecia, este documento lo distribuye J.P. Morgan SE – Stockholm Bankfilial, con domicilio social en Hamngatan 15, 11147 Estocolmo (Suecia), autorizada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por la BaFin, el Banco Central de Alemania (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE); J.P. Morgan SE – Stockholm Bankfilial también está sujeta a la supervisión de Finansinspektionen (la autoridad sueca de supervisión financiera); inscrita en Finansinspektionen como sucursal de J.P. Morgan SE. En Bélgica, este documento lo distribuye J.P. Morgan SE – Brussels Branch, con domicilio social en 35 Boulevard du Régent, 1000 Bruselas (Bélgica), autorizada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por la BaFin, el Banco Central Alemán (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE); J.P. Morgan SE Brussels Branch también se encuentra supeditada a la supervisión del Banco Nacional de Bélgica (NBB) y la Autoridad de Servicios y Mercados Financieros (FSMA) en Bélgica; inscrita ante el NBB con el número de registro 0715.622.844. En Grecia, este documento lo distribuye J.P. Morgan SE – Athens Branch, con domicilio social en 3 Haritos Street, 10675 Atenas (Grecia), autorizada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por la BaFin, el Banco Central Alemán (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE); J.P. Morgan SE – Athens Branch también está supeditada a la supervisión del Banco de Grecia; inscrita ante el Banco de Grecia como sucursal de J.P. Morgan SE con el código 124; número de registro en la Cámara de Comercio de Atenas 158683760001; número de IVA 99676577. En Francia, este documento lo distribuye J.P. Morgan SE – Paris Branch, con domicilio social en 14, Place Vendôme 75001 París (Francia), autorizada por la Bundesanstaltfür Finanzdienstleistungsaufsicht(BaFin) y supervisada conjuntamente por la BaFin, el banco central alemán (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE) con el código 842 422 972; J.P. Morgan SE – Paris Branch también está supervisada por las autoridades bancarias francesas Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR) y Autorité des Marchés Financiers (AMF). En Suiza, este documento lo distribuye J.P. Morgan (Suisse) SA, regulada en Suiza por la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza (FINMA). J.P. Morgan (Suisse) SA, con domicilio social en rue du Rhône, 35, 1204, Ginebra (Suiza), autorizada y supervisada por la Autoridad Supervisora del Mercado Financiero de Suiza (FINMA), como banco y agente de valores en Suiza. 

Esta comunicación constituye publicidad a efectos de la Directiva relativa a los Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID II), y la Ley de Servicios Financieros de Suiza (FinsA). Los inversores no deben suscribir ni comprar ningún instrumento financiero mencionado en este documento publicitario si no es basándose en la información incluida en cualquier documento legal aplicable que se esté o vaya a estar disponible en las jurisdicciones relevantes (según se requiera).

En Hong Kong, este documento lo distribuye JPMCB, Hong Kong Branch. JPMCB, sucursal de Hong Kong está regulada por la Autoridad Monetaria de Hong Kong y la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong. En Hong Kong, dejaremos de utilizar sus datos personales para fines de marketing sin cargo alguno si así lo solicita. En Singapur, este documento lo distribuye JPMCB, Singapore Branch. JPMCB, sucursal de Singapur está regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur. Los servicios de negociación y asesoramiento, así como los de gestión discrecional de inversiones, se los presta JPMCB, sucursal de Hong Kong/Singapur (según se le notifique). Los servicios bancarios y de custodia se los presta JPMCB Singapore Branch. El contenido de este documento no lo ha revisado ninguna autoridad reguladora de Hong Kong, Singapur ni de ninguna otra jurisdicción. Le recomendamos que actúe con precaución en lo que respecta a este documento. Si tiene alguna duda sobre algo de lo que se indica en este documento, le recomendamos que solicite asesoramiento profesional independiente. En el caso de los documentos que constituyen publicidad de productos con arreglo a la Ley de valores y futuros (Securities and Futures Act) y la Ley de asesores financieros (Financial Advisers Act), se hace constar que dicha publicidad no la ha revisado la Autoridad Monetaria de Singapur. JPMorgan Chase Bank, N.A. es una sociedad bancaria nacional constituida con arreglo a las leyes de Estados Unidos y, como persona jurídica, la responsabilidad de sus accionistas es limitada.

En lo concerniente a los países latinoamericanos, puede que la distribución de este documento esté restringida en ciertas jurisdicciones. Es posible que le ofrezcamos y/o le vendamos valores u otros instrumentos financieros que no puedan registrarse y no sean objeto de una oferta pública en virtud de la legislación de valores u otras normativas financieras vigentes en su país de origen. Le ofrecemos y/o vendemos dichos valores o instrumentos exclusivamente de forma privada. Las comunicaciones que le enviemos con respecto a dichos valores o instrumentos —incluidos, entre otros, un folleto, un pliego de condiciones u otro documento de oferta— no tienen como fin constituir oferta de venta o invitación para comprar valores o instrumentos en ninguna jurisdicción en la que dicha oferta o invitación sea ilegal. Además, la transferencia posterior por su parte de dichos valores o instrumentos puede estar sujeta a ciertas restricciones regulatorias y/o contractuales, siendo usted el único responsable de verificarlas y cumplirlas. En la medida en que el contenido de este documento haga referencia a un fondo, el fondo no podrá ofrecerse públicamente en ningún país de América Latina sin antes registrar los títulos del fondo de acuerdo con las leyes de la jurisdicción correspondiente.

Las referencias a “J.P. Morgan” remiten a JPM, sus sociedades dependientes y sus filiales de todo el mundo. “J.P. Morgan Private Bank” es el nombre comercial de la división de banca privada de JPM. Este documento tiene como fin su uso personal y no debe distribuirse a, ni ser utilizado por, otras personas, ni ser copiado para fines no personales sin nuestro permiso. Si tiene alguna pregunta o no desea continuar recibiendo estas comunicaciones, no dude en ponerse en contacto con su equipo de J.P. Morgan. 

Más información sobre cómo convertirse en cliente de la banca privada de J.P. Morgan

Por favor, cuéntenos sobre usted y un miembro de nuestro equipo le contactará

*Campos obligatorios

Más información sobre cómo convertirse en cliente de la banca privada de J.P. Morgan

Por favor, cuéntenos sobre usted y un miembro de nuestro equipo le contactará

Introduzca su nombre

> or < no están permitidos

Only 40 characters allowed

Introduzca sus apellidos

> or < no están permitidos

Only 40 characters allowed

Seleccione su país de residencia

Introduzca una dirección postal válida

> or < no están permitidos

Only 150 characters allowed

Introduzca su ciudad

> or < no están permitidos

Only 35 characters allowed

Seleccione su estado

> or < are not allowed

Introduzca su código ZIP

Por favor ponga un código postal válido

> or < are not allowed

Only 10 characters allowed

Introduzca su código postal

Por favor ponga un código postal válido

> or < are not allowed

Only 10 characters allowed

Introduzca el prefijo de su país

Introduzca el prefijo de su país

> or < are not allowed

Introduzca su número de teléfono

El número de teléfono debe constar de 10 dígitos

Por favor ingrese su teléfono

> or < are not allowed

Only 15 characters allowed

Introduzca su número de teléfono

Por favor ingrese su teléfono

> or < are not allowed

Only 15 characters allowed

Cuéntenos más acerca de usted

0/1000

Only 1000 characters allowed

> or < are not allowed

La casilla no ha sido marcada

CONOZCA MÁS Acerca de nuestra firma y los profesionales de la inversión a través de FINRA BrokerCheck

 

Para conocer más sobre el negocio de inversiones de J.P. Morgan, incluyendo nuestras cuentas, productos y servicios, así como nuestra relación con usted, por favor revise nuestro Formulario CRS de J.P. Morgan Securities LLC y la Guía de Servicios de Inversión y Productos de Corretaje.

 

JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus afiliadas (colectivamente “JPMCB”) ofrecen productos de inversión que pueden incluir cuentas de inversión administradas por bancos y custodia como parte de sus servicios fiduciarios. Otros productos y servicios de inversión como cuentas de corretaje y asesoramiento se ofrecen a través de J.P. Morgan Securities LLC ("JPMS"), miembro de FINRA y SIPC. Los productos de seguros están disponibles a través de Chase Insurance Agency, Inc. (CIA), una agencia de seguros autorizada, que opera bajo el nombre de Chase Insurance Agency Services, Inc. en Florida. JPMCB, JPMS y CIA son empresas afiliadas bajo el control común de JPMorgan Chase & Co. Productos no disponibles en todos los estados. Por favor, lea la Exención de responsabilidad legal junto con estas páginas.

 

Por favor, lea el aviso legal para las filiales regionales de J.P. Morgan Private Bank y otra información importante en conjunto con estas páginas.

LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN: • NO ESTÁN ASEGURADOS POR LA FDIC • NO SON UN DEPÓSITO U OTRA OBLIGACIÓN DE, NI ESTÁN GARANTIZADOS POR JPMORGAN CHASE BANK, N.A. NI NINGUNA DE SUS AFILIADAS • ESTÁN SUJETOS A RIESGOS DE INVERSIÓN, INCLUIDA LA POTENCIAL PÉRDIDA DEL MONTO DEL CAPITAL INVERTIDO
Los productos de depósitos bancarios, como por ejemplo las cuentas corrientes, de ahorros y préstamos bancarios, son ofrecidos por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro de la FDIC. No es un compromiso de préstamo. Toda extensión de crédito está sujeta a aprobación de crédito.
Equal Housing Lender Icon