PLANIFICACIÓN BASADA EN OBJETIVOS

10 recomendaciones financieras clave para cerrar el año

¿Está haciendo todo lo posible para fortalecer su bienestar financiero y reducir sus impuestos de 2025? Una cuidadosa revisión de su situación económica antes de que termine el año puede ayudarle a alcanzar esos objetivos.

Contar con un margen suficiente para analizar su balance general y objetivos personales y financieros podría permitirle realizar ajustes oportunos, de ser necesario, antes del 1 de enero y facilitarle la participación de sus asesores personales y profesionales en el proceso.

A continuación, compartimos 10 estrategias de planificación que pueden ayudarle a prepararse para 2026:

1. Cree un plan basado en objetivos

Establezca un marco estructurado para la toma de decisiones que guíe sus inversiones y prioridades financieras. Esto le ayudará a mantener claridad y coherencia, y a asegurar que sus metas estén alineadas con sus recursos disponibles.

Consulte con su equipo de J.P. Morgan sobre nuestra exclusiva herramienta de planificación basada en objetivos, que le permitirá evaluar su nivel de riesgo y flujos de efectivo, así como optimizar su balance general para respaldar su estrategia y decisiones financieras.

2. Revise los cambios en las reglas fiscales

Ahora es un momento oportuno para revisar cualquier cambio en las normas tributarias de su país con su asesor fiscal y analizar cuándo y cómo podrían aplicarle.

En el caso de Estados Unidos, el presidente Donald Trump promulgó “Una Gran y Hermosa Ley” (One Big Beautiful Bill, OBBBA) el 4 de julio. Si posee inversiones en empresas o activos estadounidenses, es posible que existan nuevas disposiciones que le afecten directamente, como, por ejemplo, la deducción del 100% por depreciación adicional aplicable a los bienes que cumplan los requisitos.

3. Solicite una declaración de impuestos “proforma” para 2025

Pida a su contador una estimación preliminar de los impuestos que deberá pagar en 2025, basada en la información disponible hasta la fecha. Esta proyección puede ayudarle a decidir si le conviene adelantar o posponer la aplicación de ciertas deducciones.

Considere solicitar a su equipo de J.P. Morgan un resumen fiscal que le ayude a calcular sus impuestos. Con esta información, podrá evaluar con mayor precisión si es conveniente aplicar estrategias de planificación tributaria antes de que acabe el año.

4. Compense ganancias y pérdidas fiscales

La venta de activos con pérdidas es una estrategia clásica que puede ayudarle a reducir su carga impositiva1. Consiste en vender una inversión cuyo valor haya disminuido para compensarlo con ganancias obtenidas o que se generen en el futuro.

Si aún le interesa mantener el activo, puede volver a comprarlo, siempre que tenga cuidado de no infringir las normas de su jurisdicción. Por ejemplo, algunos países han establecido medidas que impiden vender y recomprar el mismo activo en un período corto de tiempo con el único fin de generar una pérdida fiscal.

Si no desea quedarse fuera de la posición durante un mes completo, podría duplicar temporalmente su inversión y, tras un período prudente, vender la posición original que registra la pérdida.

5. Mantenga el nivel adecuado de efectivo

Prevemos que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en unos 100 puntos básicos durante los próximos 12 meses. En este entorno, conviene enfocarse en instrumentos de renta fija con vencimientos más cortos (cinco a siete años) para ayudar a gestionar el riesgo y aprovechar el contexto actual de tasas.

Otras acciones de planificación para considerar:

  • Evalúe sus necesidades y reservas de efectivo. Es recomendable contar con liquidez suficiente para cubrir entre uno y cinco años de flujo operativo, mantener un colchón de seguridad, financiar gastos de capital relevantes y aprovechar oportunidades de inversión cuando surjan.
  • Considere establecer una línea de crédito. Aunque no llegue a utilizarla, contar con acceso inmediato a efectivo puede ofrecerle tranquilidad y, al mismo tiempo, evitar que se vea obligado a vender activos en un momento desfavorable o a materializar utilidades innecesarias. Además, aplazar la venta de inversiones puede resultar más conveniente, ya que los retornos que siga generando su cartera podrían compensar los gastos de financiamiento, incluso en un entorno de tasas más altas. Por lo general, abrir una línea de crédito no cuesta nada y le garantiza liquidez disponible cuando realmente la necesite.

6. Revise sus pólizas de seguro de vida

Examine todas sus pólizas, incluidas las de cobertura temporal, para asegurarse de que siguen cumpliendo su propósito original o si es necesario realizar algún ajuste. Entre los aspectos para evaluar están:

  • Quiénes son los beneficiarios.
  • Si el monto del beneficio por fallecimiento continúa siendo adecuado.
  • Si pudiera resultar más conveniente transferir la titularidad de la póliza a un fideicomiso.

7. Revise su plan patrimonial, de donaciones y de legado filantrópico

Algunos países ya aplican impuestos sobre el patrimonio o las herencias, mientras que otros llevan años debatiendo su adopción. Este es un buen momento para revisar su balance general y evaluar si existen activos que desee transferir a familiares más jóvenes o destinar a causas benéficas.

También puede considerar la creación de fideicomisos irrevocables en beneficio de sus familiares2. Estos instrumentos pueden beneficiar a hijos y nietos, e incluso extenderse a generaciones futuras.

Si planea realizar obsequios a familiares que residan en Estados Unidos, tenga en cuenta que traspasar bienes tangibles estadounidenses —incluido el efectivo— podría generar la obligación de pagar el impuesto federal sobre donaciones. Consulte con su abogado y asesor patrimonial de J.P. Morgan para definir estrategias que faciliten la transferencia de patrimonio a las próximas generaciones.

En cuanto a la filantropía, revise su estrategia de cierre de año y determine si puede aplicar deducciones fiscales. Existen diversas formas de aportar, desde contribuciones directas hasta la creación de un fondo asesorado por donantes o una fundación propia. Contar con un plan estructurado de apoyo benéfico le permitirá asegurar que sus donaciones tengan el mayor impacto posible.

8. Organice una reunión familiar

Nunca es demasiado pronto para hablar de dinero y valores con sus hijos y nietos. Las reuniones de fin de año —ya sean encuentros informales durante las festividades o sesiones más estructuradas— pueden ser espacios muy eficaces para reforzar los valores familiares compartidos, ofrecer información adecuada según la edad y fomentar la educación financiera.

Con el tiempo, mantener conversaciones regulares sobre estos temas puede ayudar a que su familia esté preparada para administrar el patrimonio de forma responsable y coherente con sus principios.

9. Proteja su seguridad digital en un mundo en constante cambio

A medida que las aplicaciones y herramientas de inteligencia artificial (IA) se incorporan cada vez más a la vida cotidiana, resulta fundamental proteger proactivamente sus datos y privacidad, especialmente frente a las amenazas de la ingeniería social. Recomendamos que:

  • Cree una dirección de correo electrónico exclusiva para registrarse en aplicaciones de IA. Evite usar la cuenta que emplea para el banco, trabajo, redes sociales u otros servicios personales, de manera de reducir su exposición a intentos de fraude o suplantación.
  • Descargue solo herramientas y aplicaciones de fuentes confiables y con licencia, para garantizar una mejor protección y soporte técnico.
  • Verifique las fuentes y contraste la información generada por IA para evitar manipulaciones o errores.
  • No comparta información personal sensible y manténgase atento a posibles intentos de obtener sus datos.
  • Permanezca alerta ante tácticas de ingeniería social, como correos electrónicos de suplantación de identidad (phishing), mensajes de texto fraudulentos (smishing), llamadas engañosas (vishing) o contenidos digitales manipulados (deepfake), y siempre cuestione cualquier solicitud inesperada de información confidencial.

10. Asegúrese de contar con el apoyo que necesita

Estos son solo algunos ejemplos de las muchas oportunidades que puede aprovechar para fortalecer su salud financiera antes de que finalice el año.

Solicite apoyo a su equipo de J.P. Morgan para analizar las oportunidades y riesgos presentes en su balance general. Trabajaremos estrechamente con usted y sus asesores profesionales para cerrar 2025 con solidez y asegurar que esté preparado para el próximo año.

Cuanto antes inicie estas conversaciones, mayores serán los beneficios que podrá obtener de su planificación de fin de año.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

JPMorgan Chase & Co., sus filiales y empleados no ofrecen asesoramiento fiscal, legal ni contable. Este material se ha elaborado únicamente con fines informativos y no tiene como propósito proporcionar, ni debe considerarse como, asesoramiento fiscal, legal o contable. Antes de realizar cualquier operación financiera, consulte a sus propios asesores fiscales, legales y contables.

La compensación de pérdidas fiscales (tax-loss harvesting) puede no ser adecuada para todos los inversionistas. Es posible que esta estrategia no resulte óptima para su cuenta si no espera obtener ganancias de capital netas este año, si tiene pérdidas de capital acumuladas, si le preocupa desviarse de su modelo de cartera de inversión y/o si está sujeto a tasas impositivas bajas o invierte mediante una cuenta con beneficios fiscales diferidos. Debe analizar estas cuestiones con sus asesores fiscales y de inversión.

Invertir en instrumentos de renta fija implica ciertos riesgos, entre ellos los de tasas de interés, crédito, inflación, amortización anticipada y reinversión. Cualquier valor de renta fija vendido o rescatado antes del vencimiento puede generar una ganancia o pérdida sustancial.

El contenido de esta página web se proporciona únicamente con fines informativos y educativos, y puede ofrecerle información sobre ciertos productos y servicios proporcionados por las divisiones de banca privada, parte de JPMorgan Chase & Co. Los productos y servicios descritos, así como las tarifas, cargos y tasas de interés asociadas, están sujetos a cambio de acuerdo con los contratos de cuenta aplicables y pueden variar según la ubicación geográfica. No todos los productos y servicios se ofrecen en todas las ubicaciones.

RIESGOS Y CONSIDERACIONES GENERALES

Las opiniones, las estrategias y los productos que se describen en este contenido pueden no ser adecuados para todas las personas y comportan riesgos. Los inversores podrían recuperar menos del importe invertido y la rentabilidad histórica no es un indicador fiable de resultados futuros. La asignación/diversificación de activos no garantiza beneficios o protección contra pérdidas. Nada de lo incluido en este contenido debe utilizarse como único elemento de juicio para tomar una decisión de inversión. Se le insta a analizar minuciosamente si los servicios, los productos, las clases de activos (por ejemplo, renta variable, renta fija, inversiones alternativas y materias primas) o las estrategias que se abordan resultan adecuados en vista de sus necesidades. También debe tener en cuenta los objetivos, los riesgos, las comisiones y los gastos asociados al servicio, el producto o la estrategia de inversión antes de tomar una decisión de inversión. Para ello y para obtener información más completa, así como para abordar sus objetivos y su situación, póngase en contacto con su equipo de J.P. Morgan.

NO CONFIANZA

Ciertos datos incluidos en este contenido se consideran fiables; sin embargo, J.P. Morgan no declara ni garantiza su precisión, su fiabilidad o su integridad y excluye cualquier responsabilidad por pérdidas o daños (directos o indirectos) derivados de la utilización, total o parcial, de este contenido. No se debe hacer declaraciones o garantías con respecto a los cálculos, los gráficos, las tablas, los diagramas o los comentarios que pueda contener este contenido, cuya finalidad es meramente ilustrativa/orientativa. Las perspectivas, las opiniones, las estimaciones y las estrategias que se abordan en este contenido constituyen nuestro juicio con base en las condiciones actuales del mercado y pueden cambiar sin previo aviso. J.P. Morgan no asume obligación alguna de actualizar la información que se recoge en este sitio web en caso de que se produzcan cambios en ella. Las perspectivas, las opiniones, las estimaciones y las estrategias que aquí se abordan pueden diferir de las expresadas por otras áreas de J.P. Morgan y de las opiniones expresadas con otros propósitos o en otros contextos; este contenido no debe considerarse un informe de análisis. Los resultados y los riesgos proyectados se basan únicamente en los ejemplos hipotéticos citados y los resultados y los riesgos reales variarán según circunstancias específicas. Las declaraciones prospectivas no deben considerarse garantías o predicciones de eventos futuros.

Nada de lo indicado en este sitio web se entenderá que da lugar a obligación de asistencia o relación de asesoramiento alguna hacia usted o un tercero. Nada de lo indicado en este sitio web debe considerarse oferta, invitación, recomendación o asesoramiento (de carácter financiero, contable, jurídico, fiscal o de otro tipo) por parte de J.P. Morgan y/o sus equipos o empleados, con independencia de que dicha comunicación haya sido facilitada a petición suya o no. J.P. Morgan y sus filiales y empleados no prestan servicios de asesoramiento fiscal, jurídico o contable. Consulte a sus propios asesores fiscales, jurídicos y contables antes de realizar operaciones financieras.

Por favor, lea el Aviso Legal para las afiliadas regionales del Banco Privado de J.P. Morgan y otra información importante en conjunto con estas páginas.

Estas estrategias pueden ayudarle a cerrar el año con éxito y prepararse mejor para el 2026.

Te recomendamos

29/10/2025
¿Cómo alcanzar significado y propósito en una vida llena de comodidades?

Explore todas las posibilidades de su patrimonio

Podemos ayudarle a navegar un panorama financiero complejo. Hablemos.

Contáctenos

CONOZCA MÁS Acerca de nuestra firma y los profesionales de la inversión a través de FINRA BrokerCheck

 

Para conocer más sobre el negocio de inversiones de J.P. Morgan, incluyendo nuestras cuentas, productos y servicios, así como nuestra relación con usted, por favor revise nuestro Formulario CRS de J.P. Morgan Securities LLC y la Guía de Servicios de Inversión y Productos de Corretaje.

 

JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus afiliadas (colectivamente “JPMCB”) ofrecen productos de inversión que pueden incluir cuentas de inversión administradas por bancos y custodia como parte de sus servicios fiduciarios. Otros productos y servicios de inversión como cuentas de corretaje y asesoramiento se ofrecen a través de J.P. Morgan Securities LLC ("JPMS"), miembro de FINRA y SIPC. Los productos de seguros están disponibles a través de Chase Insurance Agency, Inc. (CIA), una agencia de seguros autorizada, que opera bajo el nombre de Chase Insurance Agency Services, Inc. en Florida. JPMCB, JPMS y CIA son empresas afiliadas bajo el control común de JPMorgan Chase & Co. Productos no disponibles en todos los estados. Por favor, lea la Exención de responsabilidad legal junto con estas páginas.

 

Por favor, lea el aviso legal para las filiales regionales de J.P. Morgan Private Bank y otra información importante en conjunto con estas páginas.

LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN: • NO ESTÁN ASEGURADOS POR LA FDIC • NO SON UN DEPÓSITO U OTRA OBLIGACIÓN DE, NI ESTÁN GARANTIZADOS POR JPMORGAN CHASE BANK, N.A. NI NINGUNA DE SUS AFILIADAS • ESTÁN SUJETOS A RIESGOS DE INVERSIÓN, INCLUIDA LA POTENCIAL PÉRDIDA DEL MONTO DEL CAPITAL INVERTIDO
Los productos de depósitos bancarios, como por ejemplo las cuentas corrientes, de ahorros y préstamos bancarios, son ofrecidos por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro de la FDIC. No es un compromiso de préstamo. Toda extensión de crédito está sujeta a aprobación de crédito.
Equal Housing Lender Icon