PLANIFICACIÓN BASADA EN OBJETIVOS
1 minuto de lectura
¿Está haciendo todo lo posible para fortalecer su bienestar financiero y reducir sus impuestos de 2025? Una cuidadosa revisión de su situación económica antes de que termine el año puede ayudarle a alcanzar esos objetivos.
Contar con un margen suficiente para analizar su balance general y objetivos personales y financieros podría permitirle realizar ajustes oportunos, de ser necesario, antes del 1 de enero y facilitarle la participación de sus asesores personales y profesionales en el proceso.
A continuación, compartimos 10 estrategias de planificación que pueden ayudarle a prepararse para 2026:
Establezca un marco estructurado para la toma de decisiones que guíe sus inversiones y prioridades financieras. Esto le ayudará a mantener claridad y coherencia, y a asegurar que sus metas estén alineadas con sus recursos disponibles.
Consulte con su equipo de J.P. Morgan sobre nuestra exclusiva herramienta de planificación basada en objetivos, que le permitirá evaluar su nivel de riesgo y flujos de efectivo, así como optimizar su balance general para respaldar su estrategia y decisiones financieras.
Ahora es un momento oportuno para revisar cualquier cambio en las normas tributarias de su país con su asesor fiscal y analizar cuándo y cómo podrían aplicarle.
En el caso de Estados Unidos, el presidente Donald Trump promulgó “Una Gran y Hermosa Ley” (One Big Beautiful Bill, OBBBA) el 4 de julio. Si posee inversiones en empresas o activos estadounidenses, es posible que existan nuevas disposiciones que le afecten directamente, como, por ejemplo, la deducción del 100% por depreciación adicional aplicable a los bienes que cumplan los requisitos.
Pida a su contador una estimación preliminar de los impuestos que deberá pagar en 2025, basada en la información disponible hasta la fecha. Esta proyección puede ayudarle a decidir si le conviene adelantar o posponer la aplicación de ciertas deducciones.
Considere solicitar a su equipo de J.P. Morgan un resumen fiscal que le ayude a calcular sus impuestos. Con esta información, podrá evaluar con mayor precisión si es conveniente aplicar estrategias de planificación tributaria antes de que acabe el año.
La venta de activos con pérdidas es una estrategia clásica que puede ayudarle a reducir su carga impositiva1. Consiste en vender una inversión cuyo valor haya disminuido para compensarlo con ganancias obtenidas o que se generen en el futuro.
Si aún le interesa mantener el activo, puede volver a comprarlo, siempre que tenga cuidado de no infringir las normas de su jurisdicción. Por ejemplo, algunos países han establecido medidas que impiden vender y recomprar el mismo activo en un período corto de tiempo con el único fin de generar una pérdida fiscal.
Si no desea quedarse fuera de la posición durante un mes completo, podría duplicar temporalmente su inversión y, tras un período prudente, vender la posición original que registra la pérdida.
Prevemos que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en unos 100 puntos básicos durante los próximos 12 meses. En este entorno, conviene enfocarse en instrumentos de renta fija con vencimientos más cortos (cinco a siete años) para ayudar a gestionar el riesgo y aprovechar el contexto actual de tasas.
Otras acciones de planificación para considerar:
Examine todas sus pólizas, incluidas las de cobertura temporal, para asegurarse de que siguen cumpliendo su propósito original o si es necesario realizar algún ajuste. Entre los aspectos para evaluar están:
Algunos países ya aplican impuestos sobre el patrimonio o las herencias, mientras que otros llevan años debatiendo su adopción. Este es un buen momento para revisar su balance general y evaluar si existen activos que desee transferir a familiares más jóvenes o destinar a causas benéficas.
También puede considerar la creación de fideicomisos irrevocables en beneficio de sus familiares2. Estos instrumentos pueden beneficiar a hijos y nietos, e incluso extenderse a generaciones futuras.
Si planea realizar obsequios a familiares que residan en Estados Unidos, tenga en cuenta que traspasar bienes tangibles estadounidenses —incluido el efectivo— podría generar la obligación de pagar el impuesto federal sobre donaciones. Consulte con su abogado y asesor patrimonial de J.P. Morgan para definir estrategias que faciliten la transferencia de patrimonio a las próximas generaciones.
En cuanto a la filantropía, revise su estrategia de cierre de año y determine si puede aplicar deducciones fiscales. Existen diversas formas de aportar, desde contribuciones directas hasta la creación de un fondo asesorado por donantes o una fundación propia. Contar con un plan estructurado de apoyo benéfico le permitirá asegurar que sus donaciones tengan el mayor impacto posible.
Nunca es demasiado pronto para hablar de dinero y valores con sus hijos y nietos. Las reuniones de fin de año —ya sean encuentros informales durante las festividades o sesiones más estructuradas— pueden ser espacios muy eficaces para reforzar los valores familiares compartidos, ofrecer información adecuada según la edad y fomentar la educación financiera.
Con el tiempo, mantener conversaciones regulares sobre estos temas puede ayudar a que su familia esté preparada para administrar el patrimonio de forma responsable y coherente con sus principios.
A medida que las aplicaciones y herramientas de inteligencia artificial (IA) se incorporan cada vez más a la vida cotidiana, resulta fundamental proteger proactivamente sus datos y privacidad, especialmente frente a las amenazas de la ingeniería social. Recomendamos que:
Estos son solo algunos ejemplos de las muchas oportunidades que puede aprovechar para fortalecer su salud financiera antes de que finalice el año.
Solicite apoyo a su equipo de J.P. Morgan para analizar las oportunidades y riesgos presentes en su balance general. Trabajaremos estrechamente con usted y sus asesores profesionales para cerrar 2025 con solidez y asegurar que esté preparado para el próximo año.
Cuanto antes inicie estas conversaciones, mayores serán los beneficios que podrá obtener de su planificación de fin de año.
Podemos ayudarle a navegar un panorama financiero complejo. Hablemos.
ContáctenosCONOZCA MÁS Acerca de nuestra firma y los profesionales de la inversión a través de FINRA BrokerCheck
Para conocer más sobre el negocio de inversiones de J.P. Morgan, incluyendo nuestras cuentas, productos y servicios, así como nuestra relación con usted, por favor revise nuestro Formulario CRS de J.P. Morgan Securities LLC y la Guía de Servicios de Inversión y Productos de Corretaje.
JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus afiliadas (colectivamente “JPMCB”) ofrecen productos de inversión que pueden incluir cuentas de inversión administradas por bancos y custodia como parte de sus servicios fiduciarios. Otros productos y servicios de inversión como cuentas de corretaje y asesoramiento se ofrecen a través de J.P. Morgan Securities LLC ("JPMS"), miembro de FINRA y SIPC. Los productos de seguros están disponibles a través de Chase Insurance Agency, Inc. (CIA), una agencia de seguros autorizada, que opera bajo el nombre de Chase Insurance Agency Services, Inc. en Florida. JPMCB, JPMS y CIA son empresas afiliadas bajo el control común de JPMorgan Chase & Co. Productos no disponibles en todos los estados. Por favor, lea la Exención de responsabilidad legal junto con estas páginas.
Por favor, lea el aviso legal para las filiales regionales de J.P. Morgan Private Bank y otra información importante en conjunto con estas páginas.