Filantropía

La nueva ola de filantropía: ideas innovadoras para líderes emergentes

Se estima que la nueva generación de filántropos heredará aproximadamente 5.2 billones de dólares en las próximas dos décadas.1 A medida que avanza esta histórica transferencia de riqueza, estos nuevos benefactores están forjando su propia identidad.

La próxima ola

La llegada de una nueva generación de filántropos abre un enorme potencial para lograr transformaciones profundas en comunidades y causas. En el contexto de esta significativa transferencia de patrimonio, muchos herederos optan por invertir sus recursos en iniciativas de impacto. Esta evolución es liderada por los millennials: el 74% se considera filántropo, en comparación con el 35% de los baby boomers, lo que está cambiando el panorama de las donaciones2.

Quienes inician su camino filantrópico, ya sea al integrarse a la junta directiva de su fundación familiar o fortalecer sus habilidades para asignar recursos estratégicamente, pueden maximizar su impacto con una planificación cuidadosa. Con las herramientas y conocimientos adecuados, pueden garantizar que su compromiso sea efectivo, significativo y sostenible.

La filantropía es importante

La filantropía es fundamental para enfrentar los desafíos sociales y ambientales. Al actuar como un catalizador poderoso, capacita a las personas para ofrecer soluciones a problemas urgentes, desde la pobreza y la educación hasta el cambio climático y la salud. La nueva generación tiene la oportunidad única de moldear el futuro con enfoques innovadores y una participación más comprometida.

Las tendencias recientes indican que los filántropos más jóvenes priorizan principalmente la transparencia, colaboración e impacto tangible. Además de beneficiar a las comunidades, la filantropía también les ofrece la oportunidad de crecer personalmente, ampliar sus redes y conectar con líderes que impulsan cambios significativos.

Cómo empezar

Iniciar el camino de la filantropía requiere una reflexión profunda sobre los valores personales. Definir qué es realmente importante y qué cambios se desean impulsar en el mundo sentará la base de esos esfuerzos.

  • Es esencial mantener una interacción activa con la comunidad, ya que el aprendizaje a partir de las experiencias de otros facilita la identificación de causas que se ajustan a los propios principios. La participación en reuniones o eventos benéficos locales proporciona información valiosa sobre problemáticas urgentes, mientras que los foros en línea ofrecen perspectivas innovadoras y posibles soluciones.
  • El voluntariado brinda la oportunidad de adquirir una experiencia directa con organizaciones antes de ampliar el compromiso. Ya sea como voluntario o como parte de la junta directiva de una entidad sin fines de lucro, se puede comprender en profundidad su funcionamiento interno, necesidades y resultados.
  • Una vez iniciado el camino, resulta fundamental gestionar adecuadamente las expectativas. Elaborar un plan estratégico que defina prioridades y presupuesto, y que a la vez permita adaptarse a los intereses de amigos, familiares y situaciones de emergencia, asegura que los esfuerzos filantrópicos sean eficaces y satisfactorios.

Caso práctico: Una fundación familiar dedicada al empoderamiento y la educación de jóvenes transfiere la responsabilidad de la toma de decisiones a los miembros de su tercera generación. Uno de ellos se ofreció como voluntario en una entidad benéfica local para guiar a niños desfavorecidos durante los fines de semana. Esta experiencia le proporcionó conocimientos valiosos que le permitieron implementar estrategias innovadoras y fomentar la colaboración como integrante de la junta directiva, lo que fortaleció el impacto de la fundación.

Descubra su propia identidad

Iniciar el camino dentro de la filantropía familiar requiere conocer en profundidad el legado. Comprender la historia y valores que fundamentan dichas donaciones proporciona una base sólida para el desarrollo individual. El fortalecimiento de las habilidades es esencial y puede lograrse a través de programas educativos, mentorías y oportunidades de financiamiento colaborativo. La formación continua posibilita la toma de decisiones informadas y generación de un impacto significativo.

Colabore con su familia para honrar sus valores y tradiciones y, al mismo tiempo, aporte nuevas perspectivas. Participar en debates abiertos sobre la innovación en las donaciones puede generar cambios significativos. Asimismo, puede ampliar su influencia más allá del legado familiar al integrarse a juntas directivas de organizaciones benéficas, ofrecer su tiempo como voluntario y respaldar causas que considere importantes. Como alternativa, tiene la opción de crear un fondo independiente o asignar una parte del presupuesto benéfico familiar a causas personales. Esto le permitirá construir una identidad filantrópica propia, que refleje sus pasiones y principios, y fortalecerá el impacto colectivo de su familia.

La filantropía es un camino

La filantropía implica un proceso de crecimiento personal y la construcción de un legado orientado al cambio positivo.

Al iniciar esta trayectoria, aproveche la oportunidad para generar un impacto significativo e inspirar a quienes le rodean. El aprendizaje continuo y capacidad de adaptación resultan esenciales para optimizar su contribución, permitiéndole contribuir a crear un mundo mejor para las generaciones futuras.

¡Disfrute del camino y de la satisfacción que este compromiso le ofrece!

INFORMACIÓN IMPORTANTE

El contenido de esta página web es solo para fines informativos/educativos y puede orientarle acerca de determinados productos y servicios ofrecidos por los negocios de gestión de patrimonios de J.P. Morgan, que pertenece a JPMorgan Chase & Co. Los productos y servicios descritos, así como las comisiones, los gastos y las tasas de interés asociadas, pueden sufrir modificaciones de acuerdo con los contratos de cuenta aplicables, además de diferir entre ámbitos geográficos. No todos los productos y servicios se ofrecen en todas las regiones.

RIESGOS Y CONSIDERACIONES GENERALES

Las opiniones, las estrategias y los productos que se describen en este contenido pueden no ser adecuados para todas las personas y comportan riesgos. Los inversores podrían recuperar menos del importe invertido y la rentabilidad histórica no es un indicador fiable de resultados futuros. La asignación/diversificación de activos no garantiza beneficios o protección contra pérdidas. Nada de lo incluido en este contenido debe utilizarse como único elemento de juicio para tomar una decisión de inversión. Se le insta a analizar minuciosamente si los servicios, los productos, las clases de activos (por ejemplo, renta variable, renta fija, inversiones alternativas y materias primas) o las estrategias que se abordan resultan adecuados en vista de sus necesidades. También debe tener en cuenta los objetivos, los riesgos, las comisiones y los gastos asociados al servicio, el producto o la estrategia de inversión antes de tomar una decisión de inversión. Para ello y para obtener información más completa, así como para abordar sus objetivos y su situación, póngase en contacto con su equipo de J.P. Morgan.

NO CONFIANZA

Ciertos datos incluidos en este contenido se consideran fiables; sin embargo, J.P. Morgan no declara ni garantiza su precisión, su fiabilidad o su integridad y excluye cualquier responsabilidad por pérdidas o daños (directos o indirectos) derivados de la utilización, total o parcial, de este contenido. No se debe hacer declaraciones o garantías con respecto a los cálculos, los gráficos, las tablas, los diagramas o los comentarios que pueda contener este contenido, cuya finalidad es meramente ilustrativa/orientativa. Las perspectivas, las opiniones, las estimaciones y las estrategias que se abordan en este contenido constituyen nuestro juicio con base en las condiciones actuales del mercado y pueden cambiar sin previo aviso. J.P. Morgan no asume obligación alguna de actualizar la información que se recoge en este sitio web en caso de que se produzcan cambios en ella. Las perspectivas, las opiniones, las estimaciones y las estrategias que aquí se abordan pueden diferir de las expresadas por otras áreas de J.P. Morgan y de las opiniones expresadas con otros propósitos o en otros contextos; este contenido no debe considerarse un informe de análisis. Los resultados y los riesgos proyectados se basan únicamente en los ejemplos hipotéticos citados y los resultados y los riesgos reales variarán según circunstancias específicas. Las declaraciones prospectivas no deben considerarse garantías o predicciones de eventos futuros.

Nada de lo indicado en este sitio web se entenderá que da lugar a obligación de asistencia o relación de asesoramiento alguna hacia usted o un tercero. Nada de lo indicado en este sitio web debe considerarse oferta, invitación, recomendación o asesoramiento (de carácter financiero, contable, jurídico, fiscal o de otro tipo) por parte de J.P. Morgan y/o sus equipos o empleados, con independencia de que dicha comunicación haya sido facilitada a petición suya o no. J.P. Morgan y sus filiales y empleados no prestan servicios de asesoramiento fiscal, jurídico o contable. Consulte a sus propios asesores fiscales, jurídicos y contables antes de realizar operaciones financieras.

Por favor, lea el Aviso Legal para las afiliadas regionales del Banco Privado de J.P. Morgan y otra información importante en conjunto con estas páginas.

Explore el poder transformador de las donaciones, el desarrollo personal y la construcción de patrimonios en esta era de cambio generacional y transferencia patrimonial.

Te recomendamos

Filantropía

Explore todas las posibilidades de su patrimonio

Podemos ayudarle a navegar un panorama financiero complejo. Hablemos.

Contáctenos

CONOZCA MÁS Acerca de nuestra firma y los profesionales de la inversión a través de FINRA BrokerCheck

 

Para conocer más sobre el negocio de inversiones de J.P. Morgan, incluyendo nuestras cuentas, productos y servicios, así como nuestra relación con usted, por favor revise nuestro Formulario CRS de J.P. Morgan Securities LLC y la Guía de Servicios de Inversión y Productos de Corretaje.

 

JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus afiliadas (colectivamente “JPMCB”) ofrecen productos de inversión que pueden incluir cuentas de inversión administradas por bancos y custodia como parte de sus servicios fiduciarios. Otros productos y servicios de inversión como cuentas de corretaje y asesoramiento se ofrecen a través de J.P. Morgan Securities LLC ("JPMS"), miembro de FINRA y SIPC. Los productos de seguros están disponibles a través de Chase Insurance Agency, Inc. (CIA), una agencia de seguros autorizada, que opera bajo el nombre de Chase Insurance Agency Services, Inc. en Florida. JPMCB, JPMS y CIA son empresas afiliadas bajo el control común de JPMorgan Chase & Co. Productos no disponibles en todos los estados. Por favor, lea la Exención de responsabilidad legal junto con estas páginas.

 

Por favor, lea el aviso legal para las filiales regionales de J.P. Morgan Private Bank y otra información importante en conjunto con estas páginas.

LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN: • NO ESTÁN ASEGURADOS POR LA FDIC • NO SON UN DEPÓSITO U OTRA OBLIGACIÓN DE, NI ESTÁN GARANTIZADOS POR JPMORGAN CHASE BANK, N.A. NI NINGUNA DE SUS AFILIADAS • ESTÁN SUJETOS A RIESGOS DE INVERSIÓN, INCLUIDA LA POTENCIAL PÉRDIDA DEL MONTO DEL CAPITAL INVERTIDO
Los productos de depósitos bancarios, como por ejemplo las cuentas corrientes, de ahorros y préstamos bancarios, son ofrecidos por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro de la FDIC. No es un compromiso de préstamo. Toda extensión de crédito está sujeta a aprobación de crédito.
Equal Housing Lender Icon