Fideicomisos y Sucesiones
1 minuto de lectura
Cada vez más familias con visión de legado están gestionando sus donaciones benéficas desde sus oficinas familiares. El resultado ha sido el surgimiento de un modelo operativo integrado que une la gestión financiera con los valores familiares compartidos y una visión de legado más unificada.
Para numerosas oficinas familiares que emprenden esta transformación, las buenas prácticas sugeridas por el Centro de Filantropía de J.P. Morgan constituyen un sólido punto de partida:
Desde hace más de dos décadas, la Oficina Familiar Dalio ha respaldado los notables esfuerzos filantrópicos de la familia en áreas como la educación, el desarrollo económico, las ciencias marítimas, la salud y el bienestar, así como el arte y la comunidad.
Janine Racanelli, directora ejecutiva de la Oficina Familiar Dalio, participó recientemente en un evento para clientes de J.P. Morgan, donde compartió el particular enfoque que la familia Dalio mantiene respecto a su labor filantrópica. A continuación ofrecemos un extracto de esa conversación.
En 2003, Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, firma de inversión con sede en Connecticut, junto con su esposa Barbara y sus hijos, establecieron la Fundación Dalio, que posteriormente pasaría a llamarse Dalio Philanthropies. En 2011, Ray y Barbara reforzaron su compromiso filantrópico al firmar un acuerdo para destinar una parte significativa de su patrimonio a causas benéficas. La familia integró sus iniciativas filantrópicas con las operaciones de su oficina familiar.
P: ¿Qué distingue el enfoque hacia las donaciones de la familia Dalio?
R: Su objetivo es ser disruptivos, innovadores y flexibles. Consideran que la mejor manera de optimizar sus esfuerzos es alinear sus metas filantrópicas con sus estrategias financieras y establecer alianzas con personas y organizaciones que compartan sus valores. Para ello, aprovechan la experiencia y recursos de su oficina familiar, como el asesoramiento legal, financiero y estratégico. Además, tanto la Fundación Dalio como la oficina familiar operan bajo la dirección de una misma junta directiva para facilitar este enfoque.
P: ¿Cómo se pone esto en práctica?
R: La familia prioriza el aprendizaje práctico, lo que les permite responder ágilmente a nuevas oportunidades y desafíos, además de probar diferentes estructuras y estrategias de donación. Consideran que la clave para obtener resultados está en mantenerse abiertos al cambio y dispuestos a evolucionar cuando sea necesario.
P: ¿Cómo impacta este enfoque en las estructuras utilizadas para las donaciones?
R: Ray Dalio nunca se enfocó en el vehículo de donación, sino en los resultados y el impacto. Actualmente, cuando interviene la oficina familiar, evaluamos distintos métodos —inversiones de capital privado, subvenciones, asociaciones…— para encontrar la estructura que mejor alinee nuestros objetivos y valores con los objetivos esperados. Nuestro enfoque busca ser siempre innovador y creativo.
P: ¿Cómo se involucran los miembros de la familia?
R: La primera y segunda generación participan activamente en las iniciativas filantrópicas familiares, mientras que también buscan formas de involucrar y educar a la tercera generación.
Ray cree firmemente en el aprendizaje a través de los errores y ciclos de retroalimentación constructiva. El crecimiento personal y la participación de cada individuo son esenciales para preservar el legado familiar y, lo más importante, nadie está obligado a involucrarse en algo que no le interese.
Para fomentar esta participación, cada miembro de la familia recibe directrices de donación ajustadas a su edad y conocimientos. Se les anima a seguir sus propias pasiones e intereses filantrópicos y a compartir sus iniciativas con los demás. Para los miembros más jóvenes, el punto de partida suele ser la concesión de subvenciones y, a medida que adquieren experiencia, comienzan a involucrarse en la gestión de proyectos.
P: ¿Por qué las alianzas son fundamentales para la filantropía de la familia?
R: La colaboración facilita la escalabilidad y eficiencia, aumentando así el impacto potencial de cualquier esfuerzo. Por eso, en lugar de crear múltiples proyectos desde cero, buscamos personas, instituciones y propuestas sobresalientes a las que apoyar. Esto nos lleva a trabajar con entidades educativas, organizaciones no gubernamentales (ONG) y gobiernos en iniciativas de gran escala.
Por ejemplo, la familia se compromete a garantizar océanos más saludables y colabora con instituciones educativas, científicos, filántropos y gobiernos para promover decisiones que tengan un impacto duradero y sostenible.
P: ¿Cómo se miden los resultados?
R: Cada miembro de la familia diseña sus propios proyectos y decide cómo evaluar el éxito. Por ello, algunos adoptan un enfoque basado en datos, mientras que otros prefieren confiar en que las entidades beneficiarias gestionarán bien los recursos sin exigirles mediciones demasiado estrictas.
P: ¿Ha obtenido la familia otros beneficios de este modelo operativo?
R: Sí. También les ha permitido optimizar recursos, lo que se traduce en ahorro de costos, procesos más eficientes, mejor supervisión y gobernabilidad, así como una gestión de programas más coordinada y efectiva. Todo ello respalda los objetivos y visión del legado familiar.
Consulte con su equipo de J.P. Morgan para obtener detalles sobre el Centro de Filantropía de J.P. Morgan y las diversas formas en que puede apoyar a su familia en la promoción de una amplia variedad de objetivos de donaciones benéficas.
Podemos ayudarle a navegar un panorama financiero complejo. Hablemos.
ContáctenosCONOZCA MÁS Acerca de nuestra firma y los profesionales de la inversión a través de FINRA BrokerCheck
Para conocer más sobre el negocio de inversiones de J.P. Morgan, incluyendo nuestras cuentas, productos y servicios, así como nuestra relación con usted, por favor revise nuestro Formulario CRS de J.P. Morgan Securities LLC y la Guía de Servicios de Inversión y Productos de Corretaje.
JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus afiliadas (colectivamente “JPMCB”) ofrecen productos de inversión que pueden incluir cuentas de inversión administradas por bancos y custodia como parte de sus servicios fiduciarios. Otros productos y servicios de inversión como cuentas de corretaje y asesoramiento se ofrecen a través de J.P. Morgan Securities LLC ("JPMS"), miembro de FINRA y SIPC. Los productos de seguros están disponibles a través de Chase Insurance Agency, Inc. (CIA), una agencia de seguros autorizada, que opera bajo el nombre de Chase Insurance Agency Services, Inc. en Florida. JPMCB, JPMS y CIA son empresas afiliadas bajo el control común de JPMorgan Chase & Co. Productos no disponibles en todos los estados. Por favor, lea la Exención de responsabilidad legal junto con estas páginas.
Por favor, lea el aviso legal para las filiales regionales de J.P. Morgan Private Bank y otra información importante en conjunto con estas páginas.