Inversiones alternativas

Una nueva ola de disrupción liderada por la IA: la oportunidad del mercado privado

La tercera fase de la IA: “servicios como software”: un cambio transformador en las inversiones del mercado privado

Sitara Sundar, directora de Estrategia de Inversión Alternativa e Inteligencia de Mercado

Publish date: September 26th, 2025

La primera fase de la evolución de la IA vio el surgimiento de los modelos de lenguaje a gran escala que impulsan la IA generativa. En la segunda fase, los inversionistas se enfocaron en el hardware y la infraestructura necesarios para ejecutar estos modelos, lo que puso en primer plano a los fabricantes de chips y las empresas tecnológicas de gran escala que proporcionan infraestructura masiva de nube y centros de datos.

Creemos que, en la actualidad, estamos ingresando en la tercera fase de la evolución de la IA, la cual se caracteriza por el auge de un fenómeno al que llamamos “servicios como software”. En esta fase, los servicios empresariales tradicionales, como finanzas, recursos humanos y atención al cliente, se prestan mediante plataformas de software inteligentes basadas en IA, en lugar de externalización o consultoría dirigidas por personas.

Ya está sucediendo. La IA está transformando los servicios financieros a través de la suscripción y detección de fraudes automatizada. Está transformando el cuidado de la salud con su uso en el diagnóstico y el descubrimiento de fármacos, y está optimizando las operaciones industriales a través del mantenimiento predictivo y la gestión inteligente de la cadena de suministro.

Software como servicio representa una oportunidad de entre 3 y 5 billones de dólares,1 y los activos del mercado privado son los vehículos fundamentales que permiten a los inversionistas acceder a ella.

Veamos brevemente cómo han llegado los mercados a esta tercera fase en la evolución de la IA, cuáles son los pilares de nuestra tesis de inversión y los vehículos de inversión privados más adecuados para invertir en ellos.

El inicio

Desde el debut público de ChatGPT en noviembre de 2022, el ritmo de adopción de la IA por parte de los consumidores ha sido sumamente rápido, lo que ha ayudado al Nasdaq, que tiene una fuerte presencia tecnológica, a subir más del 90 %.2 Pero lo que nos impresiona de forma particular es el crecimiento de la IA dentro de las empresas. En la actualidad, alrededor del 9.3 % de las empresas estadounidenses utilizan IA en sus operaciones, una cifra que casi se ha duplicado desde enero de 2024.3

Dado que esta próxima fase de la evolución de la IA recién está comenzando, el conjunto de oportunidades es más atractivo en las empresas privadas.

  • Esta próxima fase de innovación estará dirigida por softwares.  A  marzo de 2025, aproximadamente el 95 % de las empresas de software4 eran privadas.
  • La velocidad de la innovación en IA es extraordinaria, y es posible que aún no hayan surgido los ganadores definitivos de la carrera de la IA. La innovación requiere capital paciente combinado con asesoramiento estratégico, y eso existe principalmente en los mercados privados.
  • Las empresas siguen siendo privadas durante más tiempo, en parte debido a la abundancia de capital en los mercados privados. En la actualidad, la edad promedio de una empresa que sale a bolsa es de unos 14 años. Hace diez años, la edad promedio era inferior a 11 años.5

La inversión en servicios como software

Al invertir en esta tercera fase de la evolución de la IA, es importante recordar que no se trata solo de una historia tecnológica. El mercado total direccionable para las aplicaciones relacionadas con la IA podría superar al de las transiciones a la nube y a la movilidad, principalmente porque el objetivo final es reducir los costos laborales en todas las industrias.

Las organizaciones están al borde de un punto de inflexión significativo en la adopción de la IA mientras los modelos evolucionan desde sistemas probabilísticos (que producen texto plausible) a sistemas deterministas que pueden pensar, razonar y actuar de manera confiable. Este salto en precisión y coherencia facilitará la integración en flujos de trabajo complejos y específicos de la industria, lo que ampliará de forma considerable la utilidad de la IA y acelerará la adopción empresarial. A medida que se desarrollen aplicaciones sobre la base de estos modelos, es probable que el impacto en todos los sectores se vuelva exponencial, no incremental.

Aquí es donde vemos una considerable oportunidad.

La IA y la reindustrialización de Estados Unidos

Se está gestando una ola de reindustrialización, evidenciada por un aumento en los gastos de capital en automatización industrial. Los sistemas impulsados por IA y con soporte de la robótica están a la vanguardia.

Durante los próximos cinco años, se prevé que las empresas industriales estadounidenses destinen entre el 25 % y el 30 % de su gasto de capital a la automatización, frente al 15 % al 20 % de los últimos cinco años.6 Algunas estimaciones indican que el mercado global de robótica industrial podría crecer a una tasa de crecimiento anual compuesto de dos dígitos bajos durante la próxima década y llegar a aproximadamente 60 000 millones de dólares en valor de mercado.7

El envejecimiento de la base industrial estadounidense, en paralelo a la relocalización de las empresas ante la incertidumbre geopolítica y los riesgos arancelarios, hace que la inversión sea imperativa y urgente. Las fábricas tienen un promedio de  más de 40 años y muchos centros de datos antiguos tienen entre 15 y 20 años y carecen de la densidad de energía y la infraestructura de enfriamiento necesarias para soportar las cargas de trabajo de IA modernas. En cuanto a la relocalización, el gasto total en construcción manufacturera en Estados Unidos se ha más que triplicado desde 2021.8

En conjunto, estos factores apuntan a una reconstrucción de los activos industriales centrales, lo que crea oportunidades duraderas para inversiones respaldadas por gastos de capital en automatización, producción física basada en IA e infraestructura digital modernizada.

IA agéntica: la IA agéntica se refiere a sistemas autónomos capaces de razonar, planificar y tomar medidas para lograr objetivos con una mínima intervención humana, por lo que funciona esencialmente como empleados digitales o copilotos. Creemos que la IA agéntica tiene el potencial de transformar de manera radical los flujos de trabajo en sectores basados en el conocimiento, como el legal, las finanzas, el cuidado de la salud y la atención al cliente, al automatizar tareas complejas de varios pasos.

La IA agéntica puede aumentar la productividad, reducir los costos laborales y posibilitar el desarrollo de nuevas formas de software inteligente capaces de aprender y adaptarse de forma continua. A medida que la infraestructura y los modelos maduren, la próxima ola de valor corresponderá a las organizaciones que puedan aprovechar de forma productiva esta autonomía.

Por ejemplo, las cadenas de suministro están listas para la modernización a través de una IA agéntica. De hecho, según Gartner, los agentes de IA podrían hacerse cargo de más de la mitad de las tareas de la cadena de suministro para el año 2030. Esto incluye áreas como la previsión de la demanda, la selección de proveedores y la optimización de rutas.

La IA agéntica aún se encuentra en una fase experimental y de rápida evolución, y requiere capital paciente, largos ciclos de I+D y respaldo con tolerancia al riesgo, lo que hace que estas empresas sean las más adecuadas para el capital de riesgo.

Software de IA vertical: el software de IA vertical se refiere a soluciones de IA diseñadas concretamente para industrias específicas que pueden generar aumentos de productividad al aprovechar datos propios, el conocimiento del dominio y el entrenamiento de modelos específicos.

Este software está preparado para aportar valor económico al redefinir los flujos de trabajo y mejorar la precisión y la velocidad de las operaciones. A medida que aumente su adopción, muchas de estas plataformas podrían reducir las necesidades laborales y mejorar la productividad en todas las industrias.

Por ejemplo, en el ámbito del cuidado de la salud, los primeros estudios indican que la IA podría reducir a la mitad los plazos de desarrollo de fármacos (que normalmente demoran más de 15 años) al mejorar la productividad desde el descubrimiento de fármacos hasta los ensayos clínicos y los procesos regulatorios.9

Creemos que tanto los gestores de capital riesgo como de capital de crecimiento desempeñarán un papel fundamental en este ámbito. Son fundamentales para respaldar la innovación en etapas tempranas, en especial cuando aún se está evaluando la aptitud del producto para el mercado y su distribución. El capital de crecimiento también cumple un papel fundamental para ayudar a empresas probadas a escalar, profesionalizarse y encontrar clientes, y ofrece un fuerte potencial de rendimiento mientras se acelera el crecimiento de la empresa.

Software horizontal basado en IA: el software horizontal respalda funciones comerciales centrales que son comunes a todas las industrias, como la gestión de relaciones con los clientes, la colaboración en equipo y las operaciones financieras. Puede ayudar a los equipos de ventas y marketing a rastrear clientes potenciales, gestionar interacciones con los clientes y automatizar el alcance. Las herramientas de colaboración permiten la comunicación y la gestión de proyectos en tiempo real, lo que reduce los silos y aumenta la capacidad de respuesta. El software financiero puede optimizar la facturación, la nómina y los informes y, de esa manera, mejorar la precisión y reducir el esfuerzo manual. Al digitalizar y estandarizar estos flujos de trabajo esenciales, el software horizontal aumenta la eficiencia operativa y permite una transformación escalable en toda la organización.

La integración de la IA en negocios rentables impulsará relaciones más duraderas con los clientes al ofrecer experiencias personalizadas, ampliar las ventajas competitivas y aumentar el potencial de crecimiento de los ingresos. Al aprovechar la IA, las empresas pueden mejorar la participación y la lealtad de los clientes y, así, generar un éxito comercial sostenido y una mayor rentabilidad.

Estas plataformas se están volviendo mucho más potentes y eficientes, y admiten información automatizada, consultas en lenguaje natural, recomendaciones inteligentes y un procesamiento de datos más rápido.

Los inversionistas de capital de crecimiento y de adquisiciones aportan la experiencia operativa, el capital y la disciplina estratégica necesarios para contribuir al escalamiento eficiente de las plataformas de software basadas en IA.

Señales de revitalización en capital riesgo/crecimiento

Reconocemos que una gran parte del crecimiento de los "servicios como software" sucede a través de mercados privados, en particular de riesgo y de crecimiento, y analizamos los fundamentos de la industria. Luego de la corrección experimentada tras el aumento repentino de las tasas de interés de 2022, el panorama del capital riesgo y crecimiento está dando señales tempranas de un impulso renovado.

  • La IA está reduciendo el tiempo necesario para obtener rentabilidad, y el tiempo promedio para obtener ingresos de 10 millones de dólares se redujo de 10 años a solo 12 meses10, lo que impulsa una economía unitaria más sólida y perfiles de rentabilidad más claros para las empresas de la próxima generación.
  • Las distribuciones en capital de riesgo están mejorando por primera vez desde 2021 a medida que se amplía la opcionalidad de salida: las adquisiciones ahora superan a las ofertas públicas iniciales (IPO) como la ruta de salida dominante del capital de riesgo en los EE. UU., las fusiones y adquisiciones siguen siendo una ruta de salida constante y el mercado secundario está creciendo.
  • Los acuerdos en sectores específicos están en auge, liderados por la IA. Los acuerdos en el mercado privado relacionados con IA superaron los 140 000 millones de dólares en 2024 (frente a los 25 000 millones de dólares del año anterior). El software ha representado de forma constante alrededor del 40 % del volumen de acuerdos desde 2015, y alcanzó un máximo cercano al 50 % a principios de 202511.

Esta revitalización llega en un momento en el que todavía hay escasez de capital riesgo y de crecimiento, lo que prepara la escena para un despliegue de capital medido, pero significativo frente a caminos despejados hacia la escala y la liquidez (anexo 3).

Relación demanda-oferta de capital de riesgo por trimestre

El capital de riesgo tiene una gran demanda

Fuente: Pitchbook, 1T25 (último disponible a junio de 2025). 

Un furor a corto plazo; una oportunidad a largo plazo

A lo largo de esta próxima etapa de la evolución de la IA, los inversionistas deben recordar mantener una cartera diversificada y elegir a gestores con una trayectoria comprobada. Además, a pesar del entusiasmo a corto plazo, es importante seguir siendo consciente de los riesgos subyacentes asociados a los diversos pilares de la inversión en la próxima etapa de la IA. La IA puede ser la plataforma fundamental del futuro, pero es una oportunidad que se desarrollará no en cuestión de trimestres, sino de años, y no todas las oportunidades son iguales.

Podemos ayudarle

Si está interesado en obtener más información sobre las inversiones alternativas y la oportunidad que presenta la IA, hable con su equipo de J.P. Morgan.
¿Listo para hablar?
Contacte a su equipo de J.P. Morgan.

RIESGOS CLAVE

La inversión en estrategias de inversión alternativas es especulativa, a menudo implica un mayor grado de riesgo que las inversiones tradicionales, incluidos los riesgos de liquidez limitada y transparencia limitada, entre otros, y solo deben considerarla inversionistas experimentados que tengan la capacidad financiera para aceptar la pérdida de la totalidad o parte de los activos asignados a dichas estrategias.

Los títulos de crédito privados pueden ser ilíquidos, presentar riesgos significativos y pueden venderse o rescatarse por un monto mayor o menor que el de la inversión original. Puede existir un mayor riesgo de que los emisores de crédito privados y sus contrapartes no cumplan con los pagos de valores, los acuerdos de recompra u otras inversiones. Estos incumplimientos podrían generar pérdidas para la estrategia. Además, la calidad crediticia de los valores mantenidos por la estrategia puede disminuir si cambia la situación financiera del emisor. Una menor calidad crediticia puede generar una mayor volatilidad en el precio de un valor y en las acciones de la estrategia. Una menor calidad crediticia también puede afectar la liquidez y dificultar la venta de un valor por parte de la estrategia. Los valores de crédito privados pueden pertenecer a la categoría de grado de inversión más baja o no tener calificación. Se considera que estos valores tienen características especulativas similares a los valores de alto rendimiento, y los emisores de dichos valores son más vulnerables a los cambios en las condiciones económicas que los emisores de valores de mayor calificación.

Los bienes raíces, los fondos de cobertura y otras inversiones privadas pueden no ser adecuados para todos los inversionistas individuales, presentar riesgos considerables y venderse o rescatarse por un valor mayor o menor que el del monto original invertido. Las inversiones privadas se ofrecen solo mediante memorandos de oferta, en los que se describen en más detalle los posibles riesgos. No existen garantías de que se cumplan los objetivos de inversión establecidos en ningún producto de inversión. Fondos de cobertura (o fondos de fondos de cobertura): suelen practicar el apalancamiento y participar en otras prácticas de inversión especulativas que pueden aumentar el riesgo de pérdida de la inversión; pueden ser altamente ilíquidos y no se requiere proporcionar información periódica sobre los precios o valoraciones a los inversionistas; pueden entrañar estructuras fiscales complejas y retrasos en la distribución de información fiscal importante; no están sujetos a los mismos requisitos regulatorios que los fondos mutuos y, a menudo, cobran comisiones elevadas. Además, pueden existir diversos conflictos de intereses en el contexto de la gestión o el funcionamiento de los fondos de este tipo.

Más información sobre cómo convertirse en cliente de la banca privada de J.P. Morgan

Por favor, cuéntenos sobre usted y un miembro de nuestro equipo le contactará

*Campos obligatorios

Más información sobre cómo convertirse en cliente de la banca privada de J.P. Morgan

Por favor, cuéntenos sobre usted y un miembro de nuestro equipo le contactará

Introduzca su nombre

> or < no están permitidos

Only 40 characters allowed

Introduzca sus apellidos

> or < no están permitidos

Only 40 characters allowed

Seleccione su país de residencia

Introduzca una dirección postal válida

> or < no están permitidos

Only 150 characters allowed

Introduzca su ciudad

> or < no están permitidos

Only 35 characters allowed

Seleccione su estado

> or < are not allowed

Introduzca su código ZIP

Por favor ponga un código postal válido

> or < are not allowed

Only 10 characters allowed

Introduzca su código postal

Por favor ponga un código postal válido

> or < are not allowed

Only 10 characters allowed

Introduzca el prefijo de su país

Introduzca el prefijo de su país

> or < are not allowed

Introduzca su número de teléfono

El número de teléfono debe constar de 10 dígitos

Por favor ingrese su teléfono

> or < are not allowed

Only 15 characters allowed

Introduzca su número de teléfono

Por favor ingrese su teléfono

> or < are not allowed

Only 15 characters allowed

Cuéntenos más acerca de usted

0/1000

Only 1000 characters allowed

> or < are not allowed

La casilla no ha sido marcada

CONOZCA MÁS Acerca de nuestra firma y los profesionales de la inversión a través de FINRA BrokerCheck

 

Para conocer más sobre el negocio de inversiones de J.P. Morgan, incluyendo nuestras cuentas, productos y servicios, así como nuestra relación con usted, por favor revise nuestro Formulario CRS de J.P. Morgan Securities LLC y la Guía de Servicios de Inversión y Productos de Corretaje.

 

JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus afiliadas (colectivamente “JPMCB”) ofrecen productos de inversión que pueden incluir cuentas de inversión administradas por bancos y custodia como parte de sus servicios fiduciarios. Otros productos y servicios de inversión como cuentas de corretaje y asesoramiento se ofrecen a través de J.P. Morgan Securities LLC ("JPMS"), miembro de FINRA y SIPC. Los productos de seguros están disponibles a través de Chase Insurance Agency, Inc. (CIA), una agencia de seguros autorizada, que opera bajo el nombre de Chase Insurance Agency Services, Inc. en Florida. JPMCB, JPMS y CIA son empresas afiliadas bajo el control común de JPMorgan Chase & Co. Productos no disponibles en todos los estados. Por favor, lea la Exención de responsabilidad legal junto con estas páginas.

 

Por favor, lea el aviso legal para las filiales regionales de J.P. Morgan Private Bank y otra información importante en conjunto con estas páginas.

LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN: • NO ESTÁN ASEGURADOS POR LA FDIC • NO SON UN DEPÓSITO U OTRA OBLIGACIÓN DE, NI ESTÁN GARANTIZADOS POR JPMORGAN CHASE BANK, N.A. NI NINGUNA DE SUS AFILIADAS • ESTÁN SUJETOS A RIESGOS DE INVERSIÓN, INCLUIDA LA POTENCIAL PÉRDIDA DEL MONTO DEL CAPITAL INVERTIDO
Los productos de depósitos bancarios, como por ejemplo las cuentas corrientes, de ahorros y préstamos bancarios, son ofrecidos por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro de la FDIC. No es un compromiso de préstamo. Toda extensión de crédito está sujeta a aprobación de crédito.
Equal Housing Lender Icon