Estrategia de inversión 7 minutos de lectura

Construir una cartera de inversión sólida: Tres ideas para diversificar

En el actual entorno de subida de los mercados, las notas estructuradas podrían resultar útiles para aumentar la capacidad de resistencia de su cartera, generar ingresos y aprovechar las oportunidades de crecimiento de la renta variable.

Con la caída de la inflación y el continuo crecimiento de la economía, el mercado está soportando mejor de lo que esperaban la mayoría de las previsiones. No obstante, la situación sigue siendo complicada. El gasto de consumidores se está debilitando, la inflación sigue por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal y los riesgos geopolíticos van en aumento.

Esperamos que este año los márgenes de beneficio empresariales sigan respaldando las valoraciones de la renta variable. Sin embargo, la diversificación sigue siendo una estrategia prudente. Ahora es el momento de considerar la posibilidad de proteger su cartera frente a posibles pérdidas futuras o de tomar posiciones tácticas a corto plazo en clases de activos específicos a medida que surjan oportunidades.

Estos objetivos podrían lograrse con ciertas herramientas financieras. Por ejemplo, con la utilización de notas estructuradas, un vehículo de inversión configurado en paquetes predeterminados que generalmente incluye una combinación de una inversión tradicional (como una acción o un bono) y uno o más derivados, podría mejorar la diversificación de su cartera, impulsar el potencial de rentabilidad ajustado a riesgo de su inversión y crear estrategias para protegerse de una caída excesiva del mercado en el futuro.

Actualmente, algunas notas estructuradas tienen los precios más atractivos de los últimos años. ¿Por qué? Porque la persistencia de tipos de interés altos ha mejorado significativamente el precio de estos productos, convirtiéndolos en una opción interesante —y oportuna— para muchos inversores.

Para ayudarle a seguir cumpliendo sus objetivos de inversión, conviene analizar cómo estos instrumentos podrían ayudarle a mejorar su cartera. A continuación, presentamos una serie de estrategias que merece la pena considerar ahora.

1. Crear oportunidades para aprovechar el crecimiento

De cara al futuro, esperamos que la economía siga creciendo con fuerza, aunque los tipos de interés permanezcan altos durante más tiempo. En este entorno, puede utilizar notas estructuradas para complementar sus estrategias de inversión básicas, como las distribuciones en renta variable. Estas herramientas financieras le permitirán participar en las rentabilidad a la alza de una acción o sector en particular, mejoradas mediante el apalancamiento, dependiendo de su nivel de convicción. O bien, pudieran ayudarle a posicionar su portafolio para captar rentabilidades futuras sin necesidad de desplegar más capital para comprar más acciones.

Todo esto puede suponer una mejora para su cartera.

Por ejemplo, si tiene una convicción específica sobre el mercado de renta variable, puede utilizar notas estructuradas para apalancar sus expectativas. Esto se hace personalizando su exposición utilizando notas estructuradas, como por ejemplo una return-enhanced note (REN). Esta clase de producto pretende aprovechar y amplificar las rentabilidades positivas de un sector o clase de activo seleccionado, potencialmente hasta un límite.

Siempre que el activo subyacente no cierre por debajo de su precio inicial al vencimiento del REN, la nota devolverá el principal más una rentabilidad por el recorrido alcista, amplificada, ya que los RENs incluyen apalancamiento. Si el activo subyacente cierra por debajo del precio inicial, algunos RENs ofrecen protección del principal, total o parcial, aunque otros podrían resultar en una pérdida. El resultado dependería de las condiciones específicas del REN.

Por ejemplo, si el mercado sube un 10% y la nota estructurada ha sido personalizada para mejorar las rentabilidades en 1,5 veces, la posición podría reflejar una subida del 15% —con una rentabilidad posiblemente superior a la del mercado— dependiendo de las condiciones particulares de la nota.

Algunas estructuras podrían limitar las rentabilidades extraordinarias que generan las subidas prolongadas del mercado. No obstante, para inversores sofisticados con perspectivas moderadamente positivas con un horizonte de inversión a corto plazo, los RENs pueden ofrecer un perfil de ingresos limitado en el tiempo potencialmente atractivo.

En el momento actual, en el que los mercados están marcando máximos históricos, invertir puede dar vértigo, pero las notas estructuradas que ofrecen protección bajista y rentabilidades alcistas atractivas pueden ser una forma interesante de salir de la liquidez y lanzarse a invertir.

Sin embargo, al tratarse de productos complejos, las inversiones estructuradas conllevan riesgos, como el riesgo de liquidez o de contraparte, por lo que deberá asegurarse de comprender plenamente sus características, comisiones y costes asociados, ya que podrían no ser adecuadas para todos los inversores. Para obtener más información sobre los riesgos asociados, vaya a la sección de riesgos fundamentales al final de este documento.

2. Reducir el riesgo bajista, manteniendo el potencial alcista

Algunas notas estructuradas pueden personalizarse para reducir el impacto de una caída del mercado en la cartera, permitiéndole seguir beneficiándose de las potenciales ganancias. 

Estas notas, conocidas como market-protected notes (MPNs), pueden eliminar la totalidad del riesgo bajista de mercado de un activo subyacente si se diseñan para proporcionar una protección de mercado del 100%, manteniendo algo de exposición alcista. Las MPNs consiguen su potencial recorrido alcista integrando en el producto una opción de compra (call) a largo plazo (con recorrido alcista ilimitado) o un call spread (con recorrido alcista limitado). En el momento actual, a muchos inversores les resultan bastante atractivos los perfiles de rentabilidad-riesgo asimétricos de los MPNs, y preferibles a los ETFs, con su exposición de mercado long-only sin cobertura alguna.

Las notas estructuradas también pueden reducir el riesgo de equivocarse en el momento elegido para invertir en bolsa, ya que la protección bajista que ofrecen puede dar confianza a los clientes para llevar a cabo una entrada gradual o por fases en los mercados de renta variable. Este enfoque puede resultar especialmente útil a la hora de evitar las trampas psicológicas más comunes que ha identificado la ciencia del comportamiento conocida como behavioral finance, como tardar demasiado en salir de la liquidez tras una caída del mercado.

Como otras notas estructuradas, las MPNs tienen riesgos inherentes. Uno de los principales riesgos a considerar es la posibilidad de impago del emisor, lo que podría implicar la pérdida de la inversión inicial. Es importante comprender plenamente estos riesgos antes de invertir.

3. Acceder a ingresos diversificados

Si quiere que su cartera refleje su opinión sobre un determinado activo, pero también está interesado en generar un cupón periódico, puede utilizar una nota phoenix, o phoenix note. Estas notas estructuradas, conocidas también como obligaciones periódicas de cupón contingente, han sido diseñadas para proporcionar posibles pagos de cupón a intervalos regulares y reducir al mismo tiempo el riesgo bajista contingente, hasta su vencimiento.

Aunque a primera vista pueden parecer complejas, las notas phoenix presentan algunos atributos singulares y potencialmente beneficiosos. Si el precio del activo subyacente permanece por encima de un umbral predefinido, estos instrumentos efectuarán pagos de cupón recurrentes basados en períodos de revisión personalizables. También tienen una función de “memoria”, que acumula los cupones impagados si se cumplen ciertas condiciones de mercado. Aunque no se paga el cupón si el precio del activo cae por debajo del umbral, los cupones impagados pueden pasarse a la siguiente revisión. A su vencimiento, las notas phoenix devolverán al inversor la totalidad del principal si el valor del activo está por encima del umbral; en caso contrario, los inversores sufrirán una pérdida.

En resumen, una nota phoenix podrá proporcionarle ingresos regulares y protección condicional frente al riesgo bajista. Si busca obtener rentabilidades periódicas y cierto grado de preservación del capital, estas herramientas financieras podrían resultarle muy útiles.

Conclusión: Prepararse para cualquier eventualidad en los mercados

La volatilidad bursátil es inevitable, pero es posible estar preparado para ella. Si es usted un inversor apto para esta clase de activos, la incorporación de notas estructuradas y derivados en la estrategia de su cartera podría ayudarle a incrementar las rentabilidades, proteger las inversiones y acceder a fuentes de ingresos diversificadas. Ante los riesgos geopolíticos que se avecinan este año, la utilización de notas estructuradas podría ayudarle a navegar mejor por un mundo inestable, aprovechar oportunidades de crecimiento y, lo que es más importante, mantener la inversión.

Podemos ayudar

Si desea analizar cómo puede ayudarle su equipo de J.P. Morgan a la hora de personalizar las estrategias y perfiles de pago para cumplir sus objetivos patrimoniales, póngase en contacto con nosotros. Tenemos un gran conocimiento y experiencia en diseñar estrategias personalizadas para nuestros clientes.

EXPLORE TODAS LAS POSIBILIDADES DE SU PATRIMONIO

Podemos ayudarle a navegar un panorama financiero complejo. Hablemos.

Contáctenos

Información importante

Los casos prácticos se incluyen únicamente a efectos ilustrativos, y son hipotéticos. Cualquier nombre citado es inventado, y podría no ser representativo de las experiencias de otra persona. La información no constituye ninguna garantía de la obtención de resultados en el futuro.

Recuerde

Este material ha sido producido por una Persona Asociada del grupo de Productos y Soluciones de Divisas, Materias Primas y Tipos de J.P. Morgan Wealth Management, con responsabilidades para la comercialización y venta de swaps y derivados financieros OTC. Ese material no es producto de un Departamento de Investigación de J.P. Morgan, ni se trata de un informe de investigación, y no se pretende que sea considerado como tal, aunque podría hacer referencia a un informe de investigación o analista de investigación de J.P. Morgan. Este material se proporciona para que sirva de información general a nuestros clientes, y únicamente constituye una “oferta”, tal y como se utiliza este término en la regla CFTC 1.71 y 23.605 promulgada al amparo de la U.S. Commodity Exchange Act. La información incluida en este documento se refiere a la fecha y la hora señaladas, y J.P. Morgan no se compromete a actualizar dicha información, ni garantiza su exactitud ni su integridad. Este material no pretende contener toda la información que una parte interesada podría desear, y podría proporcionar tan sólo una visión limitada de un mercado en particular. Las operaciones sobre valores e instrumentos financieros mencionadas en este documento podrían no ser adecuadas para todos los inversores. Los clientes deberían ponerse en contacto con personal de ventas y ejecutar las operaciones a través de una entidad de J.P. Morgan habilitada en su jurisdicción local, salvo que la ley aplicable permite otra cosa. J.P. Morgan no presta ningún servicio, ni emite ninguna afirmación u opinión sobre el tratamiento fiscal de operaciones concretas de valores o derivados actualmente existentes o de naturaleza hipotética. Si desean recibir asesoramiento fiscal, los clientes deben consultar a un asesor fiscal independiente. Todas las preguntas relativas a swaps y derivados financieros OTC a las que se hace referencia en estos materiales deberán dirigirse a jpm_pb_fxc@J.P. Morgan.com.

CONOZCA MÁS Acerca de nuestra firma y los profesionales de la inversión a través de FINRA BrokerCheck

 

Para conocer más sobre el negocio de inversiones de J.P. Morgan, incluyendo nuestras cuentas, productos y servicios, así como nuestra relación con usted, por favor revise nuestro Formulario CRS de J.P. Morgan Securities LLC y la Guía de Servicios de Inversión y Productos de Corretaje.

 

JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus afiliadas (colectivamente “JPMCB”) ofrecen productos de inversión que pueden incluir cuentas de inversión administradas por bancos y custodia como parte de sus servicios fiduciarios. Otros productos y servicios de inversión como cuentas de corretaje y asesoramiento se ofrecen a través de J.P. Morgan Securities LLC ("JPMS"), miembro de FINRA y SIPC. Los productos de seguros están disponibles a través de Chase Insurance Agency, Inc. (CIA), una agencia de seguros autorizada, que opera bajo el nombre de Chase Insurance Agency Services, Inc. en Florida. JPMCB, JPMS y CIA son empresas afiliadas bajo el control común de JPMorgan Chase & Co. Productos no disponibles en todos los estados. Por favor, lea la Exención de responsabilidad legal junto con estas páginas.

 

Por favor, lea el aviso legal para las filiales regionales de J.P. Morgan Private Bank y otra información importante en conjunto con estas páginas.

LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN: • NO ESTÁN ASEGURADOS POR LA FDIC • NO SON UN DEPÓSITO U OTRA OBLIGACIÓN DE, NI ESTÁN GARANTIZADOS POR JPMORGAN CHASE BANK, N.A. NI NINGUNA DE SUS AFILIADAS • ESTÁN SUJETOS A RIESGOS DE INVERSIÓN, INCLUIDA LA POTENCIAL PÉRDIDA DEL MONTO DEL CAPITAL INVERTIDO
Los productos de depósitos bancarios, como por ejemplo las cuentas corrientes, de ahorros y préstamos bancarios, son ofrecidos por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro de la FDIC. No es un compromiso de préstamo. Toda extensión de crédito está sujeta a aprobación de crédito.
Equal Housing Lender Icon