Oficinas cerca de usted

office near you

Estrategia de inversión

El camino a seguir: ¿colapso o mejora?

19/05/2023

No importa hacia dónde se dirijan los mercados, vemos oportunidades. Tome en cuenta estas estrategias para cuando ocurra el próximo movimiento importante.

Nuestros Top Market Takeaways del 2 de Mayo de 2023.

Actualización de mercado

¿Colapso, mejora o dentro del rango?

Estos tiempos son complicados. La narrativa del mercado pasa de suave a dura y no aterriza tan rápidamente como se quisiera. Mientras algunos se sienten cómodos con el repunte de 10% del S&P 500 en lo que va de año, otros solo ven señales intermitentes de advertencia.

¿Se dirige el mercado hacia un colapso, una mejora, o simplemente se mantendrá dentro del rango? Hoy, exploramos los caminos a seguir y ofrecemos nuestra opinión.

Colapso

Las subidas de tasas tienen consecuencias y, con una inflación obstinada y estancada en 4%-5%, el riesgo es que la Reserva Federal tenga que hacer aún más (los mercados ya apuestan por una probabilidad de 40% de que ocurra otra alza el próximo mes). El estrés bancario parece asomar la cabeza cada pocas semanas e, incluso si no se convierte en una crisis de confianza en toda regla, el flujo de crédito a la economía se está agotando. Los bancos están endureciendo los estándares de los préstamos y algunas medidas para incentivar la demanda de estos están en su punto más débil desde 2009. También se están sintiendo las ondas en el sector inmobiliario de oficinas.

Crisis crediticia debería restringir aún más el crecimiento

% de bancos que han endurecido estándares de préstamos C&I, Encuesta de Oficiales Principales de Préstamos

Fuentes: Reserva Federal, Oficina Nacional de Investigación Económica y Bloomberg Finance L.P. Información al 30 de abril de 2023.
Este gráfico describe el porcentaje de bancos que han endurecido los estándares de préstamos comerciales e industriales para empresas grandes y pequeñas (dos líneas), según la Encuesta de Oficiales Principales de Préstamos. En las pequeñas empresas, el primer punto de datos llegó a 9,4 en enero de 2000 y subió a 45,5 en enero de 2001. Bajó y tocó fondo en -24,1 en abril de 2005 y luego se recuperó hasta un máximo de 74,5 en octubre de 2008. Volvió a retroceder hasta -23,1 en abril de 2013 y después avanzó lentamente y disparó hasta 70 en julio de 2020. Más tarde cayó hasta el fondo (-25,7) en julio de 2021. Posteriormente se recuperó nuevamente al punto de datos más reciente de 46,7 en abril de 2023. En las grandes empresas, el primer punto de datos llegó a 10,9 en enero de 2000 y subió hasta un máximo de 59,6 en enero de 2001. Bajó hasta tocar fondo en -24,1 en abril de 2005 y avanzó hasta 83,6 en octubre de 2008. Volvió a retroceder hasta -21,8 en julio de 2011 y después fluctuó hasta 11,6 en abril de 2016, antes de caer a otro mínimo en -15,9 en abril de 2018. Luego se disparó y alcanzó un máximo de 71,2 en julio de 2020. Más tarde llegó a -32,4 en julio de 2021. Al final, se recuperó a 46 en abril de 2023. También hay barras de sombra que representan recesiones. La primera comienza en enero de 2001 y termina en octubre del mismo año. La segunda comienza en octubre de 2007 y termina en abril de 2009. La tercera comienza en enero de 2020 y termina en abril del mismo año.

Con altos costos y crédito cada vez más escaso, las empresas pueden tener dificultades para obtener ganancias y reducir gastos, incluso si deciden rescindir personal. Las ofertas de trabajo están ahora en su nivel más bajo en casi dos años y los empleados parecen tener menos confianza en encontrar otro empleo. Es solo cuestión de tiempo antes de que las grietas se conviertan en despidos en toda regla. Con menos vacantes, el consumidor tiende a volverse menos dispuesto o capaz de gastar, frenando así la actividad económica. Y a esto ni siquiera se suma al riesgo de incumplimiento de la deuda, dado que las negociaciones sobre el techo están aún sin resolver.

Este telón de fondo refuerza a los bajistas que piensan que el repunte de las acciones no durará. A pesar de que la temporada de ganancias del primer trimestre se ha perfilado mejor de lo esperado en las últimas semanas, el S&P 500 ha estado prácticamente plano durante todo el proceso. Además, gran parte de los beneficios de este año se han debido a que las mega tecnológicas han liderado la carga: Apple, Microsoft, NVIDIA, Meta, Amazon y Alphabet han contribuido con alrededor de 8,3% del repunte de 10% del índice hasta la fecha.

Todo esto deja a un mercado costoso y con perspectiva sombría, y la compensación entre acciones y bonos no es tan convincente. El múltiplo precio/ganancia adelantado del S&P 500 se está acercando nuevamente a 18,5x y el diferencial entre lo que puede obtener de los beneficios y los bonos es el más ajustado de los últimos 10 años.

Prima de acciones sobre bonos en su nivel más bajo una década

Prima de riesgo de acciones del S&P 500, puntos básicos

Fuentes: Bloomberg Finance L.P. y FactSet. Información al 28 de abril de 2023. Nota: la prima de riesgo de las acciones se calcula restando el rendimiento de las ganancias del S&P 500 (precio/ganancias de los próximos 12 meses) por el rendimiento del Tesoro a 10 años.
Este gráfico muestra la prima de riesgo de las acciones del S&P 500 (en puntos básicos), que es el rendimiento de las ganancias del S&P 500 (precio/ganancias de los próximos 12 meses) por el rendimiento del Tesoro a 10 años, entre 2000 y 2023. Comienza en -250 y aumenta a 350 en octubre de 2002. Luego baja a 150 en junio de 2007 y sube a 770 en noviembre de 2008. Luego retrocede y vuelve a avanzar hasta cerca de 777 en octubre de 2011. De allí desciende a 280 en octubre de 2018, asciende a 660 en marzo de 2020 y cae a un mínimo de casi una década de 192 en abril de 2023.

Mejora

El mercado ha superado la preocupación. Y es que la economía está desafiando a la gravedad y, según algunas medidas, incluso mejorando.

Las casas parecen estar vendiéndose nuevamente y la confianza de los constructores ha aumentado durante cinco meses consecutivos (actualmente se encuentra en su nivel más alto desde julio pasado). Parece que el sector manufacturero está dando un giro: el dato de la Reserva Federal de Filadelfia para abril estuvo muy por encima de las expectativas. Además, después de un incremento inicial a principios de año, la cantidad de estadounidenses que presentan nuevas solicitudes de desempleo no se ha movido desde marzo. También, todavía hay 1,6 ofertas de trabajo por persona desempleada.

Empresas manufactureras y constructores de viviendas más optimistas

Nivel del Índice Manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia Nivel del Índice Mercado Inmobiliario de NAHB

Fuentes: (superior) Reserva Federal de Filadelfia y Bloomberg Finance L.P., (inferior) Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB por sus siglas en inglés) y Bloomberg Finance L.P. Información a mayo de 2023.
Este gráfico se divide en dos: el superior describe el Índice Manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia, mientras que el inferior el Índice del Mercado Inmobiliario de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB por sus siglas en inglés). Para el gráfico superior, el primer punto de datos llegó a 22,7 en diciembre de 2016 y fluctuó hasta alcanzar un máximo de 33,6 en febrero de 2020. Luego tocó fondo en -61,2 en abril del mismo año. Pronto se recuperó hasta un máximo de 45,6 en abril de 2021 y tuvo una tendencia a la baja hasta el último punto de datos de -10,4 en mayo de 2023. Para el gráfico inferior, el primer punto de datos llegó a 69 en diciembre de 2016. Se mantuvo relativamente plano hasta que llegó a 72 en marzo de 2020. Luego cayó en 30 en abril de 2020. Pronto aumentó y llegó a 90 en noviembre 2020. Posteriormente, tuvo una tendencia a la baja hasta tocar fondo en 31 en diciembre de 2022. Luego se recuperó y terminó la serie en 50 en mayo de 2023. Gráfico 4: Este gráfico muestra el nivel del Índice S&P 500, entre enero de 1950 y el 15 de mayo de 2023. La línea está hacia arriba y hacia la derecha, comenzando en 16,6 en enero de 1950 y terminando en 4.136 en mayo de 2023. Hay marcadores en forma de diamante que indican el punto más bajo en 52 semanas.

Todo esto podría ser problemático si la inflación también estuviera retomando vuelo, pero las señales actuales sugieren lo contrario. Al igual que el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos de la semana pasada, los precios de la vivienda finalmente parecen estar desacelerándose. El indicador de servicios básicos “clave” (excepto vivienda) de la Reserva Federal (estrechamente vinculado al mercado laboral) experimentó su ganancia más suave desde julio pasado y, sin considerar a los automóviles usados, la inflación de bienes básicos experimentó su ritmo más lento en más de dos años.

Un mejor crecimiento con una inflación más fría es una excelente noticia para las acciones. Un análisis más detallado indica que tampoco se trata solo del sector de tecnología. Casi 80% de las empresas del S&P 500 han reportado mejores ganancias de las previstas (la tasa más alta desde 2021 y por encima del promedio de 10 años) y las estimaciones para el próximo año están aumentando en general. También hay 35 empresas en el S&P 500 que actualmente se encuentran dentro del 1% de su máximo de 52 semanas y solo cinco (Alphabet, Apple, Microsoft, Meta y NVIDIA) son tecnológicas de mega capitalización. 

En total, han pasado más de siete meses desde que el S&P 500 alcanzó sus mínimos en octubre, lo que suele indicar que los mínimos están incluidos, y también tiende a ser un buen augurio para los retornos futuros. En el pasado, cuando el S&P 500 ha llevado mucho tiempo sin un nuevo mínimo, el año siguiente ha estado más alto el 86% del tiempo.

Periodos sin un nuevo mínimo de 52 semanas ha históricamente implicado que los mínimos están incluidos

S&P 500 después de siete meses sin un nuevo mínimo de 52 semanas

Fuentes: Bloomberg Finance L.P. y división de Gestión Patrimonial de J.P. Morgan. Información al 18 de mayo de 2023. El desempeño pasado no es garantía de resultados futuros. No es posible invertir directamente en un índice.
Este gráfico muestra el nivel del Índice S&P 500, entre enero de 1950 y el 15 de mayo de 2023. La línea está hacia arriba y hacia la derecha, comenzando en 16,6 en enero de 1950 y terminando en 4.136 en mayo de 2023. Hay marcadores en forma de diamante que indican el punto más bajo en 52 semanas. La tabla en la esquina superior izquierda del gráfico muestra los retornos adelantados de un mes, tres meses, seis meses y 12 meses del índice después de siete meses sin un nuevo mínimo de 52 semanas. El retorno promedio adelantado a un mes es de 0,2%, el de tres meses 1,8%, el de seis meses 5,7% y el de 12 meses 12,1%. El retorno mediano adelantado a un mes es de 0,3%, el de tres meses 3,1%, el de seis meses 5,2% y el de 12 meses 12,4%. El retorno porcentual más alto a un mes es de 50%, el de tres meses 68%, el de seis meses 77% y el de 12 meses 86%.

Dentro del rango

Las cosas están bien, no son perfectas, pero tampoco están mal. El impulso económico se está desacelerando y, aunque aún es probable una recesión, no parece que todo vaya a caer por el precipicio. El estrés bancario y las negociaciones sobre el techo de la deuda siguen siendo un riesgo, pero parecen estar mejorando. Las valuaciones son altas y eso puede limitar la cantidad de ganancias a partir de ahora, pero también parece que lo peor ha pasado. Después de todo, el año pasado, tanto las acciones como los bonos ya pasaron por un ajuste de cuentas en previsión de un crecimiento más débil en 2023.

El consumidor (que representa alrededor de 70% de la economía estadounidense) ofrece un buen ejemplo. Según los últimos datos de tarjetas de crédito y débito del Bank of America, el gasto de los hogares en abril bajó -1,2% año tras año, la primera caída desde febrero de 2021. Pero, bajo la superficie, se observa que las familias de bajos ingresos (que tienen poco o ningún ahorro aún disponible) en realidad están gastando más que las que ganan más (en parte gracias al mercado laboral aún fuerte). Esta semana, gigantes minoristas como Walmart, Target y Home Depot también se hicieron eco de este sentimiento, ya que, si bien todos reportaron ganancias, señalaron que los clientes están gastando menos.

El S&P lleva ya seis semanas sin un movimiento de 1% en ninguna dirección, el periodo más largo desde el verano de 2019. A medida que la reducida oferta de crédito se filtra a través de la economía, la agitación podría continuar con la desaceleración a destiempo de los diferentes sectores. 

Dónde aterrizamos:

Creemos que estamos en un rango cautelosamente optimista, ya que, a nivel de índice, creemos que las acciones estarán más altas tanto dentro de seis como de 12 meses. Pero, incluso si el verano ve un avance, todo el proceso puede forjarse a trompicones en el camino. Si bien a veces esto puede parecer difícil, vemos oportunidades.

Sectores como tecnología y salud a precios razonables, así como otros mercados (excepto Estados Unidos) pueden proporcionar seguridad relativa en climas tormentosos, mientras que las acciones de pequeña y mediana capitalización pueden ayudar a posicionarse para el próximo ciclo, a medida que este avanza. Mientras tanto, para mercados agitados, estrategias como las notas estructuradas y fondos de cobertura pueden ofrecer a los inversionistas nerviosos una forma de capitalizar las ventajas y protegerse de las desventajas. Los bonos deberían ofrecer fuertes retornos cuando el crecimiento se ve afectado o la inflación se desacelera sin demasiado daño.

En resumen, tanto una mejora como un colapso son posibles, pero para cualquiera de los dos caminos, una cartera con clases de activos múltiples puede ser mejor para ayudarlo a prepararse. Su equipo de J.P. Morgan está aquí para ofrecerle información sobre su cartera.

Todos los datos de mercado y económicos a mayo de 2023 y obtenidos de Bloomberg y FactSet a menos que se indique lo contrario.

Creemos que la información contenida en este material es confiable pero no garantizamos su precisión o integridad. Las opiniones, estimaciones y estrategias de inversión y puntos de vista expresados en este documento constituyen nuestro juicio basado en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios sin previo aviso.

Los productos estructurados implican derivados y riesgos que pueden no ser adecuados para todos los inversionistas. Los riesgos más comunes incluyen, pero no se limitan a, riesgo de desarrollos de mercado adversos o imprevistos, riesgo de calidad crediticia del emisor, riesgo de falta de precios estándar uniformes, riesgo de eventos adversos que involucren cualquier obligación de referencia subyacente, riesgo de alta volatilidad, riesgo de falta de liquidez/poco o ningún mercado secundario y conflictos de intereses. Antes de invertir en un producto estructurado, los inversionistas deben revisar el documento de oferta adjunto, el prospecto o suplemento del prospecto para comprender los términos reales y riesgos clave asociados con cada producto estructurado individual. Cualquier pago de un producto estructurado está sujeto al riesgo de crédito del emisor y/o garante. Los inversionistas pueden perder toda su inversión, es decir, incurrir en una pérdida ilimitada. Los riesgos enumerados anteriormente no son completos. Para obtener una lista más completa de los riesgos relacionados con este producto en particular, hable con su equipo de J.P. Morgan.

Como recordatorio, los fondos de cobertura (o fondos de fondos de cobertura) a menudo se involucran en el apalancamiento y otras prácticas de inversión especulativas que pueden aumentar el riesgo de pérdida de inversión. Estas inversiones pueden ser muy ilíquidas y no están obligadas a proporcionar precios periódicos o información de valuación a los inversionistas, y pueden implicar estructuras fiscales complejas y retrasos en la distribución de información fiscal importante. Estas inversiones no están sujetas a los mismos requisitos regulatorios que los fondos mutuos y a menudo cobran tarifas altas. Además, puede existir cualquier número de conflictos de intereses en el contexto de la gestión y/o la operación de cualquiera de dichos fondos. Para obtener información completa, consulte el memorando de oferta correspondiente.

CONSIDERACIONES DE RIESGO

  • El desempeño pasado no es indicativo de resultados futuros. No puede invertir directamente en un índice.
  • Los precios y las tasas de retorno son indicativos, ya que pueden variar con el tiempo según las condiciones del mercado.
  • Existen consideraciones de riesgo adicionales para todas las estrategias.
  • La información proporcionada en este documento no pretende ser una recomendación o una oferta o solicitud para comprar o vender ningún producto o servicio de inversión.

Más información sobre cómo convertirse en cliente de la banca privada de J.P. Morgan

Por favor, cuéntenos sobre usted y un miembro de nuestro equipo le contactará

*Campos obligatorios

Más información sobre cómo convertirse en cliente de la banca privada de J.P. Morgan

Por favor, cuéntenos sobre usted y un miembro de nuestro equipo le contactará

Introduzca su nombre

> or < are not allowed

Only 40 characters allowed

Introduzca sus apellidos

> or < are not allowed

Only 40 characters allowed

Seleccione su país de residencia

Introduzca el prefijo de su país

Introduzca el prefijo de su país

> or < are not allowed

Introduzca su número de teléfono

El número de teléfono debe constar de 10 dígitos

Por favor ingrese su teléfono

> or < are not allowed

Only 15 characters allowed

Introduzca su número de teléfono

Por favor ingrese su teléfono

> or < are not allowed

Only 15 characters allowed

Introduzca una dirección postal válida

> or < are not allowed

Only 35 characters allowed

> or < are not allowed

Only 35 characters allowed

Introduzca su ciudad

> or < are not allowed

Only 35 characters allowed

Seleccione su estado

> or < are not allowed

Introduzca su código ZIP

Por favor, proporcione un código postal válido

> or < are not allowed

Only 9 characters allowed

Introduzca su código postal

Por favor, proporcione un código postal válido

> or < are not allowed

Only 9 characters allowed

Cuéntenos más acerca de usted

0/1000

Only 1000 characters allowed

La casilla no ha sido marcada

Sus búsquedas recientes

Información importante

Este material es solo para fines informativos y puede informarle de ciertos productos y servicios ofrecidos por los negocios de banca privada de J.P. Morgan, parte de JPMorgan Chase & Co. ("JPM"). Los productos y servicios descritos, así como los honorarios, cargos y tasas de interés asociados, están sujetos a cambios de conformidad con los acuerdos de cuenta aplicables y pueden diferir entre las distintas ubicaciones geográficas.

No todos los productos y servicios se ofrecen en todos los lugares. Si usted es una persona con una discapacidad y necesita apoyo adicional para tener acceso a este material, por favor, póngase en contacto con su equipo de J.P. Morgan o envíe un correo electrónico a accessibility.support@jpmorgan.com para recibir ayuda. Por favor, lea toda la información importante.

RIESGOS Y CONSIDERACIONES GENERALES. Cualquier opinión, estrategia o producto discutido en este material puede no ser apropiado para todas las personas y está sujeto a riesgos. Los inversores pueden obtener menos de lo que invirtieron, y el desempeño pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. La asignación o diversificación de activos no garantiza una ganancia o protección contra pérdidas. Nada de lo contenido en este material debe utilizarse de forma aislada con el fin de tomar una decisión de inversión. Se le insta a considerar cuidadosamente si los servicios, productos, clases de activos (por ejemplo, acciones, ingreso fijo, inversiones alternativas, materias primas, etc.) o si las estrategias discutidas son adecuadas a sus necesidades. También debe considerar los objetivos, riesgos, cargos y gastos asociados con un servicio, producto o estrategia de inversión antes de tomar una decisión de inversión. Para esto y para obtener información más completa, incluido el análisis de sus metas y situación, comuníquese con su equipo de J.P. Morgan.

NO CONFIANZA. Cierta información contenida en este material se considera confiable; sin embargo, JPM no representa ni garantiza su exactitud, confiabilidad o integridad, ni acepta ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño (ya sea directo o indirecto) que surja del uso de todo o parte de este material. No se debe hacer ninguna representación o garantía con respecto a los cálculos, gráficos, tablas, diagramas o comentarios de este material, que se proporcionan solo con fines ilustrativos o de referencia. Los puntos de vista, opiniones, estimaciones y estrategias aquí expresadas constituyen nuestro juicio basado en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios sin previo aviso. JPM no asume ninguna obligación de actualizar la información de este material en caso de que dicha información cambie. Los puntos de vista, opiniones, estimaciones y estrategias aquí expresados pueden diferir de los expresados por otras áreas de JPM, así como de los puntos de vista expresados para otros propósitos o en otros contextos. Este material no debe ser considerado como un informe de investigación. Los resultados y riesgos proyectados se basan únicamente en ejemplos hipotéticos citados, y los resultados y riesgos reales variarán dependiendo de las circunstancias específicas. Las declaraciones a futuro no deben ser consideradas como garantías o predicciones de eventos futuros.

Nada de lo contenido en este documento se debe interpretar como si diera lugar a un deber de cuidado o a una relación de asesoramiento con usted o con un tercero. Nada de lo contenido en este documento se considerará como una oferta, solicitud, recomendación o asesoramiento (ya sea financiero, contable, legal, fiscal o de otro tipo) realizado por J.P. Morgan y/o sus directivos o empleados, independientemente de que dicha comunicación se haya realizado o no a petición suya. J.P. Morgan y sus filiales y empleados no proporcionan asesoramiento fiscal, legal ni contable. Usted debería consultar a sus propios asesores fiscales, legales y contables antes de realizar cualquier transacción financiera.

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE SUS INVERSIONES Y POSIBLES CONFLICTOS DE INTERÉS

Surgirán conflictos de interés cuando JPMorgan Chase Bank, N.A. o cualquiera de sus afiliados (en conjunto, “J.P. Morgan”) tengan un incentivo económico o de otro tipo, real o percibido, en la gestión de las carteras de nuestros clientes para actuar de forma que beneficie a J.P. Morgan. Se producirán conflictos, por ejemplo (en la medida en que las siguientes actividades estén permitidas en su cuenta): (1) cuando J.P. Morgan invierte en un producto de inversión, como un fondo mutualista, un producto estructurado, una cuenta gestionada por separado o un fondo de cobertura emitido o gestionado por JPMorgan Chase Bank, N.A. o un afiliado, como J.P. Morgan Investment Management Inc; (2) cuando una entidad obtiene servicios, incluyendo ejecución de operaciones y compensación de operaciones, de un afiliado;(3) cuando J.P. Morgan recibe un pago como resultado de la compra de un producto de inversión por una cuenta de un cliente; o (4) cuando J.P. Morgan recibe un pago por la prestación de servicios (incluyendo el servicio a los accionistas, el mantenimiento de registros o la custodia) con respecto a productos de inversión adquiridos para la cartera de un cliente. Otros conflictos se producirán por las relaciones que J.P. Morgan tenga con otros clientes o cuando J.P. Morgan actúe por cuenta propia. Las estrategias de inversión se seleccionan tanto de J.P. Morgan como de gestores de activos de terceros y están sujetas a un proceso de revisión por parte de nuestros equipos de investigación de gestión. De este conjunto de estrategias, nuestros equipos de construcción de cartera seleccionan aquellas que consideramos que se ajustan a nuestros objetivos de asignación de activos y a nuestra visión del futuro para cumplir con el objetivo de inversión de la cartera.

Como cuestión general, preferimos las estrategias gestionadas por J.P. Morgan. Esperamos que la proporción de estrategias gestionadas por J.P. Morgan sea alta (de hecho, hasta el 100 por ciento) en estrategias como, por ejemplo, dinero en efectivo e ingreso fijo de alta calidad, sujetos a la ley aplicable y a cualquier consideración específica de la cuenta.

Si bien nuestras estrategias gestionadas de forma interna generalmente se alinean bien con nuestra visión de futuro, y estamos familiarizados con los procesos de inversión, así como con la filosofía de riesgo y cumplimiento de la firma, es importante señalar que J.P. Morgan recibe más tasas generales cuando se incluyen las estrategias gestionadas de forma interna. Ofrecemos la opción de excluir las estrategias gestionadas por J.P. Morgan (distintas de los productos de efectivo y liquidez) en determinadas carteras.

ENTIDAD LEGAL, MARCA E INFORMACIÓN REGULATORIA

En los Estados Unidos, JPMorgan Chase Bank, N.A. ofrece cuentas de depósito bancario y servicios relacionados, tales como cheques, ahorros y préstamos bancarios. Miembro de la FDIC (Corporación Federal de Seguro de Depósitos).

JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus afiliadas (colectivamente “JPMCB”) ofrecen productos de inversión que pueden incluir cuentas de inversión administradas por bancos y custodia como parte de sus servicios fiduciarios. Otros productos y servicios de inversión, como cuentas de corretaje y asesoramiento, se ofrecen a través de J.P. Morgan Securities LLC (JPMS), miembro de FINRA y SIPC. Las anualidades están disponibles a través de Chase Insurance Agency, Inc. (CIA), una agencia de seguros con licencia que hace negocios como Chase Insurance Agency Services, Inc. en Florida. JPMCB, JPMS y CIA son empresas afiliadas bajo el control común de JPM. Productos no disponibles en todos los estados.

En Alemania, este material es emitido por J.P. Morgan SE, con domicilio social en Taunustor 1 (TaunusTurm), 60310 Fráncfort del Meno, Alemania, autorizada por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el Banco Central Alemán (Deutsche Bundesaufsicht) y el Banco Central Europeo (BEC). En Luxemburgo, este material es publicado por J.P. Morgan SE – Sucursal de Luxemburgo, con domicilio social en European Bank and Business Centre, 6 route de Treves, L-2633, Senningerberg, Luxemburgo, autorizada por el Bundesanstalt, el Banco Central Alemán (Benzdienstleististungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el BFin, el Banco Central de Alemania, el Banco Central de Alemania (Balancéut). Morgan SE – Sucursal de Luxemburgo también está supervisada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF); registrada en virtud del R.C.S. Luxembourg B255938. En el Reino Unido, este material es emitido por J.P. Morgan SE – sucursal de Londres, con domicilio social en 25 Bank Street, Canary Wharf, Londres E14 5JP, autorizada por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el BaFin, el Banco Central Alemán (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BEC); J.P. Morgan SE – sucursal de Londres también está supervisada por la Autoridad de Conducta Financiera y la Autoridad de Regulación Prudencial. En España, este material es distribuido por J.P. Morgan SE, Sucursal en España, con domicilio social en Paseo de la Castellana, 31, 28046 Madrid, España, autorizada por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el Banco Central Alemán (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE); J.P. Morgan SE, Sucursal en España, también está supervisada por la Comisión Española del Mercado de Valores (CNMV), registrada en el Banco de España como sucursal de J.P. Morgan SE bajo el código 1567. En Italia, este material es distribuido por

DE P.J. Morgan SE – Milán Sucursal, con domicilio social en Via Cordusio, n.3, Milán 20123, Italia, autorizada por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el Banco Central Alemán (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE); J.P. Morgan SE – Sucursal de Milán también está supervisada por el Banco de Italia y la Comisión Nazionale per le Società e la Borsa (CONSOB); registrada en el Banco de Italia como sucursal de J.P. Morgan SE con el código 8076; Cámara de Comercio de Milán Número de registro: REA MI 2536325. En los Países Bajos, este material es distribuido por J.P. Morgan SE – Sucursal de Ámsterdam, con domicilio social en World Trade Centre, Torre B, Strawinskylaan 1135, 1077 XX, Ámsterdam, Países Bajos, autorizada por el Bundesanstalt, Banco Central de Alemania (Deutchedienstististististungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el BaFin, el Banco Central de Alemania (Bancés) Morgan SE – Amsterdam Branch también está supervisada por De Nederlandsche Bank (DNB) y Autoriteit Financiële Markten (AFM) en los Países Bajos. Registrado con Kamer van Koophandel como sucursal de DE P.J. Morgan SE con número de registro 72610220. En Dinamarca, este material es distribuido por J.P. Morgan SE – Sucursal de Copenhague, filial de J.P. Morgan SE, Tyskland, con domicilio social en Kalvebod Brygge 39-41, 1560 København V, Dinamarca, autorizada por el Bundesanstalt für Finanzenstleistungsaufsicht (Fin) y supervisada conjuntamente por el BaFin, el Banco Central Alemán (Deutr Findienstististungsaufsicht) y el Bundchebanke. Morgan SE – Sucursal de Copenhague, filial de J.P. Morgan SE, Tyskland también está supervisada por Finanstilsynet (FSA danesa) y está registrada con Finanstilsynet como sucursal de J.P. Morgan SE bajo el código 29010. En Suecia, este material es distribuido por J.P. Morgan SE – Stockholm Bankfilial, con domicilio social en Hamngatan 15, Estocolmo, 11147, Suecia, autorizada por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el Banco Central Alemán (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BEC);. Morgan SE – Stockholm Bankfilial también está supervisada por Finansinspektionen (FSA sueca); registrada con Finansinspektionen como sucursal de J.P. de Morgan SE. En Francia, este material es distribuido por JPMCB, sucursal de París, regulada por las autoridades bancarias francesas Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution y Autorité des Marchés Financiers. En Suiza, este material es distribuido por J.P. Morgan (Suisse) SA, con domicilio social en rue du Rhône, 35, 1204, Ginebra, Suiza, que está autorizada y supervisada por la Autoridad Suiza de Supervisión del Mercado Financiero (FINMA), como banco y como comerciante de valores en Suiza.

Esta comunicación tiene fines publicitarios según la Markets in Financial Instruments Directive (MIFID II) y la Swiss Financial Services Act (FINSA). Los inversores no deberían suscribir o comprar ningún instrumento financiero referido en esta pieza publicitaria excepto sobre la base de información contenida en documentos legales aplicables, lo cual está o estará disponible en las jurisdicciones relevantes.

En Hong Kong, este material es distribuido por JPMCB, sucursal de Hong Kong. JPMCB, sucursal de Hong Kong, está regulada por la Autoridad Monetaria de Hong Kong (Hong Kong Monetary Authority) y la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (Securities and Futures Commission of Hong Kong). En Hong Kong, dejaremos de utilizar sus datos personales para nuestros fines de marketing sin cargo alguno si así lo solicita. En Singapur, este material es distribuido por JPMCB, Sucursal en Singapur. JPMCB, Sucursal en Singapur, está regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur (Monetary Authority of Singapore). JPMCB, Sucursal en Hong Kong/Singapur (según se le notifique), le ofrece servicios de negociación y asesoramiento, así como servicios discrecionales de gestión de inversiones. Los servicios bancarios y de custodia son proporcionados por JPMCB Sucursal en Singapur. El contenido de este documento no ha sido revisado por ninguna autoridad reguladora en Hong Kong, Singapur o cualquier otra jurisdicción. Se recomienda actuar con cautela con respecto a la información proporcionada en este documento. Si tiene alguna duda sobre el contenido de este documento, debe obtener asesoramiento profesional independiente. Para aquellos materiales que constituyen promoción de productos conforme a la Ley de Títulos y Futuros y la Ley de Asesores Financieros, esta promoción no ha sido revisada por la Autoridad Monetaria de Singapur. JPMorgan Chase Bank, N.A. es una asociación bancaria nacional constituida bajo las leyes de los Estados Unidos y, como entidad corporativa, la responsabilidad de sus accionistas es limitada.

Con respecto a los países de América Latina, la distribución de este material puede estar restringida en ciertas jurisdicciones. Es posible que le ofrezcamos y/o vendamos valores u otros instrumentos financieros que no estén registrados y no sean objeto de una oferta pública en virtud de los valores u otras leyes de regulación financiera de su país de origen. Dichos valores o instrumentos se ofrecen y/o se venden a usted únicamente en forma privada. Cualquier comunicación que le enviemos con respecto a dichos valores o instrumentos, incluyendo sin limitación la entrega de un folleto, hoja de términos u otro documento de oferta, no pretende ser una oferta de venta o una solicitud de una oferta para comprar valores o instrumentos en cualquier jurisdicción en la que dicha oferta o solicitud sea ilegal. Además, dichos valores o instrumentos pueden estar sujetos a ciertas restricciones regulatorias y/o contractuales sobre su posterior transferencia, y usted es el único responsable de verificar y cumplir con dichas restricciones. En la medida en que este contenido haga referencia a un fondo, el Fondo no podrá ser ofertado públicamente en ningún país latinoamericano sin el registro previo de dichos valores de conformidad con las leyes de la jurisdicción correspondiente. La oferta pública de cualquier valor, incluyendo las acciones del Fondo, sin registro previo en la Comisión Nacional de Valores Mobiliarios de Brasil (CVM) está totalmente prohibida. Las plataformas de Brasil y México podrían no proporcionar en la actualidad algunos productos o servicios contenidos en los materiales.

JPMorgan Chase Bank, N.A. (JPMCBNA) (ABN 43 074 112 011 / AFS License No: 238367) está regulado por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones y la Autoridad Australiana de Regulación Prudencial. El material proporcionado por JPMCBNA en Australia está destinado únicamente a "clientes mayoristas". Para los propósitos de este párrafo, el término "cliente mayorista" tiene el significado que se le da en la sección 761G de la Ley de Sociedades Anónimas de 2001 (Cth). Infórmenos si no es un cliente mayorista ahora o si deja de ser un cliente mayorista en cualquier momento en el futuro.

JPMS es una empresa extranjera registrada (en el extranjero) (ARBN 109293610) constituida en Delaware, EE. UU. Según los requisitos de licencia de servicios financieros de Australia, llevar a cabo un negocio de servicios financieros en Australia requiere un proveedor de servicios financieros, como JP Morgan Securities LLC (JPMS), para poseer una Licencia de Servicios Financieros de Australia (AFSL), a menos que se aplique una exención. JPMS está exento del requisito de tener un AFSL bajo la Ley de Corporaciones de 2001 (Cth) (Ley) con respecto a los servicios financieros que le brinda, y está regulado por la SEC, FINRA y CFTC bajo EE. UU. leyes, que difieren de las leyes australianas. El material proporcionado por JPMS en Australia está destinado únicamente a "clientes mayoristas". La información proporcionada en este material no tiene la intención de ser, y no debe ser, distribuida o transmitida, directa o indirectamente, a ninguna otra clase de personas en Australia. Para los propósitos de este párrafo, el término "cliente mayorista" tiene el significado que se le da en la sección 761G de la Ley. Infórmenos de inmediato si no es un cliente mayorista ahora o si deja de ser un cliente mayorista en cualquier momento en el futuro.

Este material no se ha preparado específicamente para inversores australianos:

  • Puede contener referencias a montos en dólares que no son dólares australianos;
  • Puede contener información financiera que no esté preparada de acuerdo con las leyes o prácticas australianas;
  • No puede abordar los riesgos asociados con la inversión en inversiones denominadas en moneda extranjera; y
  • No aborda cuestiones fiscales australianas.

Las referencias a "J.P. Morgan" se refieren a JPM, sus subsidiarias y afiliadas de todo el mundo. "J.P. Morgan Private Bank" es el nombre comercial de la banca privada que dirige JPM. Este material está destinado para su uso personal y no debe ser distribuido o utilizado por ninguna otra persona, ni duplicado para uso no personal, sin nuestro permiso. Si tiene alguna pregunta o desea dejar de recibir estos mensajes, póngase en contacto con su equipo de J.P. Morgan.

© $$YEAR JPMorgan Chase & Co. Todos los derechos reservados.

CONOZCA MÁS acerca de nuestra firma y los profesionales de la inversión a través de FINRA Brokercheck

Para conocer más sobre el negocio de inversiones de J.P. Morgan, incluyendo nuestras cuentas, productos y servicios, así como nuestra relación con usted, por favor revise nuestro Formulario CRS de J.P. Morgan Securities LLC y la Guía de Servicios de Inversión y Productos de Corretaje.

 

JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus afiliadas (colectivamente “JPMCB”) ofrecen productos de inversión que pueden incluir cuentas de inversión administradas por bancos y custodia como parte de sus servicios fiduciarios. Otros productos y servicios de inversión como cuentas de corretaje y asesoramiento se ofrecen a través de J.P. Morgan Securities LLC ("JPMS"), miembro de FINRA y SIPC. JPMCB and JPMS son empresas afiliadas bajo el control común de JPMorgan Chase & Co. Los productos no están disponibles en todos los estados. Por favor, lea la Exención de responsabilidad legal junto con estas páginas.

LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN: • NO ESTÁN ASEGURADOS POR LA FDIC • NO SON UN DEPÓSITO U OTRA OBLIGACIÓN DE, NI ESTÁN GARANTIZADOS POR JPMORGAN CHASE BANK, N.A. NI NINGUNA DE SUS AFILIADAS • ESTÁN SUJETOS A RIESGOS DE INVERSIÓN, INCLUIDA LA POTENCIAL PÉRDIDA DEL MONTO DEL CAPITAL INVERTIDO

ehl image Los productos de depósitos bancarios, como por ejemplo las cuentas corrientes, de ahorros y préstamos bancarios, son ofrecidos por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro de la FDIC. No es un compromiso de préstamo. Toda extensión de crédito está sujeta a aprobación de crédito.