Este año no solo sus compras, sino también sus reuniones familiares podrían hacerse online. Aquí le mostramos cómo evitar que los ciberdelincuentes se cuelen en la fiesta
Con la llegada de las fiestas, muchos haremos ajustes a nuestros planes habituales. Este año ha transformado nuestros estilos de vida, prioridades y expectativas. Las compras y celebraciones navideñas no serán una excepción, pues habrá muchas más cosas ocurriendo en modo virtual.
Los ciberdelincuentes y los estafadores se aprovechan del aumento de las compras navideñas virtuales y de los entornos cibernéticos menos seguros para identificar a posibles víctimas. Por eso, es esencial que, a medida que los preparativos de fin de año avancen a toda velocidad, usted se mantenga alerta a sus transacciones e interacciones. A continuación le presentamos algunas formas de protegerse en esta temporada de fiestas:
Compras navideñas
Aunque este año se comprarán más regalos de Navidad por Internet,1 la historia dicta cautela. El servicio de la oficina de crédito Experian2 reporta que el 43% de los consumidores que fueron víctimas de robo de identidad dice que sucedió mientras compraban online durante las fiestas, así que:
- Haga clic con cuidado—No haga clic en los enlaces de los anuncios, correos electrónicos no solicitados o ventanas emergentes. Además, ingrese la URL de sitios web de compras y financieros de confianza directamente en la barra de direcciones en lugar de hacer clic en los enlaces de otras fuentes.
- Cuidado con la URL—Compre solo en sitios seguros y de buena reputación; es decir, aquellos que empiecen con https://. Salga de cada sitio web y cierre la ventana del navegador cuando termine de comprar.
- Use tarjeta de crédito—Use una tarjeta de crédito en lugar de una de débito para las compras online.
Regalos y donaciones
El espíritu navideño, intensificado por el deseo de ayudar a otros durante la pandemia, aumenta la generosidad de la gente y la creatividad de los estafadores:
- Done con cuidado—Antes de donar, investigue para asegurarse de que sus donaciones lleguen a las causas que desea apoyar. En los Estados Unidos, por ejemplo, Charity Navigator, el mayor y más utilizado evaluador de organizaciones benéficas, publica lineamientos para ayudar a protegerse contra las estafas en línea y asegurarse de que sus donaciones lleguen a una organización benéfica legítima. Además, valide siempre cualquier cambio en las instrucciones de pago/donación llamando al destinatario a un número conocido, especialmente si el cambio se realiza de último minuto.
- Conozca a su beneficiario—Utilice las aplicaciones de pago para celular solo con gente que conozca, no para comprar bienes o servicios. Confirme siempre que tiene el nombre de usuario e información de contacto correctos antes de seleccionar enviar. Los fondos enviados a una persona incorrecta o fraudulenta rara vez se recuperan.
- Proteja las tarjetas de regalo—Ya sea que se trate de una tarjeta de regalo física o electrónica, compre tarjetas de regalo únicamente de fuentes confiables y asegúrese de que sus contraseñas sean complejas y únicas para cada sitio donde compre. Los estafadores utilizan las mismas tácticas que usan para robar la información de las tarjetas de crédito para robar los saldos de las tarjetas de regalo. Además, nunca proporcione los números de las tarjetas de regalo a quien se los solicite por teléfono para "pagos por servicios".
Viajes de vacaciones y visitas en video
Debido a las preocupaciones por la pandemia, casi el 60% de los encuestados dice que no viajará a ver a sus amigos y familiares este año, según Travelocity.3 Sin importar cómo planee pasar las vacaciones con su familia y amigos este año, aquí hay algunas cosas a considerar:
- Tenga cuidado con su forma de actuar—Utilice los servicios de viajes y alquiler de casas de vacaciones de confianza, y comuníquese o pague a ese proveedor solo a través de las herramientas de pago y mensajería del sitio. No caiga en tratos que parecen demasiado buenos para ser verdad. Los dominios son una forma barata y fácil que tienen los estafadores para robar su información personal y su dinero.
- Evite el Wi-Fi público—Los puntos de acceso en hoteles, aeropuertos, cafés y aviones tienen más probabilidades de verse comprometidos. Si tiene que usar un Wi-Fi público, utilice una Red Privada Virtual (VPN por sus siglas en inglés), que crea una conexión encriptada entre sus dispositivos móviles/computadoras y los sitios que está intentando visitar.
- Videoconferencias seguras—Proteja con contraseña las videoconferencias con familiares y amigos durante las vacaciones (y todo el año). Cuando no esté chateando o en una video conferencia, cubra el lente de la cámara o cámara web para bloquear las vistas no deseadas de su casa u oficina.
- Proteja su privacidad—No publique sus próximos planes de viaje ni las actualizaciones del viaje o la ubicación en las redes sociales mientras esté fuera. Cree un acuerdo de redes sociales con su familia y compañeros de viaje para asegurarse de que ellos hagan lo mismo, especialmente con los niños y adolescentes que viajan con usted.
Invitados no invitados
Ciberataques como phishing (correos electrónicos fraudulentos), smishing (mensajes de texto) y vishing (llamadas telefónicas) se multiplicarán durante las fiestas como ha sucedido durante la pandemia. Esto es lo que puede hacer:
- Sea cauteloso—Trate con cuidado los correos electrónicos no deseados, los mensajes de texto, las llamadas telefónicas y los mensajes en redes sociales. Incluso mientras esté haciendo negocios, no asuma que la información que le solicitan y/o proporcionan es genuina. Nunca permita que un individuo desconocido acceda remotamente a sus dispositivos, incluso si dice ser empleado de una empresa de renombre.
- Reciba alertas—Configure notificaciones automáticas de sus cuentas financieras para saber cuándo se realiza una transacción. Monitoree con frecuencia sus diversas cuentas financieras para detectar actividades sospechosas.
- Cierre la puerta—Asegúrese de que cada una de las contraseñas de sus cuentas, ya sea para hacer compras, transferir dinero o realizar videoconferencias, sea compleja y única. Siempre que sea posible, habilite también la autenticación multifactorial para los sitios financieros, de redes sociales, de compras y otros. Considere la posibilidad de utilizar un administrador de contraseñas para hacer un seguimiento de sus cuentas en línea.
¡Recuerde!
Le podemos ayudar.
Si desea obtener más información sobre las demás amenazas cibernéticas y estafas de fraude, y sobre cómo puede protegerse, póngase en contacto con su equipo de J.P. Morgan para obtener más información, conseguir nuestras hojas de consejos educativos y programar una sesión educativa sobre la prevención de fraude o amenazas cibernéticas.
1 MarTechSeries, entrada de blog, 8 de julio de 2020.
2 Experian, entrada de blog, 19 de noviembre de 2018.
3 Travelocity, 2020 Travel Outlook Study, Septiembre de 2020.