Investment Strategy

¿Qué está pasando con las tasas de los bonos? Revisamos los 3 sospechosos habituales

18/08/2023

La inflación, el crecimiento y la incertidumbre pueden hacer oscilar el valor de los bonos. ¿Qué elemento está detrás de lo que está pasando ahora? ¿Y qué significa para los inversionistas?

Nuestros Top Market Takeaways del 18 de agosto de 2023.

Un verano cruel


Ha sido un sueño agitado. Esta semana, las acciones retrocedieron nuevamente, tras el alza de las tasas de los bonos. Solo en el último mes, el Tesoro a 10 años ha aumentado ~50 puntos básicos y ya ha superado los picos de octubre y alcanzado sus niveles más altos desde 2007. Y esto no está ocurriendo solo en Estados Unidos, es un movimiento global:

Fuente: Bloomberg Finance L.P. Información al 17 de agosto de 2023.
Este gráfico muestra los rendimientos de los bonos, medidos por el Índice Global Agregado de Bonos del Tesoro de Bloomberg, entre 2008 y 2023. En enero de 2008 los rendimientos fueron de 3,16% y, después de caer un poco, en abril de 2011 subieron ligeramente hasta 2,35%. En 2015 bajaron a 0,96% y luego subieron a 1,53% en noviembre de 2018. En agosto de 2023 se dispararon a 3,35% en agosto de 2023, niveles igual de altos a los de las tasas de interés en junio de 2008, justo antes de la gran crisis financiera.

Esto plantea la pregunta: ¿Por qué han aumentado los rendimientos de los bonos?

Muchos factores pueden incidir en las oscilaciones de los rendimiento pero, al final, se pueden resumir en tres: 1) inflación, 2) crecimiento e 3) incertidumbre. El impacto de cada uno de estos elementos varía con el tiempo.

Creemos que en el contexto actual los mayores sospechosos son los dos últimos. Lo analizamos:

Sospechoso 1: Inflación

Esta fue la historia de 2022. A medida que los precios se dispararon (la inflación general del Índice de Precios al Consumidor, IPC, alcanzó un máximo de 9,1% interanual en junio), los inversionistas se vieron obligados a calibrar y recalibrar cuánto tendría que elevar las tasas de interés la Reserva Federal para controlar la situación. La preocupación de comerciantes, empresas y consumidores por el continuo aumento de los precios impulsó gran parte de los movimientos del año pasado.

Ahora, a pesar de las fluctuaciones de las tasas del Tesoro desde octubre pasado, esta vez la inflación no parece ser la culpable. Si bien los costos son aún elevados y algunas áreas (como las materias primas) pueden generar una nueva presión, la tendencia general sigue siendo de enfriamiento. El año pasado, los precios de la vivienda (piense en los alquileres) representaron 80% de la inflación y los principales indicadores apuntan a una gran desaceleración (gradual o no). Los consumidores ya no parecen tan preocupados. Las expectativas de alza de precios para el próximo año y más allá continúan cayendo:

Expectativas de consumidores sobre inflación futura están cayendo

Expectativas de inflación a corto y mediano (cinco años) plazo de consumidores estadounidenses

Fuentes: Encuesta de Expectativas del Consumidor y Reserva Federal de Nueva York. Información al 31 de julio de 2023.
Este gráfico muestra las expectativas de inflación a corto (un año) y mediano (cinco años) plazo de los consumidores estadounidenses en puntos porcentuales, entre enero de 2015 y julio de 2023. En 2015, las expectativas de inflación a corto y mediano plazo comenzaron en 3%, antes de caer levemente a alrededor de 2,5% en enero de 2016. Luego se mantuvieron en un rango entre 2,5% y 3% hasta 2020, cuando empezaron a aumentar. Para junio de 2021, las de corto plazo habían subido a 4,8% y las de mediano plazo a 3,5%. Las expectativas de inflación a corto plazo alcanzaron su punto máximo en junio de 2022, en 6,8%, mientras que las a mediano plazo en octubre de 2021, en 4,2%. A partir de la segunda mitad de 2022, ambas comenzaron a bajar y para julio de 2023, las a corto plazo habían retrocedido a 3,5% y las a mediano plazo a 2,9%.

Veredicto: No culpable.

Sospechoso 2: crecimiento económico

La recesión por la que la mayoría ha estado apostando aún no ha ocurrido. La economía de Estados Unidos ha desafiado el peso de los aumentos de las tasas interés de la Reserva Federal, que en total suman 525 puntos básicos. La mayoría de las personas que buscan empleo aún lo encuentran: la tasa de desempleo, actualmente en el 3,5%, se mantiene en mínimos históricos. Esto significa que los consumidores todavía están ansiosos por gastar, aunque sea menos y a un ritmo más lento. El mercado de la vivienda parece estar estabilizándose y aunque la manufactura ha estado mal desde el año pasado, se empiezan a ver algunos brotes verdes.

También hay algunas señales de que la economía estadounidense podría volverse más productiva. La mayoría tiende a estar de acuerdo en que la inteligencia artificial mejorará la forma en que vivimos y trabajamos y un enfoque renovado en revitalizar la infraestructura, reforzar las cadenas de suministro y acelerar la transición energética también podría proteger al crecimiento ante amenazas futuras. Pero cuánto y cuándo son las dos grandes interrogantes.

Entonces, hasta cierto punto, los inversionistas parecen estar contando con más crecimiento, especialmente en Estados Unidos, pero esto no es nuevo, ya que ha venido ocurriendo durante gran parte de este año.

Veredicto: Cómplice, probablemente.

Sospechoso 3: incertidumbre

Sabemos que las tasas de interés cambian con el tiempo. Para compensar por esa variabilidad, los inversionistas tienden a requerir más por guardar su dinero por un plazo más largo. Esto significa exigir un mayor rendimiento para los bonos que vencen en 10 años que para los que lo hacen en dos años.

Sin embargo, cuando hay más incertidumbre de lo normal, algunos inversionistas pueden exigir un rendimiento aún mayor para los bonos a más largo plazo. Una serie de eventos han agregado algo de ansiedad:

  • La reciente rebaja de Fitch a la calificación de la deuda de Estados Unidos recalcó preocupaciones ya conocidas, pero de largo plazo, de tener una gran cantidad de deuda... y las repetidas disputas políticas al respecto.
  • Esto ocurrió al mismo tiempo en que el gobierno estadounidense indicó que necesitaba emitir más deuda de lo esperado para pagar todos sus gastos, dados los bajos ingresos fiscales, altos costos de interés (por el servicio de esa gran deuda) y mayor estímulo fiscal. En igualdad de condiciones, una mayor oferta de bonos del Tesoro puede ejercer una presión a la baja sobre los precios y al alza sobre los rendimientos.
  • Japón ha sido uno de los únicos bancos centrales que ha mantenido una política monetaria acomodaticia mientras que el resto del mundo seguía endureciéndola. Sin embargo, esto parece estar cambiando ya que, en los últimos meses, el Banco de Japón ha estado aflojando su política de control de la curva de rendimiento (que ha mantenido las tasas oficiales en una estrecha banda de alrededor 0%). Algunos lo ven como una señal de que una de las últimas “anclas” de las tasas de interés globales se está soltando.

Veredicto: Culpable.

En resumen:

Una combinación de mejor crecimiento y mayor incertidumbre parece estar detrás de los movimientos. En relación con el primer factor, una economía más resistente y mayores probabilidades de un "aterrizaje suave" podría significar que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés "más altas por más tiempo", incluso si prácticamente ha terminado de subirlas. En lo que se refiere al segundo, dado que en el último mes los rendimientos del Tesoro a dos años se han movido una fracción respecto a los de a 10 años (~15 puntos básicos frente a ~50 puntos básicos), parece que los inversionistas están pidiendo más (es decir, un mayor rendimiento) por el riesgo de mantenerse en bonos a más largo plazo.

Pero ¿esto qué significa?

El retroceso de las acciones y alza de los rendimientos de los bonos ha llevado a que la gente empieza a cuestionar cuánto están dispuestos a pagar por activos más riesgosos. Una forma de ver esto es a través de la "prima de riesgo de acciones", que es esencialmente el retorno que los inversionistas requieren para preferirlas sobre los bonos.

¿Están caras las acciones? ¿O son atractivos los bonos?

Prima de riesgo de Acciones del S&P 500 (rendimiento de ganancias - rendimiento del Tesoro de Estados Unidos a 10 años)

Fuente: FactSet. Información al 15 de agosto de 2023. Rendimiento de las ganancias definida como 1/relación precio/ganancia.
Este gráfico muestra la prima de riesgo de las acciones del Índice S&P 500 en puntos porcentuales, entre 1990 y julio de 2023. Ésta se calcula por el rendimiento de las ganancias del S&P 500 menos el rendimiento del bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años. La prima comienza cerca de cero en 1990 y permanece en un rango entre 1,5% y -1,5% hasta 1998. En 1999, cae y alcanza su punto más bajo, -2,6%, en enero de 2000. A partir de ahí, sube constantemente y alcanza un máximo de 7,6% en noviembre de 2008. Entre 2008 y septiembre de 2002, se mantiene en un rango entre 7,6% y 3,3%. Después de septiembre de 2022, baja y alcanza 1,1% en agosto de 2023.

Esa prima de riesgo de las acciones ha disminuido durante el último año y podría significar que:

  • Por un lado, los inversionistas están diciendo que los bonos no son tan seguros como antes (por eso los mayores rendimientos) y que sienten que reciben menos que en el pasado por asumir "más riesgos" con las acciones.
  • Por otro lado, las actuales valuaciones de las acciones pueden estar sesgadas por ganancias corporativas en medio de una transición. Parece que las del S&P 500 acaban de tocar fondo en el segundo trimestre y, aunque la recuperación parece prometedora, todavía debe materializarse. Por ello, pueden parecer "caras", porque empiezan a descontar un mejor crecimiento futuro.

Probablemente haya elementos de verdad en ambos, pero tendemos a inclinarnos hacia el último. Esto nos lleva a dos conclusiones de inversión:

1) Seguimos pensando que es hora de reconstruir las carteras de renta variable. En lo que va de año, nuestros clientes de banca privada han sido compradores netos de acciones en solo una de las 32 semanas, lo que ha dejado a muchos con una asignación más baja que en años anteriores. Es más: no todo el mercado parece “caro”. Excluyendo la gran tecnología, el resto cotiza más en línea con los promedios a largo plazo. Esto ofrece un punto de entrada a áreas como industriales, mediana capitalización y empresas de crecimiento de dividendos, las cuales podrían tener un desempeño superior, especialmente en un escenario de aterrizaje suave.

Resto del mercado parece tener una valuación más atractiva

Relación precio/ganancia de próximos 12 meses, x

Fuente: FactSet. Información al 17 de agosto de 2023. MMAANG = Meta, Microsoft, Amazon, Apple, Nvidia, Google. Líneas discontinuas representan la mediana a 10 años de la relación precio/ganancia.
Este gráfico muestra las expectativas de ganancia por acción del S&P 500 para los próximos 12 meses, indexadas a junio de 2021. Las expectativas comienzan en 100 en junio de 2021 y luego aumentan de manera constante hasta un máximo de 121 en junio de 2022. A partir de ahí, retroceden hasta 114 en febrero de 2023, antes de recuperarse para finalizar en 118.

2) Comprar bonos ahora luce mejor... incluso si la Reserva Federal mantiene las tasas elevadas por más tiempo. Rendimientos más altos significan que los bonos ofrecen más ingresos y protección que hace apenas un mes. El debate entre renta fija y variable también parece estar llegando a un punto de fricción: la preocupación que surgió ayer, cuando las acciones se hundieron y los rendimientos de los bonos alcanzaron un máximo, hizo que estos últimos cambiaran de rumbo y cayeran al cierre (lo que impulsó los precios). Si bien aún puede haber picos en los rendimientos, seguimos pensando que la dirección es eventualmente a la baja a partir de ahora.

En general, nuestro mejor planteamiento es hacer ambas cosas. Si los precios de los bonos tienen una mejor perspectiva de crecimiento, también creemos que las acciones funcionarán. Si llega una recesión (o incluso una desaceleración), entonces los bonos lo protegerán. Todo esto para decir que no es un mal momento para ser un inversionista en activos múltiples.

Su equipo de J.P. Morgan está aquí para discutir lo que esto significa para usted y su cartera.

Todos los datos de mercado y económicos a agosto de 2023 y obtenidos de Bloomberg y FactSet a menos que se indique lo contrario.

Creemos que la información contenida en este material es confiable pero no garantizamos su precisión o integridad. Las opiniones, estimaciones y estrategias de inversión y puntos de vista expresados en este documento constituyen nuestro juicio basado en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios sin previo aviso.

 

CONSIDERACIONES DE RIESGO

  • El desempeño pasado no es indicativo de resultados futuros. No puede invertir directamente en un índice.
  • Los precios y las tasas de retorno son indicativos, ya que pueden variar con el tiempo según las condiciones del mercado.
  • Existen consideraciones de riesgo adicionales para todas las estrategias.
  • La información proporcionada en este documento no pretende ser una recomendación o una oferta o solicitud para comprar o vender ningún producto o servicio de inversión.
  • Las opiniones expresadas en este documento pueden diferir de las opiniones expresadas por otras áreas de J.P. Morgan. Este material no debe considerarse como informe de investigación de inversión de J.P. Morgan.

Más información sobre cómo convertirse en cliente de la banca privada de J.P. Morgan

Por favor, cuéntenos sobre usted y un miembro de nuestro equipo le contactará

*Campos obligatorios

Más información sobre cómo convertirse en cliente de la banca privada de J.P. Morgan

Por favor, cuéntenos sobre usted y un miembro de nuestro equipo le contactará

Introduzca su nombre

> or < no están permitidos

Only 40 characters allowed

Introduzca sus apellidos

> or < no están permitidos

Only 40 characters allowed

Seleccione su país de residencia

Introduzca una dirección postal válida

> or < no están permitidos

Only 150 characters allowed

Introduzca su ciudad

> or < no están permitidos

Only 35 characters allowed

Seleccione su estado

> or < are not allowed

Introduzca su código ZIP

Por favor ponga un código postal válido

> or < are not allowed

Only 10 characters allowed

Introduzca su código postal

Por favor ponga un código postal válido

> or < are not allowed

Only 10 characters allowed

Introduzca su número de teléfono

Cuéntenos más acerca de usted

0/1000

Only 1000 characters allowed

> or < are not allowed

La casilla no ha sido marcada

Sus búsquedas recientes

Información importante

Las compañías mencionadas son para propósitos ilustrativos solamente, sin intención de recomendación o apoyo por parte de J.P. Morgan en este contexto.

La información que aquí se incluye no debe considerarse como un juicio de valores sobre el resultado esperado o preferido de cualquier decisión gubernamental.

LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN: • NO SE ENCUENTRAN ASEGURADOS POR LA FDIC • NO SON DEPÓSITOS NI CONSTITUYEN OBLIGACIÓN OTRA DE, NI ESTÁN GARANTIZADOS POR, JPMORGAN CHASE BANK, N.A. O CUALQUIERA DE SUS FILIALES • ENTRAÑAN RIESGOS DE INVERSIÓN, INCLUIDA LA POSIBLE PÉRDIDA DEL CAPITAL PRINCIPAL INVERTIDO

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Este material es solo para fines informativos y puede informarle de ciertos productos y servicios ofrecidos por los negocios de banca privada de J.P. Morgan, parte de JPMorgan Chase & Co. ("JPM"). Los productos y servicios descritos, así como los honorarios, cargos y tasas de interés asociados, están sujetos a cambios de conformidad con los acuerdos de cuenta aplicables y pueden diferir entre las distintas ubicaciones geográficas.

No todos los productos y servicios se ofrecen en todos los lugares. Si usted es una persona con una discapacidad y necesita apoyo adicional para tener acceso a este material, por favor, póngase en contacto con su equipo de J.P. Morgan o envíe un correo electrónico a accessibility.support@jpmorgan.com para recibir ayuda. Por favor, lea toda la información importante.

RIESGOS Y CONSIDERACIONES GENERALES. Cualquier opinión, estrategia o producto discutido en este material puede no ser apropiado para todas las personas y está sujeto a riesgos. Los inversores pueden obtener menos de lo que invirtieron, y el desempeño pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. La asignación o diversificación de activos no garantiza una ganancia o protección contra pérdidas. Nada de lo contenido en este material debe utilizarse de forma aislada con el fin de tomar una decisión de inversión. Se le insta a considerar cuidadosamente si los servicios, productos, clases de activos (por ejemplo, acciones, ingreso fijo, inversiones alternativas, materias primas, etc.) o si las estrategias discutidas son adecuadas a sus necesidades. También debe considerar los objetivos, riesgos, cargos y gastos asociados con un servicio, producto o estrategia de inversión antes de tomar una decisión de inversión. Para esto y para obtener información más completa, incluido el análisis de sus metas y situación, comuníquese con su equipo de J.P. Morgan.

NO CONFIANZA. Cierta información contenida en este material se considera confiable; sin embargo, JPM no representa ni garantiza su exactitud, confiabilidad o integridad, ni acepta ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño (ya sea directo o indirecto) que surja del uso de todo o parte de este material. No se debe hacer ninguna representación o garantía con respecto a los cálculos, gráficos, tablas, diagramas o comentarios de este material, que se proporcionan solo con fines ilustrativos o de referencia. Los puntos de vista, opiniones, estimaciones y estrategias aquí expresadas constituyen nuestro juicio basado en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios sin previo aviso. JPM no asume ninguna obligación de actualizar la información de este material en caso de que dicha información cambie. Los puntos de vista, opiniones, estimaciones y estrategias aquí expresados pueden diferir de los expresados por otras áreas de JPM, así como de los puntos de vista expresados para otros propósitos o en otros contextos. Este material no debe ser considerado como un informe de investigación. Los resultados y riesgos proyectados se basan únicamente en ejemplos hipotéticos citados, y los resultados y riesgos reales variarán dependiendo de las circunstancias específicas. Las declaraciones a futuro no deben ser consideradas como garantías o predicciones de eventos futuros.

Nada de lo contenido en este documento se debe interpretar como si diera lugar a un deber de cuidado o a una relación de asesoramiento con usted o con un tercero. Nada de lo contenido en este documento se considerará como una oferta, solicitud, recomendación o asesoramiento (ya sea financiero, contable, legal, fiscal o de otro tipo) realizado por J.P. Morgan y/o sus directivos o empleados, independientemente de que dicha comunicación se haya realizado o no a petición suya. J.P. Morgan y sus filiales y empleados no proporcionan asesoramiento fiscal, legal ni contable. Usted debería consultar a sus propios asesores fiscales, legales y contables antes de realizar cualquier transacción financiera.

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE SUS INVERSIONES Y POSIBLES CONFLICTOS DE INTERÉS

Surgirán conflictos de interés cuando JPMorgan Chase Bank, N.A. o cualquiera de sus afiliados (en conjunto, “J.P. Morgan”) tengan un incentivo económico o de otro tipo, real o percibido, en la gestión de las carteras de nuestros clientes para actuar de forma que beneficie a J.P. Morgan. Se producirán conflictos, por ejemplo (en la medida en que las siguientes actividades estén permitidas en su cuenta): (1) cuando J.P. Morgan invierte en un producto de inversión, como un fondo mutualista, un producto estructurado, una cuenta gestionada por separado o un fondo de cobertura emitido o gestionado por JPMorgan Chase Bank, N.A. o un afiliado, como J.P. Morgan Investment Management Inc; (2) cuando una entidad obtiene servicios, incluyendo ejecución de operaciones y compensación de operaciones, de un afiliado;(3) cuando J.P. Morgan recibe un pago como resultado de la compra de un producto de inversión por una cuenta de un cliente; o (4) cuando J.P. Morgan recibe un pago por la prestación de servicios (incluyendo el servicio a los accionistas, el mantenimiento de registros o la custodia) con respecto a productos de inversión adquiridos para la cartera de un cliente. Otros conflictos se producirán por las relaciones que J.P. Morgan tenga con otros clientes o cuando J.P. Morgan actúe por cuenta propia. Las estrategias de inversión se seleccionan tanto de J.P. Morgan como de gestores de activos de terceros y están sujetas a un proceso de revisión por parte de nuestros equipos de investigación de gestión. De este conjunto de estrategias, nuestros equipos de construcción de cartera seleccionan aquellas que consideramos que se ajustan a nuestros objetivos de asignación de activos y a nuestra visión del futuro para cumplir con el objetivo de inversión de la cartera.

Como cuestión general, preferimos las estrategias gestionadas por J.P. Morgan. Esperamos que la proporción de estrategias gestionadas por J.P. Morgan sea alta (de hecho, hasta el 100 por ciento) en estrategias como, por ejemplo, dinero en efectivo e ingreso fijo de alta calidad, sujetos a la ley aplicable y a cualquier consideración específica de la cuenta.

Si bien nuestras estrategias gestionadas de forma interna generalmente se alinean bien con nuestra visión de futuro, y estamos familiarizados con los procesos de inversión, así como con la filosofía de riesgo y cumplimiento de la firma, es importante señalar que J.P. Morgan recibe más tasas generales cuando se incluyen las estrategias gestionadas de forma interna. Ofrecemos la opción de excluir las estrategias gestionadas por J.P. Morgan (distintas de los productos de efectivo y liquidez) en determinadas carteras.

ENTIDAD LEGAL, MARCA E INFORMACIÓN REGULATORIA

En los Estados Unidos, JPMorgan Chase Bank, N.A. ofrece cuentas de depósito bancario y servicios relacionados, tales como cheques, ahorros y préstamos bancarios. Miembro de la FDIC (Corporación Federal de Seguro de Depósitos).

JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus afiliadas (colectivamente “JPMCB”) ofrecen productos de inversión que pueden incluir cuentas de inversión administradas por bancos y custodia como parte de sus servicios fiduciarios. Otros productos y servicios de inversión, como cuentas de corretaje y asesoramiento, se ofrecen a través de J.P. Morgan Securities LLC (JPMS), miembro de FINRA y SIPC. Las anualidades están disponibles a través de Chase Insurance Agency, Inc. (CIA), una agencia de seguros con licencia que hace negocios como Chase Insurance Agency Services, Inc. en Florida. JPMCB, JPMS y CIA son empresas afiliadas bajo el control común de JPM. Productos no disponibles en todos los estados.

En Alemania, este material es emitido por J.P. Morgan SE, con domicilio social en Taunustor 1 (TaunusTurm), 60310 Fráncfort del Meno, Alemania, autorizada por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el Banco Central Alemán (Deutsche Bundesaufsicht) y el Banco Central Europeo (BEC). En Luxemburgo, este material es publicado por J.P. Morgan SE – Sucursal de Luxemburgo, con domicilio social en European Bank and Business Centre, 6 route de Treves, L-2633, Senningerberg, Luxemburgo, autorizada por el Bundesanstalt, el Banco Central Alemán (Benzdienstleististungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el BFin, el Banco Central de Alemania, el Banco Central de Alemania (Balancéut). Morgan SE – Sucursal de Luxemburgo también está supervisada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF); registrada en virtud del R.C.S. Luxembourg B255938. En el Reino Unido, este material es emitido por J.P. Morgan SE – sucursal de Londres, con domicilio social en 25 Bank Street, Canary Wharf, Londres E14 5JP, autorizada por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el BaFin, el Banco Central Alemán (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BEC); J.P. Morgan SE – sucursal de Londres también está supervisada por la Autoridad de Conducta Financiera y la Autoridad de Regulación Prudencial. En España, este material es distribuido por J.P. Morgan SE, Sucursal en España, con domicilio social en Paseo de la Castellana, 31, 28046 Madrid, España, autorizada por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el Banco Central Alemán (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE); J.P. Morgan SE, Sucursal en España, también está supervisada por la Comisión Española del Mercado de Valores (CNMV), registrada en el Banco de España como sucursal de J.P. Morgan SE bajo el código 1567. En Italia, este material es distribuido por

DE P.J. Morgan SE – Milán Sucursal, con domicilio social en Via Cordusio, n.3, Milán 20123, Italia, autorizada por. el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el Banco Central Alemán (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BCE); J.P. Morgan SE – Sucursal de Milán también está supervisada por el Banco de Italia y la Comisión Nazionale per le Società e la Borsa (CONSOB); registrada en el Banco de Italia como sucursal de J.P. Morgan SE con el código 8076; Cámara de Comercio de Milán Número de registro: REA MI 2536325. En los Países Bajos, este material es distribuido por J.P. Morgan SE – Sucursal de Ámsterdam, con domicilio social en World Trade Centre, Torre B, Strawinskylaan 1135, 1077 XX, Ámsterdam, Países Bajos, autorizada por el Bundesanstalt, Banco Central de Alemania (Deutchedienstististististungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el BaFin, el Banco Central de Alemania (Bancés) Morgan SE – Amsterdam Branch también está supervisada por De Nederlandsche Bank (DNB) y Autoriteit Financiële Markten (AFM) en los Países Bajos. Registrado con Kamer van Koophandel como sucursal de DE P.J. Morgan SE con número de registro 72610220. En Dinamarca, este material es distribuido por J.P. Morgan SE – Sucursal de Copenhague, filial de J.P. Morgan SE, Tyskland, con domicilio social en Kalvebod Brygge 39-41, 1560 København V, Dinamarca, autorizada por el Bundesanstalt für Finanzenstleistungsaufsicht (Fin) y supervisada conjuntamente por el BaFin, el Banco Central Alemán (Deutr Findienstististungsaufsicht) y el Bundchebanke. Morgan SE – Sucursal de Copenhague, filial de J.P. Morgan SE, Tyskland también está supervisada por Finanstilsynet (FSA danesa) y está registrada con Finanstilsynet como sucursal de J.P. Morgan SE bajo el código 29010. En Suecia, este material es distribuido por J.P. Morgan SE – Stockholm Bankfilial, con domicilio social en Hamngatan 15, Estocolmo, 11147, Suecia, autorizada por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) y supervisada conjuntamente por el Banco Central Alemán (Deutsche Bundesbank) y el Banco Central Europeo (BEC);. Morgan SE – Stockholm Bankfilial también está supervisada por Finansinspektionen (FSA sueca); registrada con Finansinspektionen como sucursal de J.P. de Morgan SE. En Francia, este material es distribuido por JPMCB, sucursal de París, regulada por las autoridades bancarias francesas Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution y Autorité des Marchés Financiers. En Suiza, este material es distribuido por J.P. Morgan (Suisse) SA, con domicilio social en rue du Rhône, 35, 1204, Ginebra, Suiza, que está autorizada y supervisada por la Autoridad Suiza de Supervisión del Mercado Financiero (FINMA), como banco y como comerciante de valores en Suiza.

Esta comunicación tiene fines publicitarios según la Markets in Financial Instruments Directive (MIFID II) y la Swiss Financial Services Act (FINSA). Los inversores no deberían suscribir o comprar ningún instrumento financiero referido en esta pieza publicitaria excepto sobre la base de información contenida en documentos legales aplicables, lo cual está o estará disponible en las jurisdicciones relevantes.

En Hong Kong, este material es distribuido por JPMCB, sucursal de Hong Kong. JPMCB, sucursal de Hong Kong, está regulada por la Autoridad Monetaria de Hong Kong (Hong Kong Monetary Authority) y la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (Securities and Futures Commission of Hong Kong). En Hong Kong, dejaremos de utilizar sus datos personales para nuestros fines de marketing sin cargo alguno si así lo solicita. En Singapur, este material es distribuido por JPMCB, Sucursal en Singapur. JPMCB, Sucursal en Singapur, está regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur (Monetary Authority of Singapore). JPMCB, Sucursal en Hong Kong/Singapur (según se le notifique), le ofrece servicios de negociación y asesoramiento, así como servicios discrecionales de gestión de inversiones. Los servicios bancarios y de custodia son proporcionados por JPMCB Sucursal en Singapur. El contenido de este documento no ha sido revisado por ninguna autoridad reguladora en Hong Kong, Singapur o cualquier otra jurisdicción. Se recomienda actuar con cautela con respecto a la información proporcionada en este documento. Si tiene alguna duda sobre el contenido de este documento, debe obtener asesoramiento profesional independiente. Para aquellos materiales que constituyen promoción de productos conforme a la Ley de Títulos y Futuros y la Ley de Asesores Financieros, esta promoción no ha sido revisada por la Autoridad Monetaria de Singapur. JPMorgan Chase Bank, N.A. es una asociación bancaria nacional constituida bajo las leyes de los Estados Unidos y, como entidad corporativa, la responsabilidad de sus accionistas es limitada.

Con respecto a los países de América Latina, la distribución de este material puede estar restringida en ciertas jurisdicciones. Es posible que le ofrezcamos y/o vendamos valores u otros instrumentos financieros que no estén registrados y no sean objeto de una oferta pública en virtud de los valores u otras leyes de regulación financiera de su país de origen. Dichos valores o instrumentos se ofrecen y/o se venden a usted únicamente en forma privada. Cualquier comunicación que le enviemos con respecto a dichos valores o instrumentos, incluyendo sin limitación la entrega de un folleto, hoja de términos u otro documento de oferta, no pretende ser una oferta de venta o una solicitud de una oferta para comprar valores o instrumentos en cualquier jurisdicción en la que dicha oferta o solicitud sea ilegal. Además, dichos valores o instrumentos pueden estar sujetos a ciertas restricciones regulatorias y/o contractuales sobre su posterior transferencia, y usted es el único responsable de verificar y cumplir con dichas restricciones. En la medida en que este contenido haga referencia a un fondo, el Fondo no podrá ser ofertado públicamente en ningún país latinoamericano sin el registro previo de dichos valores de conformidad con las leyes de la jurisdicción correspondiente. La oferta pública de cualquier valor, incluyendo las acciones del Fondo, sin registro previo en la Comisión Nacional de Valores Mobiliarios de Brasil (CVM) está totalmente prohibida. Las plataformas de Brasil y México podrían no proporcionar en la actualidad algunos productos o servicios contenidos en los materiales.

JPMorgan Chase Bank, N.A. (JPMCBNA) (ABN 43 074 112 011 / AFS License No: 238367) está regulado por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones y la Autoridad Australiana de Regulación Prudencial. El material proporcionado por JPMCBNA en Australia está destinado únicamente a "clientes mayoristas". Para los propósitos de este párrafo, el término "cliente mayorista" tiene el significado que se le da en la sección 761G de la Ley de Sociedades Anónimas de 2001 (Cth). Infórmenos si no es un cliente mayorista ahora o si deja de ser un cliente mayorista en cualquier momento en el futuro.

JPMS es una empresa extranjera registrada (en el extranjero) (ARBN 109293610) constituida en Delaware, EE. UU. Según los requisitos de licencia de servicios financieros de Australia, llevar a cabo un negocio de servicios financieros en Australia requiere un proveedor de servicios financieros, como JP Morgan Securities LLC (JPMS), para poseer una Licencia de Servicios Financieros de Australia (AFSL), a menos que se aplique una exención. JPMS está exento del requisito de tener un AFSL bajo la Ley de Corporaciones de 2001 (Cth) (Ley) con respecto a los servicios financieros que le brinda, y está regulado por la SEC, FINRA y CFTC bajo EE. UU. leyes, que difieren de las leyes australianas. El material proporcionado por JPMS en Australia está destinado únicamente a "clientes mayoristas". La información proporcionada en este material no tiene la intención de ser, y no debe ser, distribuida o transmitida, directa o indirectamente, a ninguna otra clase de personas en Australia. Para los propósitos de este párrafo, el término "cliente mayorista" tiene el significado que se le da en la sección 761G de la Ley. Infórmenos de inmediato si no es un cliente mayorista ahora o si deja de ser un cliente mayorista en cualquier momento en el futuro.

Este material no se ha preparado específicamente para inversores australianos:

  • Puede contener referencias a montos en dólares que no son dólares australianos;
  • Puede contener información financiera que no esté preparada de acuerdo con las leyes o prácticas australianas;
  • No puede abordar los riesgos asociados con la inversión en inversiones denominadas en moneda extranjera; y
  • No aborda cuestiones fiscales australianas.

Las referencias a "J.P. Morgan" se refieren a JPM, sus subsidiarias y afiliadas de todo el mundo. "J.P. Morgan Private Bank" es el nombre comercial de la banca privada que dirige JPM. Este material está destinado para su uso personal y no debe ser distribuido o utilizado por ninguna otra persona, ni duplicado para uso no personal, sin nuestro permiso. Si tiene alguna pregunta o desea dejar de recibir estos mensajes, póngase en contacto con su equipo de J.P. Morgan.

© $$YEAR JPMorgan Chase & Co. Todos los derechos reservados.

CONOZCA MÁS Acerca de nuestra firma y los profesionales de la inversión a través de FINRA Brokercheck

Para conocer más sobre el negocio de inversiones de J.P. Morgan, incluyendo nuestras cuentas, productos y servicios, así como nuestra relación con usted, por favor revise nuestro Formulario CRS de J.P. Morgan Securities LLC y la Guía de Servicios de Inversión y Productos de Corretaje.

 

JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus afiliadas (colectivamente “JPMCB”) ofrecen productos de inversión que pueden incluir cuentas de inversión administradas por bancos y custodia como parte de sus servicios fiduciarios. Otros productos y servicios de inversión como cuentas de corretaje y asesoramiento se ofrecen a través de J.P. Morgan Securities LLC ("JPMS"), miembro de FINRA y SIPC. Los productos de seguros están disponibles a través de Chase Insurance Agency, Inc. (CIA), una agencia de seguros autorizada, que opera bajo el nombre de Chase Insurance Agency Services, Inc. en Florida. JPMCB, JPMS y CIA son empresas afiliadas bajo el control común de JPMorgan Chase & Co. Productos no disponibles en todos los estados. Por favor, lea la Exención de responsabilidad legal junto con estas páginas.

LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN: • NO ESTÁN ASEGURADOS POR LA FDIC • NO SON UN DEPÓSITO U OTRA OBLIGACIÓN DE, NI ESTÁN GARANTIZADOS POR JPMORGAN CHASE BANK, N.A. NI NINGUNA DE SUS AFILIADAS • ESTÁN SUJETOS A RIESGOS DE INVERSIÓN, INCLUIDA LA POTENCIAL PÉRDIDA DEL MONTO DEL CAPITAL INVERTIDO

Equal Housing Lender Icon Los productos de depósitos bancarios, como por ejemplo las cuentas corrientes, de ahorros y préstamos bancarios, son ofrecidos por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro de la FDIC. No es un compromiso de préstamo. Toda extensión de crédito está sujeta a aprobación de crédito.