Mantener efectivo o equivalentes de efectivo en su cartera no tiene por qué ser algo malo, pero demasiado efectivo, o demasiado poco, podría poner en peligro sus objetivos a largo plazo
Olivier Lanot, Executive Director, EMEA head of Treasury and Deposit
Michael Claspill, Vice President, EMEA Deposit Solutions specialist
Habida cuenta de la incierta recuperación económica de la pandemia, la volatilidad de mercado y las elevadas valoraciones de muchas clases de activos, podría caer en la tentación de adoptar un enfoque cauto y pasivo en relación con el efectivo. El efectivo puede ofrecer protección frente a nuevos episodios de desaceleración económica y servir como «munición en la recámara» para aprovechar futuras oportunidades de inversión, pero también es posible mantener demasiado efectivo. En su lugar, le animamos a que reparta su liquidez en diferentes componentes, dependiendo de si necesita el efectivo de manera inmediata o si prefiere obtener más rentabilidada través de una solución de depósito u otros vehículos de inversión.
¿Qué recibe cuando invierte en efectivo?
El efectivo solía ofrecer rentabilidad y protección del capital. No obstante, dado el nivel de las rentabilidades cercanas a cero, los inversores tienen que buscar alternativas para generar rentabilidades superiores a la inflación.
El efectivo ofrece liquidez, seguridad e ingresos predecibles. Estas son algunas de las razones por las que muchos inversores han elegido contratar depósitos con J.P. Morgan durante la pandemia mundial, al considerar que proporcionamos un «refugio seguro» gracias a la sólida propuesta de valor de nuestro balance (gráfico 1).
Gráfico 1: La pandemia del COVID-19 ha impulsado el crecimiento de los depósitos
Los inversores han contratado un número de depósitos mucho más significativo durante el año pasado
No obstante, los tipos de interés a corto plazo se han desplomado después de que los bancos centrales de todo el mundo aunaran esfuerzos para reducir los tipos de interés en respuesta a la pandemia. Si bien estas políticas estimulan las economías mediante una relajación de las condiciones de mercado y liquidez, también reducen la rentabilidad de los depósitos, los fondos de liquidez y otros productos de renta fija.
Aunque los depósitos en dólares estadounidenses siguen ofreciendo una rentabilidad positiva, los inversores se ven obligados a desplazarse hacia bandas inferiores de la curva de crédito o apostar por activos de mayor riesgo para obtener una mayor rentabilidad y superar la inflación conforme las condiciones se estabilizan (gráfico 2).
Gráfico 2: Los inversores tienen que asumir más riesgo para obtener rentabilidad
Tendrá que explorar otras alternativas distintas del efectivo para conseguir rentabilidades superiores a la inflación
¿Cuánto efectivo debería mantener?
El suficiente para cubrir sus necesidades a corto plazo sin que ello ponga en peligro sus objetivos a largo plazo.
Pese a los tipos de interés en mínimos históricos, existen muchas razones de peso por las que mantener efectivo. Ahora bien, estas razones deberían complementar sus objetivos a largo plazo. Determinar qué cantidad de efectivo se revela la «adecuada» es una decisión muy personal. Le recomendamos que utilice las siguientes directrices para definir el tamaño óptimo de su «componente de liquidez»:
1. Red de seguridad psicológica: ¿cuánto efectivo necesita para sentirse seguro/a y no perder el sueño? Es una decisión personal y todos tenemos niveles de seguridad diferentes; se trata de una elección cualitativa e incluso emocional.
2. Flujo de caja operativo: ¿cuánto gasta cada mes o cada año? ¿Cuál es el nivel mínimo de efectivo que necesita para cubrir sus gastos diarios? Puede optar por mantener suficiente efectivo para cubrir los gastos de seis meses o de cinco años. El periodo de tiempo que puede abarcar con su efectivo dependerá de una serie de factores, como sus ingresos, su tolerancia al riesgo o la falta de liquidez en sus inversiones a más largo plazo.
3. Artículos caros: ¿tiene previsto realizar alguna compra importante o satisfacer algún compromiso financiero a corto plazo? Aunque puede tener suficiente efectivo para efectuar una adquisición de envergadura, debe asegurarse de no agotar las demás partes de su componente de liquidez o de no verse inmerso/a en un episodio de iliquidez que le impida aprovechar otras oportunidades de inversión atractivas.
4. Fondos oportunistas: ¿cuánto capital desea tener disponible para aprovechar posibles oportunidades de inversión interesantes? Los mercados pueden dar vuelcos de manera repentina, por lo que conviene mantener algo de efectivo adicional para poder desplegarlo tácticamente. Una alternativa al efectivo en esta situación podría ser una facilidad de crédito. Una ventaja del ínfimo precio del dinero es que el coste de financiación también resulta muy atractivo. Es como utilizar una tarjeta de crédito para realizar pagos diarios o contratar una hipoteca para comprar una casa. A menudo, los préstamos pueden ser una opción más eficiente desde un punto de vista financiero.
¿Cuál es la mejor manera de mantener efectivo?
Existen estrategias para todos los horizontes temporales y necesidades.
Cuando haya determinado la «cantidad adecuada de cada componente», la siguiente pregunta que debe responder es: ¿cuál es la mejor forma de aplicar su estrategia? De forma similar a la construcción de una cartera de inversión a largo plazo, conviene reflexionar sobre cómo puede estructurar la liquidez y posicionarse en efectivo. Si bien mantener efectivo representa el enfoque más sencillo, su rentabilidad lo convierte en una opción menos atractiva. Merece la pena explorar otras alternativas que puedan generar mejores rentabilidades sin asumir riesgos innecesarios, en función del horizonte temporal y el objetivo que persiga con su liquidez (gráfico 3).
Partiendo de las directrices antes expuestas, a continuación exploramos algunas consideraciones y estrategias de alto nivel que podrían servir como punto de partida a la hora de determinar el plan de acción más conveniente para usted.
Gráfico 3: Universo de liquidez
Existen numerosas maneras de garantizar que tiene acceso a un nivel de efectivo apropiado
¿Cómo puede utilizar su excedente de efectivo?
Cuando determine el tamaño óptimo de su componente de liquidez, considere dedicar su excedente de efectivo a la inversión a largo plazo con el fin de lograr otros objetivos.
A menudo recomendamos mantener separados el efectivo y los componentes de liquidez a largo plazo. Demasiado efectivo en su componente a largo plazo puede suponer un lastre para la rentabilidad, y un exceso de inversión puede dejarle sin efectivo cuando más lo necesite.
Incluso si el actual entorno de mercado no le inspira mucha confianza, el punto de entrada no tiene que ser necesariamente perfecto para sacar partido de la tendencia alcista de los mercados a largo plazo. Históricamente, invertir (incluso cuando el mercado se halla en su nivel máximo) ha sido una mejor estrategia que mantener efectivo. Los elementos más importantes que debe tener en cuenta son su horizonte temporal, su perfil de riesgo y sus necesidades de liquidez.
Pese a la volatilidad de los 12 últimos meses, las economías tienden a recuperarse y los mercados suelen repuntar con el paso del tiempo. Incluso si invierte cuando los mercados se aproximan a sus niveles máximos, probablemente ganará dinero a largo plazo. De hecho, en promedio, apenas importa si invierte cuando los mercados baten récords o cualquier día al azar. En ambos casos, si tenemos en cuenta el historial completo del índice S&P 500 (desde 1928), su rentabilidad media durante el año siguiente rondaría el 8% y habría ganado dinero en torno al 70% del tiempo1.
De cara al futuro
Mantener efectivo o equivalentes de efectivo puede ofrecer protección durante periodos de desaceleración económica y servir como «munición en la recámara» para futuras inversiones. No obstante, mantener demasiado efectivo, o demasiado poco, podría poner en peligro sus objetivos a largo plazo. Nunca antes había sido tan importante analizar detenidamente la cantidad “adecuada” de efectivo en la solución “adecuada” para lograr que todos los activos cumplan su función y le ayuden a conseguir sus objetivos. Póngase en contacto con su equipo de J.P. Morgan si necesita ayuda para determinar su componente de liquidez y si desea saber más sobre cómo podemos ayudarle a identificar las soluciones de gestión de efectivo que mejor se ajustan a su plan de inversión general.
La información mencionada se ofrece exclusivamente con fines ilustrativos y educativos. No debe interpretarse como asesoramiento específico o recomendaciones para ningún tipo de inversor concreto. Examine cuidadosamente sus necesidades y objetivos antes de adoptar cualquier decisión. Si desea asesoramiento específico sobre cómo esta información podría aplicarse a su situación, póngase en contacto con el profesional financiero adecuado.
1 Bloomberg Finance L.P Datos a 25 de agosto de 2020