Con la incertidumbre económica provocada por el COVID-19, añadir liquidez a su balance puede darle flexibilidad financiera y tranquilidad.
Ahora puede ser un buen momento para aumentar su flexibilidad financiera con un plan bien elaborado que le permita acceder a liquidez de manera eficiente y fácil, y tenerla en sus manos por si pueda necesitarla.
Con las tasas de interés históricamente bajas de hoy en día, pedir un préstamo directamente o establecer una línea de crédito para uso futuro puede aumentar su tranquilidad, dada la incertidumbre del entorno económico actual.
También podría considerar la posibilidad de establecer una línea de crédito como parte de una estrategia de liquidez más amplia que le ayude a gestionar los flujos de efectivo para asuntos personales o empresariales; hacer frente a gastos inesperados; aprovechar una oportunidad; o financiar obligaciones urgentes como el pago de impuestos, todo ello sin perturbar sus inversiones a largo plazo.
Al igual que con cualquier estrategia de gestión de patrimonio bien pensada, cualquier plan para integrar el crédito debe estar vinculado a sus objetivos financieros, con los ingresos y las salidas de dinero cuidadosamente analizadas para asegurar que estén alineadas con su panorama financiero general.
Flexibilidad financiera
Los objetivos de cualquier estrategia de gestión de liquidez son para ayudarle:
- A evitar una venta forzada de activos cuando las condiciones del mercado sean desfavorables
- A aumentar su flexibilidad financiera para que pueda disfrutar de su estilo de vida, aprovechar nuevas oportunidades, y avanzar en su legado y otros planes de patrimonio
Sin embargo, añadir liquidez a su balance no es simplemente una cuestión de apartar fondos en una cuenta de efectivo (aunque apartar efectivo para emergencias o gastos inesperados puede ser parte de su plan).
Entidades de préstamos sofisticadas pueden ayudarle a estructurar estrategias de gestión de liquidez (al utilizar una combinación de una línea de crédito, ingresos fijos de corta duración y otros instrumentos de efectivo) para atender sus necesidades y circunstancias personales.
El enfoque por categoría
Entonces, ¿cuánta liquidez es adecuada para usted ahora? Para ayudarle a pensarlo bien, le recomendamos que primero cree un marco. Piense en asignar sus recursos en base a categorías financieras, decidiendo qué porcentaje quiere asignar a las diferentes áreas de su vida. Las categorías más comunes son la liquidez (dinero en efectivo), el estilo de vida y el legado.
¿Tener un colchón financiero le ayudaría a dormir mejor por la noche? En caso de que su respuesta sea afirmativa, es posible que desee crear una categoría de liquidez diseñada como una red de seguridad psicológica. O tal vez, ¿tiene más activos de los necesarios para su estilo de vida? En caso de que su respuesta sea afirmativa, tendría sentido aprovechar las tasas de interés históricamente bajas para aumentar el rendimiento o las estrategias de donación en su categoría de legado.
Si bien la categoría de liquidez puede ser un cálculo de respaldo, las categorías de estilo de vida y de legado son más sutiles y debería buscar asesoramiento profesional. Una vez que tenga una visión detallada de sus necesidades de flujo de caja, su equipo de J.P. Morgan puede ayudarle a estructurar un plan de liquidez. En ese análisis podría incluirse una prueba de estrés de la cartera para ver cómo es probable que sus inversiones se desempeñen en diversas condiciones de mercado potenciales, incluida una caída del mercado.
Escudo o lanza
Una sola talla no sirve para todos cuando se trata de añadir liquidez a su balance. Puede utilizar la liquidez como un escudo para ayudarle a proteger su riqueza. O ésta puede ser su lanza, una fuente de recursos listos para cuando quiera alcanzar un objetivo específico, como cuando se materializan oportunidades inesperadas. O ambas. Sin tener que liquidar activos para satisfacer necesidades o financiar oportunidades, o mantener una cantidad de efectivo a mano superior a la deseada.
Mucho depende de dónde esté en su vida y de lo que quiera conseguir. Tal vez le gustaría:
- Hacer inversiones oportunistas durante los mercados bajistas
- Pagar impuestos o cumplir con obligaciones urgentes como contribuciones caritativas, sin perturbar sus planes de inversión
- Cerrar una brecha de financiación para cubrir los gastos del estilo de vida o financiar compras de grandes cantidades, mientras espera para recibir fondos de una bonificación, venta de activos u otra fuente de ingresos
- Comprar bienes raíces; tener acceso fácil a los fondos puede darle una ventaja de compra en un mercado competitivo
- Ampliar los beneficios; por ejemplo, invertir el producto de una hipoteca residencial. Las tasas bajas récord disponibles en la actualidad pueden hacer de esta una opción atractiva. Sin embargo, estas bajas tasas no durarán indefinidamente
- Transferir la riqueza. Las Tasas Federales Aplicables (AFR, por sus siglas en inglés) también están en un mínimo histórico. Como esta tasa por ley se debe aplicar a los préstamos intrafamiliares, la baja tasa de hoy puede ayudar a transferir más riqueza a sus herederos; posiblemente antes de lo planeado originalmente. Sus herederos, a su vez, podrían invertir el producto del préstamo.
Para los contribuyentes estadounidenses existe potencialmente un beneficio adicional: los pagos de los intereses de los préstamos utilizados con fines de inversión pueden ser deducibles de los impuestos.
Nosotros podemos ayudar
Una vez más, la clave es hacer un plan con suficiente antelación para que pueda acceder a la financiación. Pida ayuda a su equipo de J.P. Morgan para diseñar un plan de liquidez que se adapte a sus preferencias y necesidades.